“Imagen. Sergio Llull ha liderado al equipo a la victoria. Fuente: “X” Real Madrid Baloncesto.“
El Real Madrid ha vencido a un combativo Breogán en un partido muy disputado. La victoria se ha forjado en una gran defensa y en el dominio de los rebotes ofensivos. Un parcial de 0-10 final, ha decantado el triunfo del conjunto de Chus Mateo.
Breogán 69 Real Madrid 79
Hala Madrid…
El sueño no sólo no obedece a nuestra voluntad,
sino que a menudo contrasta incluso fuertemente
con las intenciones de la consciencia.
El Real Madrid, en un gran partido, ha sido muy superior al Breogán. Victoria para recuperar la confianza en los jugadores. Gran participación de todo el colectivo. Los no habituales deben sentirse importante los minutos que jueguen y aceptar su rol en el equipo. Sirva como homenaje para nuestro glorioso Real, la cita de la obra “La dinámica de lo inconsciente” del universal, irrepetible y genial Carl Gustav Jung.
EL REAL MADRID TIENE EL FACTOR CANCHA A FAVOR EN LOS PLAY-OFFS
En la previa del partido, el Real visitaba la cancha del siempre difícil Breogán de Lugo, otro histórico. Lleno a rebosar en el Palacio Provincial de los Deportes de Lugo. El equipo blanco tenía las bajas del Facu, Deck y Mario Hezonja.

1er cuarto
El Real, de Chus Mateo, ha puesto en liza a Llull (gran partido del Capitán), Abalde (serio en defensa), Musa (brillante partido con susto incluido), N´Diaye (sensacional) y Edy Tavares (determinante). El partido ha comenzado con TRIPLEEEEEEEE DEL INCREIBLE: 0-3. TRIPLEEEEEE DE N´DIAYE: 2-6. Ha empezadoel Real con fuerza el partido y con un gran acierto en el tiro exterior. Canasta al poste bajo de un gran Eli N´Diaye, que le da movilidad al juego, tras asistencia del Gran Capitán. El Madrid puede correr a la contra, debido a una gran defensa de ayudas. Hugo anota dos tiros libres, 8-14 (+6). La máxima ventaja para el Real Madrid en el partido. Musa, en otra asistencia de Bruno Fernando, a la contra, establece el 8-17. Tiempo muerto en la cancha, a falta de 03:11 minutos para el final del primer cuarto. Usman agranda la ventaja al 8-21. El Real, poderoso en el juego interior y en los rebotes ofensivos. TRIPLEEEEEEEEEEEEE DE XAVIER RATHAN-MAYES, tras mover muy bien el balón todo el equipo: 10-24 (+14). Al final del cuarto, nos vamos con el resultado de 13-24. Excelente primer cuarto del equipo blanco.
2º cuarto
El segundo cuarto lo ha comenzado el Real con Feliz (inteligente en sus acciones), Hugo (excelente y decisivo), Rathan-Mayes (gran aportación), Bruno Fernando (incansable) y Garuba (firme en defensa). El Madrid está atascado, lleva más de tres minutos sin anotar. Por fin, anota el Real, tras un gancho de Ibaka, tras coger un rebote ofensivo y establece el 15-26. El Madrid ha bajado el porcentaje en tiros de tres puntos. Tiempo muerto en la cancha. Los gallegos se acercan al 20-27, con el júbilo del “respetable” y del comentarista de cierto canal televisivo… En fin… A falta de 03:02 minutos para el descanso, una jugada desgraciada de Musa hace que se tuerza el tobillo al caer sobre un defensor y se retira a los vestuarios. Esperemos que no sea de gravedad. Ha vuelto en el tercer cuarto. Parcial de 17-5, favorable a los locales. Resultado de 27-29. El Real debe recuperar el tono que tenía en el primer cuarto. Tres buenas acciones de Tavares (dos en ataque) y un tapón descomunal dan cierta tranquilidad al Real Madrid (27-32), tras los inevitables y patéticos cánticos irónicos del “respetable” del “Así gana el Madrid”. Sin comentarios, al respecto. Nos vamos al final del primer cuarto con CANASTA, POR ELEVACIÓN, DEL INCREIBLE SERGIO LLULL, A FALTA DE 1 SEGUNDO, SILENCIANDO EL PABELLÓN: Resultado de 27-34.
