“Imagen.Emotivo minuto de silencio por la memoria de Leo Beenhakker y Mario Vargas Llosa. Fuente: “X” Real Madrid Baloncesto.“
El Real Madrid no ha podido superar a un combativo (con “aquiescencia” arbitral) París Basketball. El equipo blanco, tras una gran remontada, ha tenido opciones de ponerse por delante en el marcador, pero no ha sido posible. Ahora, a ganar el decisivo partido ante el Bayern de Munich.
Real Madrid 73 París Basketball 81
Hala Madrid…
Prólogo
como todos los buenos vicios,
se acrecienta con el paso de los años.
El Real Madrid, tras remontar una desventaja de trece puntos, ha estado a punto de lograr la victoria, pero no ha sido posible. Sirva como homenaje para nuestro glorioso Real, la universal cita atribuida al genial escritor peruano, Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en lengua española.
EL REAL DEBE GANAR AL BAYERN MUNICH EN EL PALACIO
En la previa del partido, el Real se enfrentaba, de nuevo, al París Basketball Buena entrada en el Palacio. El Madrid debía lograr la victoria para intentar meterse en los play-offs. Presentaba las bajas de Bruno Fernando, por lesión y Eli John N´Diaye, por decisión técnica. GRAN AMBIENTE EN EL PALACIO. Respetuoso minuto de silencio por la memoria de Leo Beenhakker y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y Director de la Cátedra Real Madrid-Universidad Europea. Descansen en Paz.
1er cuarto
El Real, de Chus Mateo, ha puesto en liza al Facu (el mejor), Abalde (algo flojo para su nivel), Deck (buen partido), Garuba (de más a menos) y Edy Tavares (testimonial, merced a la actuación de ciertos personajes de naranja y negro). El partido ha comenzado con triple (para variar) de T. Shorts, 0-3. Hay que defender duro los tiros de los franceses. Abalde sigue en su gran línea y a la media vuelta anota el 2-3. Usman Garuba anota un tiro libre y empate en el marcador: 3-3. Mueve muy bien el balón el Real y TRIPLEEEEEEEEEE DEL “TORTUGA” DECK: 6-5. ROBO, ”COAST TO COAST” Y MÁGICA ASISTENCIA DEL FACU A EDY TAVARES Y MATE: 10-7. Buen inicio de partido del Real. Empieza el show arbitral: no pitan falta a hecha a Abalde y se la pitan a Deck. Acto seguido, simulación descarada “flopping” de Hifi y le pitan falta al Facu y técnica a Edy Tavares. TRIPLEEEEEEEE DEL FACU; 13-8. El Real no debe caer en la forma dinámica de jugar del equipo parisino y tiene que intentar que se juegue a un marcador bajo. RÉPLICA DE SUPER-MARIO: TRIPLEEEEEEEEEE: 16-13. Parcial de 0-7 de París, que está bien dirigido por T. Shorts. Es clave poder parar a este jugador, como se hizo en el último cuarto del partido jugado hace unos días. Nos vamos al final del primer cuarto con ventaja francesa, de 22-27.

2º cuarto
Hay que apretar más en defensa. El segundo cuarto lo ha comenzado el Real con Facu, Llull (no ha tenido su mejor día), Musa (anulado), Mario (bien) e Ibaka (buenos minutos). Inaugura el marcador en este segundo cuarto Dzanan Musa en un contraataque, con una buena bandeja: 24-27. Tiempo muerto de Chus Mateo. Resultado de 24-31. El Real debe serenarse y que el partido no sea un “correcalles”. La ventaja es peligrosa. TRIPLEEEEEEEEEE DEL FACU: 29-33. Está sosteniendo al equipo en un momento delicado del partido que remata Usman Garuba en un gran COAST TO COAST: 31-33. Tiempo muerto de Thiago Splitter, a falta de 04:54 minutos para el descanso. Nuestro gran speaker, Don Pedro Bonofiglio, alienta al público a animar al equipo. Los árbitros permiten la defensa dura de los franceses sin penalizarla. Es desesperante. TRIPLEEEEEEEEEEEEEE DE OXIGENO DE USMAN GARUBA: 36-41. Hay que cambiar la dinámica del partido y volver a meter al Madrid en el partido. Nos vamos al descanso con un mal resultado de 36-46, tras canasta del inevitable T. Shorts. Hay que apretar en defensa y a partir de ahí se podrá pensar en ganar el partido.
