Imagen: Nuesto equipo celebrando una nueva victoria en el clásico, todos sumaron en la victoria. Fotografía cuenta oficial X RealMadrid de Baloncesto.
Nueva victoria en un cásico, intenso como todos, que se resolvió al final merced a la fortaleza del equipo en los momentos decisivos. Gran partido del banquillo, la mitad de los puntos del equipo fueron de jugadores que comenzaron como suplentes, con mención especial a Feliz que cuajo un extraordinario último cuarto, que llevó a Chus pese a lo apretado del marcador a no utilizar a Facu en el mismo. Llull máximo anotador, y chiquitín MVP y responsable de la captura de rebotes clave en ataque como el que facilitó el triunfo en la última jugada. Los árbitros se dejaron influenciar por un ambiente crispado desde la cancha, en particular por un impresentable Peñarroya.
BARCELONA 89 – REAL MADRID 91
Hala Madrid
Indefensión, estupor y tristeza
No sé lo que significará la anunciada entrada de la NBA en Europa, lo que sí está claro es que hay una gran indefensión ante el monstruo americano, y no solo por culpa de los equipos profesionales, Sarr, joven promesa azulgrana ha preferido ir a jugar un torneo amistoso en Estados Unidos en lugar de disputar todo un clásico y uno de los grandes partidos del baloncesto FIBA. Una vergüenza que debe hacer reflexionar al baloncesto europeo.
Intercambio de parciales
En el Madrid la novedad en el quinteto inicial es la presencia de Llull, en posición de escolta al lado de Facu, junto a ellos Deck, Garuba y Tavares. Tras un parcial de 4-0 el Madrid despierta con dos triples, Llull y Facu junto una bombita del increíble, los locales trataban de forzar jugadas en penetración, de modo muy agresivo, el Madrid en cambio buscaba el tiro exterior y así llega un nuevo triple de Facu para el 4-11. Intercambio de canastas entre Parker y Tavares y primer triple de Punter, Peñarroya trata de cambiar la dinámica con la entrada de Brizuela, uno de sus jugadores más en forma en los últimos partidos. El Madrid entra en bache anotador que permite a los locales recuperar distancia, al menos la gran defensa de Garuba impide un mal mayor. Chus también mueve banquillo a falta de tres minutos para dar entrada a Musa y Mario, antes había entrado Abalde, Tavares rompe la racha desde el tiro libre para poner el 11-15, en la siguiente acción Tavares , que dejaría el sitio a Ibaka, y Mario se estorban en la lucha por el rebote y acaba en las manos de Hernangómez que anota y saca la personal a chiquitín, los males no acaban aquí, el pivot español falla el tiro libre pero recuperan los locales y el balón llega a Punter que adelanta al Barcelona tras muchos minutos, 16-15. Tras dos tiros libres de Villar, los árbitros inventan una personal en ataque de Mario sobre Hernangómez cuando el pivot está claramente en movimiento, las protestas además suponen técnica a Mario, aunque el mal queda solo en el tiro libre ya que Ibaka logra taponar a Hernangómez y en ataque saca una falta y anota los tiros libres, 19-17 en el íntimo minuto. Feliz completaba el cambio de quinteto, triple de Parra para subir el parcial a 16-4, Musa anota un tiro libre tras recibir personal, por cierto muy protestada, pero sin la señalización de la técnica para el rival, y llegamos al final tras una penetración de Villar a la que responde el bosnio sobre la bocina 24-20.

Imagen: Deck sigue tratando de buscar su mejor versión, en esta ocasión tuvo que exprimirse en defensa ante los postes del rival. Fotografía Cuenta oficial X RealMadrid de Baloncesto.
Intercambio de golpes con Musa tomando las riendas
Primera canasta para Mario tras rebotear Feliz en defensa, su brate a continuación con una penetración costa a costa logra empatar a 24. Punter volvía a adelantar a los locales, el Madrid tenía un problema en el rebote defensivo, un nuevo rebote en ataque, tras una clara acción de flopping de Anderson no señalada, llega a Parra que anota de tres, Musa calca la penetración anterior, pero Parra asiste a Satoransky que solo pone el 31-26. El Madrid había perdido el acierto en el tiro exterior, hasta que Abalde tras una gran defensa anota un triple para el 31-29, algo no le gustaba al técnico local que solicita un tiempo muerto, que Chus aprovecha para poner en la cancha a Edy. Deck empata tras palmear un rebote en ataque, Brizuela y Tavares, tras genial asistencia de Feliz, intercambian aciertos, y tras lograr recupera en defensa, Feliz logra canasta en penetración llena de fuerza. 33-35 y nuevo tiempo local solo dos minutos después. El partido se enmaraña con ataques un tanto precipitados por ambos equipos hasta que Parker en tiro claro anota, aunque Feliz liberado en la esquina anota de tres. En el siguiente ataque Edy logra salvar una canasta segura de Fall y Facu muy listo saca tres tiros libres forzando personal de Punter, aunque solo anota dos. Satoransky responde con un triple, pero el Madrid pese a fallar el ataque logra recuperar y Musa de palomero anota el 38-42 a falta de medio minuto. el marcador solo se movería con un tiro libre de Satorsansky.
