Baloncesto Liga ACB

Liga 24/25 – Jornada 5 | 15 minutos bastaron para finiquitar el partido

Escrito por Javier Gordo

Imagen: Rathan-Mayes va encontrando su juego, el canadiense fue uno de los destacados en la victoria madridista. Fotografía Javi Gordo

Victoria plácida en un partido que sirvió para dar descanso a los jugadores más castigados y seguir metiendo en la dinámica del equipo a nuestros jóvenes a la espera de otra semana de tres partidos, todos como visitantes. Grandes minutos de Hugo González y Rathan-Mayes, máximo anotador junto a Super-Mario.

Real Madrid 86 – Manresa 61

Las cosas en su sitio

Llegábamos al palacio en un ambiente tristón, es lo que tiene que mamá o papá (fútbol o baloncesto, baloncesto o fútbol) sufran un revés. Nos visitaba Manresa, un equipo que cuenta en sus filas con Emanuel Cate, ex canterano madridista y Derrick Alston Jr., hijo del ala-pivot que militó en nuestro equipo la temporada 2002-2003 y que precisamente inició su carrera en España llegando a nuestro rival procedente de Efes. El encuentro como tal duró únicamente cinco minutos, 8-8 en el marcador antes de que un parcial de 14-5 pusiese de manifiesto la diferencia entre ambos equipos. Mención especial en este primer cuarto para nuestro chiquitín, con 8 puntos y 3 rebotes ofensivos, además de una recuperación «de las suyas», arañando un balón casi a ras del suelo ante el bote del rival, Edy va encontrando su mejor versión, además ha mejorado su gancho, quizá por necesidad ante la permisividad conocida de los árbitros con rivales que se cuelgan de sus brazos al intentar elevar el balón bajo canasta. 22-13 y si tenemos que poner un único pero, el 1 (Llull) de 6 en triples.

Imagen: Tavares imponiéndose en el salto inicial, gran primer cuarto de chiquitín imponiéndose a nuestro ex canterano Emanuel Cate. Fotografía Javi Gordo

El segundo cuarto tuvo tres grandes protagonistas, primero la defensa, 25-8 de parcial en el cuarto, los manresanos no encontraban forma de atacar nuestra defensa, si parece grande la diferencia de puntos, aún es más impresionante la alcanzada en valoración 36 por -2. Segundo gran protagonista Hugo González, 7 puntos y gran actividad en ambos lados de la cancha, para los que vemos en él al futuro Rudy estas actuaciones no hacen más que confirmar nuestra creencia, cada vez se le ve con mayor desparpajo, como calidad le sobra, le hace falta «soltarse», y los minutos de este comienzo de temporada a buen seguro que van a ayudar a ello. Pero hablaba de tres protagonistas, el siguiente Super Mario, el croata mucho mejor físicamente tras superar el «virus» que le atacó en la supercopa, va encontrando su nivel, con gran participación en el juego, alternando posiciones de dos y tres. 47-21 y partido «finiquitado» en la primera mitad.

Minutos de descanso y de aprendizaje

El tercer cuarto fue el peor de nuestro equipo, se notaba menor intensidad debido a la diferencia, de hecho el marcador parcial sería de 16-19. Los visitantes ponían todo su empeño, aunque sin demasiado acierto como para hacer «temblar» a los nuestros. Musa y Deck fueron los encargados de responder las primeras acometidas del rival, que además se encontraron con la «ventaja» de la cuarta personal de Tavares, fruto cómo no, de una técnica tras la desesperación y frustración de ver cómo los árbitros utilizaban distinto rasero en sus acciones. Manresa logró ponerse «tan solo» 15 abajo, 52-35, pero de nuevo un espejismo, Llull con un triple lejanísimo, una cuasi-mandarina, despertó el ataque y con Deck y Mario se logró un parcial de 11-5 que, en caso de haber existido, tiraron por tierra las esperanzas del equipo de Diego Ocampo.

Imagen: Musa «entre todos», el bosnio sabe encontrar huecos dónde parece imposible. Fotografía Javi Gordo

Pese a que los partidos estén decididos siempre hay detalles por las que merece la pena seguir atentos, si es que a alguien le aburren los partidos no competidos, los que me conocen saben que yo me divierto con los +20 más que con la emoción de ganar sobre la bocina. El gran protagonista del último cuarto fue Rathan-Mayes, 10 puntos para él, y demostración de que es un jugador con «muchos puntos» en sus manos, tanto propios, en penetración, en lanzamiento de tres, y asistiendo, creo que le hace falta un poco más de calma, en ocasiones se le ve queriendo hacer demasiado en poco tiempo, quizás para ganar confianza o demostrar su valía. Mario también fue protagonista, en realidad todo el partido, no en vano el equipo obtuvo un +36 con el croata en la pista, pero esta vez por el «enfado» que le provocó una antideportiva surrealista, en un forcejeo, en el que incluso recibió falta, su defensor, Saint-Supery, cae encima de él y los árbitros consideran que al levantarse nuestro 11 ha cometido falta cuando lo hace sin utilizar las manos ni apartar al rival, ni el challenge solicitado por Chus logró que se cambiase la decisión para desesperación de todo el palacio. Para finalizar el partido de nuevo minutos para Guaye, el senegalés inauguró su anotación en liga con 4 puntos, dos tiros libres y un alley-hoop lanzado por Hugo.

Resultado y anotadores

2 comentarios

  • Enhorabuena por tu excelente crónica, Javi ! Como es habitual!

    El equipo está ganando en confianza! Se avecina otra semana intensa, pero las sensaciones son mejores! Seguimos!!

    Hala Madrid!!

  • Aunque no sean partidos espectaculares o en los que el equipo se esté jugando un título, tienen una gran importancia, porque sirven para que el equipo vaya cogiendo una dinámica positiva y todos y cada uno de los jugadores vayan alcanzado su mejor versión hasta llegar a los meses en los que se decidirán las competiciones. Gracias por la crónica Javi. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puedes aceptar sin miedo :) ¡Hala Madrid!

ACEPTAR
Aviso de cookies