3er Cuarto
El Real debe ser más agresivo e impedir la facilidad anotadora de los parisinos, en especial a T. Shorts y el acierto de Hifi. No nos interesa que sea un marcador elevado. El Madrid comienza el tercer cuarto con Facu, Deck, Abalde, Mario y Tavares (con dos faltas prematuras, que han condicionado el inicio del partido). Eso ha influido en la desventaja reboteadora (13-25). Se nota claramente la influencia de nuestro admirado Edy Tavares, quien inaugura el cuarto con DOS MÁS UNO: 39-46. El jugador T. Shorts sigue inspirado y hay que frenarle de forma eficaz y urgente: 39-50. Hay que cambiar su marca. LOS ÁRBIITROS NO PITAN FALTA ALGUNA EN LA ZONA DE LOS FRANCESES. ES DE JUZGADO DE GUARDIA. Así se puede jugar duro, como no te sancionan. Reacción de casta del Real, de la mano del Facu. 49-55. Tiempo muerto de los franceses, a falta de 04:49 minutos para el final del tercer cuarto. El remate: Cuarta falta personal de Edy Tavares, merced a la nefasta actuación arbitral, que ha condicionado el partido. Ya pasó en Belgrado, las faltas que le hacen a Edy Tavares y no le pitan y por extensión a él se las pitan de más. Se evidencia parcialidad en sus actuaciones. No es una opinión, se exponen unos hechos contrastados. Sin embargo, el Real no se va a rendir y va a luchar hasta el final. Es un momento complicado en el partido. Resultado de 49-62. Entra Andrés Feliz en la cancha y le da un respiro al equipo. TRIPLEEEEEEEEEEEE DEL TORTUGA: 56-62. El Real se ha activado, tras la cuarta falta personal a Edy Tavares y ha hecho un parcial de 9-0. Nos vamos al final del tercer cuarto con el resultado de 58-62.

4º Cuarto
Todo por decidir. El Madrid inicia el decisivo último cuarto con Feliz, Llull, Deck, Mario e Ibaka. Empieza el cuarto con CANASTON DE ANDRES FELIZ: 60-62. Es de traca, quedan 08:03 minutos para el final del partido y el Real está con cuatro faltas personales, por ninguna del París, con su defensa agresiva. DE VERGÜENZA. Grandes minutos de Serge Ibaka, con su presencia y rebotes ofensivos. TRIPLEEEEEEEEEEE DE SUPER-MARIO 71-74. Derrota condicionada por la nefasta y parcial actuación arbitral, al cargar de faltas a Edy Tavares, con una técnica surrealista, desde el principio del partido y permitir la dura defensa de los franceses, sin sancionarles. De esta forma, los visitantes juegan con confianza y el resto es historia. En fin, habrá que ganar el viernes al Bayern Munich. Resultado final de 73-81.
Epílogo
”A GANAR EL VIERNES”
Hay una segunda oportunidad el viernes y el conjunto de Chus Mateo debe intentar ganar para meterse en los play-offs de la Euroliga. Esperemos que los árbitros no eliminen de faltas personales a Edy Tavares en los primeros minutos (nótese la ironía…). Por cierto, ahora saldrán de La Cueva los anti-madridistas y demás adivinos, que se autoproclaman madridistas (criticando al equipo desde el inicio de la temporada) diciendo que ya lo veían venir, etc. No hay mayor desprecio que el NO APRECIO. Si nos caemos, nos levantamos.
¡HALA MADRID!
73-Real Madrid (22+14+22+15): Facu Campazzo (17), Abalde (8), Garuba (6), Deck (10) y Tavares (7) -cinco inicial- Andrés Feliz (7), Mario Hezonja (8), Sergio Llull (3), Musa (3) e Ibaka (4).
81-París Basketball (27+19+16+19): Shorts (23), Herrera (5), Ward (11), Hifi (15) y Jantunen (6) -cinco inicial- Hayes (10), Malcolm (5), Sy (6) ) y Quattara (-).
y nada más
Se falló mucho en los momentos decisivos, pero el viernes no sucederá y el equipo estará en cuartos. Gracias por la crónica Arturo. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
Gracias por la crónica, crack.
Prefiero ser optimista, ganaremos al Bayern y eliminando a Olympiacos – nivel parecido a Fenerbahçe – esperan unas semifinales ante el ganador del Monaco – Barça, que a priori es menos dura que el ganador del Panathinaikos – Efes, así que, camino a Emiratos (sigo sin entenderlo) y a por la duodécima.
Hala Madrid…y nada más