«Imagen. El Facu volvió a liderar al equipo en los momentos decisivos. Fuente: X Real Madrid Baloncesto.
Tras un primer tiempo, -en el que el Real Madrid no ha estado-, el equipo se ha metido de lleno en el partido en el tercer cuarto. Un majestuoso Super-Mario, secundado por nuestros canteranos Hugo y N´Diaye y la magistral dirección del Facu, han dado la vuelta a un partido muy complicado.
Covirán Granada 79 Real Madrid 84
Hala Madrid…
VICTORIA QUE DA MORAL AL COLECTIVO
Dale limosna, mujer,
que no hay en la vida nada,
como la pena de ser ciego en Granada.
El Real Madrid, en un mal primer tiempo, ha tenido una gran reacción en el tercer cuarto, que le ha conectado con el encuentro. Sirva como homenaje para nuestro glorioso Real, la cita atribuida a Francisco de Icaza.
Prólogo
En la previa del partido, tras la victoria el lunes en Vitoria, el Real se enfrentaba a un necesitado de victorias, como es el Covirán Granada. Buena entrada en el Palacio Municipal de Deportes de Granada. El Madrid presentaba la baja de Gaby Deck.
1er cuarto
El Real, de Chus Mateo, ha puesto en liza a Facu (determinante), Rathan-Mayes (pocos minutos), Musa (no ha estado fino hoy), N´Diaye (gran partido y fundamental en defensa) y Edy Tavares (su presencia es necesaria). El partido ha comenzado con canasta de un excelente Noua: 2-0. Un triple de Rouselle pone el 7-0. Salida en tromba de los locales. El Real, desaparecido. Tras canasta del 11-2 de Valtonen, Chus Mateo pide tiempo muerto. El Madrid aún no ha aterrizado en Granada… Los locales, muy inspirados en el tiro de tres y el Real no sabe cómo pararlo. Con el resultado de 25-18, nos vamos al final del primer cuarto.
2º cuarto
El segundo cuarto lo ha comenzado el Real con Feliz (mejorando prestaciones), Llull (ausente hoy en el juego, también es humano), Hugo (gran partido el suyo), Mario (extraordinario) e Ibaka (decisivo). Empieza el cuarto con canasta local: 27-18.
Con 31-21 en el marcador, se produce una jugada que refleja el estado actual de nerviosismo y de paranoia que viven ciertos aficionados de los equipos que se enfrentan al Real Madrid, ya sea en fútbol, como en baloncesto. La jugada en cuestión es la siguiente: falla el Real en ataque y sube el balón el jugador del equipo granadino, Ubal y Sergio Llull (frustrado por fallar canasta clara) le espera a mitad de pista y le empuja con el hombro. Se revisa la jugada y en esos instantes, el “respetable” empieza a entonar, con sarcasmo el “Así gana el Madrid”, para condicionar a los árbitros en su decisión. Creo que es hora de señalar a los culpables de esta ola de animadversión que han creado para increpar al Madrid en ambos deportes y todo lo que le rodea. Me refiero a campañas orquestadas por ciertos “pseudo periodistas o pseudo comentaristas” que con sus observaciones condicionan a mucha gente en contra del Real Madrid. En este sentido, es obligado manifestar que, ciertas decisiones arbitrales, la pasividad de ciertos estamentos institucionales y la conducta de algunos equipos rivales, instigados por sus dirigentes, predisponen a sus aficionados en contra del Madrid, haga lo que haga. Esperemos que, por la seguridad de los jugadores del Real Madrid y sus propios aficionados, nada malo les suceda en esas canchas y que la cordura vuelva a esas aficiones y a sus clubes.
El cuarto, por lo demás, ha sido un fiasco para el Real, ausente en el juego y superado por un gran juego del equipo local, que se marcha al descanso con el resultado de 48-38. No es de recibo volver a encajar casi 50 puntos en el descanso. El Madrid con 9 pérdidas y fuerza pocas faltas, sin agresividad defensiva. La mejor noticia es que sigue vivo, después de todo.
