Imagen: Comienza la fase decisiva, y chiquitín demostró estar preparado para imponer su ley. Fotografía Javi Gordo
El Madrid consiguió batir su récord de victorias seguidas en casa en la competición doméstica con 27 en un partido muy trabajado en el que la defensa, el bloque y el dominio de chiquitín (16 puntos, 13 rebotes y 35 de valoración) permitieron poner el 1-0 en la peligrosa eliminatoria de cuartos.
Real Madrid 82 – Baskonia 76
Hala Madrid
Inicio “horríbilis”
Partido trampa, o mejor dicho, eliminatoria trampa, a nadie se le escapa que Bakonia es mucho más peligroso de lo que indica su octavo puesto en la clasificación, y para colmo en una eliminatoria a tres partidos, no quería volver a lo mismo, y Rafa nuestro gurú en baloncesto ya lo dejó muy claro como comentario a la última jornada de la fase regular, es un sinsentido tener que jugarte en eliminatorias un título que deberían ser nuestro tras dominar la competición en la fase regular pero que debía ser la única, las eliminatorias están muy bien para la Copa, no para una Liga. En el apartado de malas noticias, habitual por otro lado, lo que hace aún más meritorio lo logrado, la confirmación de la baja de Gaby Deck con el que no podremos contar tampoco en playoff tras ser operado de su cadera, en el lado positivo la vuelta a la convocatoria de Musa, aunque el bosnio se mostró alejado del ritmo competitivo.

Imagen: Abalde volvió a cuajar un excepcional encuentro en ambos lados de la cancha, liderando al equipo en varias fases del encuentro. Fotografía Javi Gordo
Ambos equipos estuvieron muy desacertados en el primer cuarto, 15-14 con dos factores principales que explicaban la baja anotación, un paupérrimo porcentaje en el triple, 1 de 8 para el Madrid, 0 de 5 para los vitorianos, y pérdidas, muchas pérdidas, nada menos que 7 y 6 respectivamente, empezó mejor Baskonia, pero a aparición de Abalde y Bruno Fernando frenaron la que podía haber supuesto una escapada preocupante de nuestro rival. En el segundo cuarto mejoró un poco el aspecto ofensivo, sin alardes, aunque las pérdidas seguían siendo un lastre, 3 y 5 en este cuarto. Como al inicio del encuentro, Baskonia “entró” mejor y logró situarse en ventaja de 7 puntos, Garuba rompió la tendencia con un triple, pero el verdadero punto de inflexión se produjo con la vuelta a pista de Facu y Tavares, la pareja se hizo dueña del partido, el argentino con penetraciones para romper la defensa, y el caboverdiano erigiéndose en dominador de las zonas, 8 puntos, 4 rebotes (dos en ataque) para 13 de valoración en poco más de 6 minutos. El Madrid se lograba volver a poner por delante, pero Baskonia demostró que vendería cara su derrota, nueva vuelta al marcador con ventaja de 6 puntos a falta de 1:11, Chus pedía tiempo muerto y el equipo reaccionaba para volver a igualar el partido tras un triple de Mario y dos tiros libres de Facu, 37-38 al descanso
Reacción de equipo
A la vuelta del vestuarios se repetían las constantes de la primera mitad, de nuevo el Madrid parecía no encontrar el ritmo adecuado del partido y Baskonia, esta vez con la inspiración de Luwawu-Cabarrot) lograba volver a distanciar a los visitantes sembrando cierto “run-run” en el Palacio, 42-48 a falta de 6 minutos. En ese momento de nuevo apareció la mejor versión defensiva del equipo, parcial de 17-3 para desatar la ilusión de la afición madridista, atrás Feliz, González y Garuba cerraban todas las vías al equipo de Pablo Laso (otra vez largamente ovacionado en la presentación del equipo), en ataque entraban por fin los triples como demostraron Feliz, Hugo y el increíble con el que sería la última anotación del periodo, 59-51, aunque la última jugada del cuarto, como no podía ser de otra manera, fue nuevamente una grandísima defensa que impidió la anotación de Baldwin,