Golpes, golpes y más golpes, y encima protestan
Chiquitín protagonista de las primeras jugadas tras el descanso, anota en ataque pero comete personal a continuación sobre Satoransky, también sería el protagonista de los siguientes puntos del Madrid cuando el Barcelona había logrado empatar, por cierto, de modo increíble tuvo que Chus solicitar challenge porque los árbitros habían señalado banda en una clara acción de tiro. Llull de tres vuelve a abrir la brecha de 5 puntos, la pena es la siguiente acción en la que logramos recuperar el balón pero lo perdemos y Satoransky logra un gran mate por encima de Tavares. Por fin cae la técnica a Peñarroya que protesta todo, y también una falta sobre Llull, el increíble anota el tiro de la técnica pero falla uno de los dos de la personal. El Madrid volvía al tiro libre con una nueva personal a Tavares, también solo anota uno, supongo que los llantos vendrán por ese lado, pero deberían revisar el karate que estaban utilizando en defensa, Llull logra robar y recibe hasta dos faltas de Abrines, los árbitros no las pitan influidos claramente por el ambiente, y pitan antideportiva a Garuba en una acción exactamente igual que la del escolta español, es muy barato llorar cuando juegas contra el Madrid. La siguiente acción también beneficia a los locales, Fall que en su intento de sacar el balón de la penetración de Facu toca el aro, da a continuación un manotazo a Tavares que tenía el balón, y le lanza un cabezazo, los árbitros buscan y rebuscan, textualmente “¿alguna cámara dónde se vea algo por parte de un jugador blanco?”, la agresión en lugar de antideportiva, lo dejan como técnica que Llull anota. Satoransky anota y nueva falta de Fall, una falta clarísima pero el público animado por Peñarroya empieza a cantar “así gana el Madrid…” increíble, viven en un mundo paralelo. Facu logra poner la máxima 50-59, a los que reaccionan los locales con 4-0, y claro, no podía quedar aquí la cosa, técnica a Tavares, por nada, los árbitros, con Peruga a la cabeza, lograban influenciados por el ambiente lograban meter a los suyos en el partido, tras una nueva canasta de Brizuela que les sitúa 57-59, Chus pide tiempo, y los árbitros retiran una técnica a Fall señalada tras tocar el balón, el tiempo le salvó de la exclusión. La crisis en ataque continua, con el fallo de Ibaka desde el triple y Anderson empata, y en la jugada Fall vuelve a tocar el balón y esta vez si se lleva la técnica que le saca del partido, jugada absurda de la que el tiempo muerto anterior ya le había librado, Musa falla el tiro libre, y trata de enmendarlo con una entrada a continuación que falla pero Ibaka anota tras rebote en ataque, Feliz roba y Abalde anota a la contra, como Ibaka bajo el aro tras asistencia de Musa, Punter rompe el parcial y Musa con un triple sobre la bocina pone el 61-68 al final del cuarto.

Imagen: Llull, máximo anotador del partido logró liderar al equipo en muchos momentos, su triple churro casi al final, ayudó a cerrar la victoria. Fotografía Cuenta oficial X RealMadrid de Baloncesto.