3er Cuarto
El Real debe intentar mantener la intensidad del primer cuarto y ser constante en el juego. Comienza el tercer cuarto con Llull, Abalde, N´Diaye, Musa y Tavares. Empieza el cuarto con canasta de Edy Tavares, 27-36. Parcial de 0-7, favorable al Real Madrid. TRIPLEEEEEEEEEEEEE DE ELI JOHN N´DIAYE, INFALIBLE DESDE LA ESQUINA: 28-39. TRIPLEEEEEEEEEEEE DEL INCREIBLE: 31-42. Asistencia de lujo de nuestro Gran Capitán a Edy Tavares: 34-44. El Real se mantiene cómodo con ventajas de 8-11 puntos. El Breogán, con un acierto increíble y afortunado (por no utilizar otra expresión) en los triples, se pone por delante en el marcador 51-50, jaleado, de forma parcial, por los comentaristas de cierto canal televisivo. En este sentido, en mi opinión, se aprecia animadversión de ciertos comentaristas televisivos hacia el Real Madrid en sus retransmisiones. Circunstancia que también se produce en el fútbol. Chus Mateo pide tiempo muerto. TRIPLEEEEEEEE DE MUSA: 52.54. Partido igualado. Una muestra del factor social que vivimos es la presión del público local, que condiciona a los árbitros en sus decisiones, en contra de los intereses del Madrid. Musa se dirige a canasta y Kurucs le arrolla. Revisión del “Instant Replay” y le quitan la antideportiva al jugador del equipo gallego. Seguimos, TRIPLEEEEEEEE DE MUSA: 52-57. Una canasta, a aro pasado, de Bruno Fernando, hace que nos vayamos con ventaja blanca en el marcador al final del tercer cuarto, por 54-59.

4º Cuarto
Todo por decidir. El Madrid inicia el último cuarto con Feliz, Llull, Hugo, Garuba y Fernando. TRIPLEEEEEEEEEEE DE HUGO: 54-61. Buenos minutos de Bruno Fernando.A falta de 03:47 minutos para el final, tiempo muerto de Chus Mateo, tras el enésimo triple de un jugador local, que empata a 67, con la alegría del inevitable comentarista televisivo y al parecer, simpatizante del Breogán… Musa anota a la contra el 69-71 y vuelve a quejarse del tobillo dañado al caer al suelo. Tiempo muerto de Luis Casimiro, entrenador del equipo lucense. Tres grandes defensas del Real Madrid y otro robo de Hugo González a Atic fuerza la antideportiva, CLARA Y SIN DISCUSIÓN ALGUNA. No obstante, la revisan, con los lamentables gritos irónicos del “Así gana el Madrid” del “respetable”. La decisión, tras la revisión es que se mantiene la antideportiva. Hugo González anota dos tiros libres (69-75) y balón para el Real. La salva Abalde sobre la línea, asiste a Bruno Fernando, quien MATA LA CANASTA CON RABIA: 69-77, ante el griterío del “respetable”. Tiempo muerto en la cancha, a falta de 34,9 segundos para el final del partido. Grant falla esta vez el triple (no todos los días es fiesta) y Eli John N´Diaye fuerza dos tiros libres. Anota los dos: 69-79, que dan la victoria al líder de la Liga ACB.
Epílogo
“PREPARADOS PARA LOS PLAY-OFFS DE LA LIGA ACB”
Quisiera finalizar esta crónica, recordando las dificultades que ha tenido y tiene el equipo blanco esta temporada. No obstante, ha finalizado la Liga Regular como líder destacado, con el factor cancha a favor en los play-offs, siendo competitivo en los torneos que ha disputado hasta la fecha. Ahora, hay que preparar los play-offs e intentar acabar ganando la Liga este año, tan complicado.
¡HALA MADRID!
69-Breogán (13+14+27+15): Grant (24), Vila (10), Nakic (7), Atic (6) y Kurucs (6) -cinco inicial- Aranitovic (4), Mavra (4), Sakho (2), Touré (1), Hilliard (2) y Apic (3).
79-Real Madrid (24+10+25+20): Sergio Llull (12), Abalde (4), Musa (14), N´Diaye (10) y Tavares (8) -cinco inicial- Feliz (1), Ibaka (3), Rathan-Mayes (3), Garuba (4) y Hugo González (6).
…y nada más
Gracias por la crónica Arturo. Al menos una alegría en un domingo complicado. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
Gracias por la crónica crack.
Como siempre digo es el título para la afición que tenemos la posibilidad de ir al Palacio, ya que asegura partidos en casa según vayamos ganando eliminatorias.
Hala Madrid…y nada más