3er Cuarto
El Real debe meterse en el partido y ser intenso en defensa y ataque. Comienza el tercer cuarto con Facu, Abalde (decisivo en defensa), Musa, Garuba y Tavares. Empezamos mal el cuarto, con dos más uno de los locales, tras tres ataques fallidos del Real. Marcador de 50-38. El equipo blanco, sin ideas claras, seleccionando mal los tiros de campo y sin acierto. La ventaja aumenta a 14 puntos (52-38). Entra Ibaka por Tavares y Feliz por el Facu. Un tiro libre de un inspirado Noua establece el 53-38. Resultado humillante, por el momento. No hay que olvidar que el Covirán viene de perder 4 partidos consecutivos y es el 16º clasificado. PARA REFLEXIONAR…En rebotes ofensivos, el Real es lo único en lo que se salva. El porcentaje de tiros de tres es 3/19: PAUPÉRRIMO. Una mini reacción del Madrid, liderada por acciones aisladas de Ibaka, Ndiaye y Mario acercan a los blancos en el marcador: 55-47, a falta de 03:12 minutos para el final del cuarto. Parcial de 2-9. TRIPLEEEEEEEEEEEEEEEE DE HUGO: 57-50. A ver si el canterano juega más minutos, a falta de efectivos. Asistencia de Hugo a Ndiaye: dos más uno: 61-56. Acaba el cuarto con otro triple “afortunado”, -por no emplear otros términos-, de los locales: 64-58.
4º Cuarto
Todo por decidir. El Madrid ha reaccionado a tiempo y aún tiene opciones de victoria. Inicia el decisivo último cuarto con Feliz, Hugo (gran partido), Ndiaye, Mario e Ibaka. Empieza el cuarto con nueva falta forzada por Mario, en el poste bajo y un tiro libre anotado: 9/16. Mal porcentaje en tiros libres, también. Un palmeo de un gran Hugo pone el resultado de 64-59. Tiempo muerto del entrenador local. TRIPLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE DE IBAKA: 64-62. Es increíble: con lo que cuesta acercarse en el marcador y tres ridículas acciones: dos del Madrid en ataque y defensa y una canasta surrealista de los locales pone el 68-62. Tiempo muerto de Chus Mateo. Vuelve el Facu por Feliz. Es el momento clave del partido. TRIPLEEEEEEEEEEEEEEEE DEL FACU Y EMPATA EL PARTIDO: 75-75. Tiempo muerto en la cancha. Chus Mateo ha puesto a los dos bases en la pista. Roba el Facu y “coast to coast” anota el 75-77. Roba en defensa Feliz, asiste a Super-Mario: dos más uno y falta que debería ser intencionada: 77-82. El Facu sólo anota un tiro libre. HAY QUE MEJORAR EL PORCENTAJE EN TIROS LIBRES. Resultado de 79-84. Quedan 11,8 segundos y tiempo muerto. Buena defensa en la última posesión y victoria blanca, por 79-84.
Epílogo
“STAIRWAY TO HEAVEN”
Quisiera finalizar esta crónica, recordando la canción interpretada por el mítico y genial grupo británico de hard rock, LED ZEPPELIN, otro número uno universal, como nuestro querido Real Madrid.
La idea es que hay que no hay que dejar de creer. Hoy, el conjunto de Chus Mateo ha dado un paso importante para consolidar su posición en la Liga ACB. Ahora, toca desplazamiento complicado en la Euroliga ante el Zalgiris de Kaunas, cancha en la que un servidor tuvo el privilegio de ver la “canasta ganadora” de la Undécima, de Sergio Llull. Seguimos en la pelea.
¡HALA MADRID!
79-Covirán Granada (25+23+16+15): Valtonen (6), Noua (18), Rouselle (11), Clavell (6) y Guerrero (1) -cinco inicial- Bamforth (15), García (-), Wiley (11), Aurrecoechea (2), Vicedo (3) y Ubal (6).
84-Real Madrid (18+20+18+28): Facu Campazzo (15), Rathan-Mayes (-), Musa (5), N´Diaye (6) y Tavares (7) -cinco inicial- Abalde (3), Mario Hezonja (23), Sergio Llull (3), Hugo González (6), Andrés Feliz (5), Ibaka (7) y Usman Garuba (4).
y nada más
Gracias por la crónica Arturo!. Importante la victoria, con remontada incluida, para seguir una importante racha de victorias. Ahora en un no parar de partidos volvemos a la Euroliga para viajar a Kaunas y seguir remontando puestos en la clasificación. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
Importante victoria que ratifica el ascenso de nivel del equipo, vamos a ver si seguimos en esta linea.
Gracias por la crónica crack.
Victoria importante en un calendario loco y ahora a Kaunas, que siempre será especial para nosotros.
Hala Madrid…y nada más
¡Felicidades al Real Madrid por su victoria frente a Coviran Granada 79-84!
Gran desempeño del equipo, demostrando su calidad y compromiso en la pista
¡Enhorabuena por este resultado!