Baloncesto

Liga 24/25 – Playoff Semifinales P1 | El primer punto se queda en casa con exhibición

Escrito por Javier Gordo

Gran inicio de la semifinal, el Madrid pasó por encima de Unicaja en un partido en el que todo quedo decidido en la primera mitad. El Madrid desplegó un juego intenso en ambos lados de la cancha con una defensa fortísima y gran acierto en ataque. Musa fue el MVP pero en realidad todo el equipo estuvo a gran nivel.

Bestial

Inicio de semifinales ante el equipo de Málaga que venía de batir en cuartos al Barcelona en una serie que se tuvo que resolver a tres partidos, quizá ese partido “de más” tuvo cierta importancia en la diferencia de “energía” (como declaraba Ibón Navarro al descanso) entre ambos equipos. El Madrid se presentó en semifinales consciente de la importancia de este primer partido y desde el principio se dejaron notar todas las buenas sensaciones de este tramo de la temporada, Chiquitín domina, Facu pone la magia y el resto del equipo funciona como una auténtica máquina, con una defensa asfixiante y un ataque en el que todos aportan, nunca sabes quién va a ser el ejecutor.

De tres

Primer cuarto atípico, al menos en lo que se refiere al ataque madridista, más tiros de tres que de dos, con un gran acierto, así se comenzó a gestar la victoria, la única canasta de dos la anotaría Abalde en penetración, era el 5-3 tras haber anotado Mario el primer triple de nuestro equipo, a partir de este momento el festival de triples iniciado por Ndiaye (2 de 2 desde su esquinita) que continuó Mario con otros 2 con el que completó su 3 de 6 en el periodo y finalizó Musa que en 4:21 fue capaz de anotar cuatro triples sin fallo que dinamitaron el encuentro alcanzándose al final del periodo una diferencia de 15 puntos, 29-14, fruto de 1 de 5 en tiros de 2 y 9 de 15 en triples a lo que uníamos la defensa que minimizó el ataque visitante.

Finiquitado en medio tiempo

Como viene siendo habitual Chus fue rotando hasta iniciar el segundo cuarto con el quinteto más “mordedor”, intensidad defensiva para desesperación del equipo “verde”. Con un ataque “más tradicional”, el Madrid comenzó a hacer daño por dentro con penetraciones en las que destacó Abalde, de nuevo gran partido del gallego al que además se ve continuamente aconsejando y dirigiendo a sus compañeros, y sí, también echando alguna bronca tras alguna jugada “alocada”, bajó el acierto en el triple, precisamente Abalde fue el único en anotar de tres en este periodo, pero había más equilibrio entre juego exterior e interior, Los visitantes carecían de frescura, eso se nota mucho en defensa, los jugadores llegan tarde para acabar cometiendo personal al ver que su par ha cogido la posición, el Madrid lo aprovechó para acudir a la línea de personal hasta 11 veces (9 aciertos) y elevar la ventaja hasta un 51-31 que resultaría definitivo.

Pensando en el segundo partido

Tras el paso por vestuarios Unicaja lo intentó, pese a que Feliz inauguró el tercer parcial con un 2+1, qué gran noticia el crecimiento durante la temporada del base dominicano, logró “igualar” el partido, que no el marcador, en la segunda parte, pero nunca realmente se vio peligrar una ventaja que se mantenía en torno a los 20 puntos de ventaja (adoro estos partidos). Hubo tiempo para el espectáculo, con Bruno Fernando “bailando” en la zona, Musa que anotó dos nuevos triples para cerrar su excepcional partido, Rathan-Mayes al que Chus también dio la oportunidad en el último cuarto y lo aprovechó con una gran acción con “step-back” para anotar de 2 y un gran triple, también tiempo para la “bronca”, tras una fea personal sobre Tavares, y para el “susto”, tras una acción de mala fortuna en la que Garuba se llevó un rodillazo en la cabeza y tuvo que abandonar la pista. El primer punto está conseguido, pero en estas series, cada partido es un mundo, y la diferencia en el marcador no tiene ninguna relevancia, el viernes a seguir con la racha, 25 partidos consecutivos ganados, y 28 consecutivos en casa (última derrota en Abril de 2024).

Resultado y anotadores:

2 comentarios

  • Hay un dicho que dice “Quién sabe, sabe, y quién no a Salamanca”, haciendo referencia a su famosa universidad. Y viene esto a cuento porque antes del partido nos decías de las buenas sensaciones que te trasmitía el equipo. Nos hablabas de lo enchufado (siempre lo está) y bien que ves a Campazzo, así como otros detalles que te hacían ser optimista de cara al partido. Todo eso, sin desconocer las dificultades que siempre supone enfrentarse a un equipo como Unicaja. Pero aún así, no creo que ni en tus mejores previsiones estuviese ganar el partido con tanta autoridad. Puede que a los malagueños les pesase su eliminatoria contra el Barcelona, con dos prórrogas incluidas, pero los nuestros estuvieron muy top, como te gusta decir a tí. Ahora a por el 2-0 el viernes y viajar a Málaga con relativa tranquilidad. Gracias por la crónica y un abrazo grande Javi.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puedes aceptar sin miedo :) ¡Hala Madrid!

ACEPTAR
Aviso de cookies