Imagen: Facu como es habitual supo leer el partido, además un triple suyo fue clave en la victoria. Fotografía Javi Gordo
La dinámica era la correcta, habíamos cogido “la ola buena”, y más cuando Feliz anotaba un nuevo triple para poner el doble dígito de diferencia en el marcador, 62-51, pero otra vez, nos confundíamos, tres pérdidas consecutivas de los nuestros permitían a nuestro rival volver a acercarse en el marcador, 64-59, no obstante, el Madrid no cayó en la desesperación y a ello contribuyeron triples que posiblemente fueron clave en el partido, primero Mario, que pese a no estar acertado en anotación en el partido no le tiembla el pulso para volver a jugársela dado su rol en el equipo, y luego Abalde, gran partido del gallego con su habitual gran defensa y anotando canastas en momentos clave del encuentro, La técnica habitual para uno de los nuestros, esta vez a Mario que sinceramente, creo que los árbitros podían haberse ahorrado en un partido de esta tensión, y dos tiros libres de Moneke volvían a poner a tan solo 4 a Baskonia a falta de 3:37, pero el Madrid no quería y no podía dejar escapar la victoria, un nuevo triple, esta vez de Facu volvía a disparar la euforia madridista, quién nos iba a decir tal y como comenzó el encuentro, que este acierto en el tiro de tres iba a ser clave para conseguir el primer punto de la eliminatoria. Los visitantes siguieron insistiendo, pero el Madrid muy serio y sin fallar en los tiros libres a los que nos obligaba Baskonia logró mantener la renta hasta el final.
Resultado y anotadores:
82 – Real Madrid (15+22+22+23): Facu (12), Abalde (14), Mario (10), Ndiaye (-), Tavares (16) -cinco inicial-, Bruno Fernando (4), Llull (9), Garuba (5), Feliz (9) y Hugo González (3).
76 – Baskonia (14+24+13+25): Forrest (4), Raieste (3), Luwawu-Cabarrot (9), Moneke (12), Diop (-) -equipo inicial-, Hall (5), Howard (17), Baldwin (2), Samanic (12), Rogkavopoulos (7), Sedekerskis (5).
… y nada más
Víctoria sufrida, pero que nos da ventaja en una eliminatoria que no va a ser nada fácil. Aún así, confío en nuestros muchachos, y que el domingo nos lo tomemos como jornada de descanso. Gracias por la crónica Javi. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
Buenos días!
Enhorabuena por tu excelente crónica, Javi!! Como es habitual! Muchas gracias!
Coincido con el análisis que hizo Rafa el otro día respecto del formato de la Liga Regular y lo innecesario de los playoffs. En mi opinión, yo intentaría reducir el número de jugadores extranjeros en los equipos españoles de la ACB. Ayer, en gran medida, gracias a la aportación de jugadores españoles, el Real pudo remontar el partido. Sin perjuicio de la brillante aportación de Edy Tavares, Mario, Facu y Feliz.
Como bien apuntas, Javi, el gran acierto en tiros libres y la mejoría en el triple, claves de la victoria.
Por otra parte, considero que hay que recuperar la identidad de la esencia de la competición y fomentar lo nuestro, que es mucho y bueno, sin menospreciar a lo bueno de fuera. Por ejemplo, el Baskonia no presentaba ayer a ningún jugador español en sus filas y es una pena.
Yo creo que se deben y se pueden mejorar estos aspectos y tener una óptima competición. Para reflexionar. Ahora, a ganar el viernes en Vitoria.
Hala Madrid!!
Unos despistes finales por poco nos cuestan caros, lo que vuelve a dejar patente es que en baloncesto, o se mantiene la concentración hasta el final, o la broma puede resultar muy desagradable.