Sangre fria en un ambiente muy caliente
El Barcelona jugaba sin pivots, el Madrid no se adapta, perdemos los dos primeros ataques con dos malos pases que provocan robos y un parcial de 5-0 que obliga a Chus a parar el partido. Toma y daca tras el tiempo, canasta de Feliz, canasta de Punter, semigancho de Ibaka y triple de Parker que deja a uno a los locales, que recuperan el mando en el marcador tras un rebote en ataque de Anderson. Garuba y Feliz vuelven a adelantar a los nuestros, Brizuela contesta fácil, en ambos equipos se notaban los nervios, Garuba, tras recuperar un rebote en ataque recibe personal, anota un tiro libre, pero Peñarroya pide un challenge por considerar que la falta no era de tiro, se anula el punto, naturalmente la acción era de tiro, pero consiguieron descentrar al jugador que falla los dos tiros libres. Parra logra poner por delante a los suyos, en el siguiente ataque de nuevo los árbitros ignoran una clara falta sobre Edy que convierten en “lucha”, el balón favorecía al Barcelona. Feliz logra adelantar de nuevo, a ventaja llega a tres tras rebote en ataque de Edy, Parra vuelve a anotar bajo canasta, esta era la tónica del cuarto, intercambio de canastas y como en los columpios, ventaja para uno, ventaja para otro, como demuestran de nuevo Feliz y Brizuela, 81-82 a falta de 2:09. Mal ataque madridista y perdemos el balón, Brizuela lo aprovecha para anotar, un fallo podía valer el partido, Musa falla pero recuperamos el balón, y Llull anota un triple churro (se cuela tras rebotar en el aro y subir 1 metro), fallo de Brizuela en el intento triple, como de Garuba a continuación, pero chiquitín recupera el rebote, lo saca para Musa y el bosnio no falla de tres y pone el 83-88 a falta de 35 segundos. Para anota rápido y hacen falta igual de rápida sobre Feliz, solo cinco segundos había corrido el reloj, el base logra anotar uno de los dos tiros. Feliz hace falta, teníamos todavía dos por hacer, Peñarroya pide antideportiva ante el teatro de Brizuela, pero no se concede, Garuba hace la última falta de la que disponíamos. Punter anota el 87-89 a falta de 17:01, tiempo muerto de Chus. Con 13:04 falta sobre Llull, al increíble no le tiembla el pulso y anota los dos, 19 puntos para nuestro máximo anotador en el partido. Brizuela anota a falta de 5:08, y como no, falta, esta vez responsabilidad a Deck, que falla los dos, pero Tavares logra un rebote de oro que nos da el partido, pese a que los locales logran robar pero sin tiempo para anotar.
Resultado y anotadores:
89 – Barcelona (24+15+22+28): Satoransky (14), Punter (19 ), Anderson (4), Parker (12), Fall (2) -cinco inicial-; Villar (4), Abrines (2), Parra (15), Brizuela (15) y Hernangómez (2).
91 – Real Madrid (20+22+26+23): Facu (9), Deck (2), Garuba (2), Tavares (15), Llull (19), -cinco inicial-, Rathan-Mayes (-), Mario (2), Abalde (5), Hugo González (-), Feliz (14), Musa (15), Ibaka (8).
Enhorabuena por tu brillante crónica, Javi ! Muchas gracias!
Victoria muy importante de cara a coger moral para el partido en Belgrado! La cancha del Palacio Azulgrana y muchos de sus hooligans no están preparados para acoger la NBA ni competición alguna! No van a animar a su equipo! Van a increpar al Real Madrid! Siempre ha sido así y no cambian su comportamiento! Lamentable!
A ganar en Belgrado!!
Hala Madrid!!
Muchas gracias por la crónica. Hala Madrid!!!!
Importante victoria en territorio hostil. Siempre lo ha sido y siempre lo será. Una cancha que no reúne las condiciones mínimas exigidas por la Euroliga y que “le permiten” seguir utilizándola, a saber ¿por qué? o ¿por quién?.
Arbitraje influenciado por ese ambiente, donde además ahora que se escuchan sus comentarios, te das cuenta como buscan y rebuscan para condenar a nuestro equipo. El “amigo” Peruga va a dejar como bueno a Neyro, … ya lo veréis. No ha sido la primera, ni será la última.
Me preocupa el 5-0 que llevamos con ellos esta temporada. Será difícil seguir la racha. Nos querrán ganar de la manera que sea, … y faltan los partidos decisivos.
De nuestro equipo y su actitud en el día de hoy, ha quedado perfectamente reflejado en el pasado (LLULL), en el presente (TAVARES) y en el futuro (FELIZ). Nos queda aún, camino para estar todos en plena forma y armonía, Ojala lleguemos a tiempo, ahora que entramos en las semanas decisivas de la temporada.
Maravillosa crónica Javi!!
Una gran victoria para los madrileños y madridistas qué vivimos en Cataluña
El Real Madrid mereció ganar este partido. Demostraron una gran solidez en defensa y eficacia en el ataque. Hezonja y Musa fueron fundamentales en la victoria, y Campazzo dirigió al equipo con acierto. El Barça luchó hasta el final, pero no fue suficiente
Este partido fue un verdadero espectáculo. Ambos equipos mostraron un gran nivel de juego y la victoria del Real Madrid fue muy ajustada. El Barça comenzó fuerte, pero no pudo mantener el ritmo. El Real Madrid demostró su capacidad para remontar y ganar partidos ajustados
Te decía antes del partido que teníamos que ganar, y me decías que no era vital, a lo que yo te respondía que aún así, siempre era un placer ganar a estos, y más en su casa. Y así fue. Cinco de cinco en lo que va de temporada. Y con una triple circense de Llull, de los que pican, y otro espectacular de Musa. Y si encima tienen un entrenador tan… Vamos a dejarlo ahí, pues da más satisfacción. Gracias por la crónica Javi. Un abrazo fuerte y Hala Madrid siempre!!!