Champions League Primer Equipo

Champions 24/25, 1/4 -ida-| Toca milagro

Escrito por Antonio Armero

Resulta difícil escribir tras un partido así. Se amontonan los sentimientos y la decepción se convierte en rabia. No contra nadie, ni contra nada, sino porque era algo que viendo como venía transcurriendo la temporada podía suceder. El equipo se ha ido agarrando a las competiciones, y de hecho sigue optando a ganarlas, pero lo vamos haciendo andando sobre el alambre. Me resisto a arrojar la toalla, nuestro ADN madridista nos lo prohíbe, pero siendo realistas, esta vez el milagro se antoja complicado.

Aguantando los cañonazos

Primer round entre gunners y merengues en estos cuartos de final de Champions. Carletto, previniendo un partido duro, apostaba por un 4-4-2, con Valverde y Alaba en los laterales acompañando en la defensa a Asencio y Rüdiger. Rodrygo en la medular junto a Modric, Camavinga y Bellingham. Dupla atacante con Vini y Kylian. Arteta presentaba su mejor once. Primer tiempo de resistencia de los nuestros ante un Arsenal que apretó de lo lindo en estos primeros 47 minutos (45+2). Arrancó el partido con un disparo lejano de Mbappé que no creó problemas al español David Raya. Si se temía las jugadas a balón parado de los de Arteta, no habíamos llegado al cinco de juego cuándo una falta de Modric en el vertice del área sobre saca supone la primera jugada de estrategia para los gunners. La bota Odeggard, pero despeja Rodrygo para que el Madrid salga a la contra. Corre Vini para alcanzar el área y cruzar el pase para Mbappé, pero se topa con un defensor. En la siguiente y tras un saque de esquina favorable a los locales, Rüdiger intenta despejar, el esférico toca en Camavinga y por poco no se cuela en propia portería. Había comenzado el partido con mucho ritmo. En otro córner para los locales es un jugador del Arsenal, Saliba, él que evita el gol de su equipo. En pocos minutos ha quedado sobradamente demostrado que las jugadas a balón parado es un arma importante para los locales. Muy atentos van a tener que estar los jugadores merengues en este tipo de acciones. Al Madrid le cuesta replegar en las acciones que sale al ataque y la velocidad que imprime el Arsenal a sus acciones ofensivas crean mucho peligro sobre el área merengue. La presión de los gunners hace que a los madridistas les cueste hacer circular el balón. Una de las mejores jugadas, por no decir la mejor de lo que se llevaba de partido por parte de los nuestros, alcanzando la media hora de juego llegaba la que hasta el momento era la mejor jugada de ataque merengue. Bellingham alcanza la linea de fondo para ponerla sobre Mbappé, pero el francés remata blando sobre el cuerpo de Raya. Está muy partido el Madrid, no hay conexión entre los hombres de defensa y ataque. Cercanos al 40 nueva jugada de ataque del Arsenal con centro cruzado al área que se pasea delante de la linea de meta sin que nadie la toque. Aprieta el Arsenal en los instantes finales de el primer acto y Courtois se tiene que lucir doblemente a un remate de cabeza de Rice y después a remate de Martinelli. Con el 0-0 nos marchabamos al descanso, pero con la sensación de que el Madrid espabilaba, o lo iba a pasar muy mal.

Éste es el once que presentó Ancelotti en el Emirates. Fotografía X Real Madrid.

Derribados a cañonazos

Parecía que salian los nuestros con otra actitud en la segunda mitad. Había intención de tener el esférico e ir en busca de la meta de David Raya, pero nos duró un suspiro, lo que tardamos en hacer una falta en la frontal del área y Rice pegarla con comba para superar a Thibaut y poner en ventaja al Arsenal. Golazo!. Poco puede hacer Courtois en el gol, pero quizá la barrera podía haber estado mejor formada. A sabiendas de que los de Arteta son expertos en este tipo de jugadas. Intenta el Madrid reaccionar al gol gunner, pero ni Vini, ni Mbappé, logran encarar con peligro la meta defendida por el español. En el 68 un 3 en 1 para los locales. Remate de Martinelli que rechaza Courtois, la recoge Merino que chuta para que Alaba la salve sobre la raya de gol, el esférico le llega de nuevo a Merino que chuta duro y arriba para que Courtois haga un paradón para evitar el 2-0. Poco después es Bellingham quién saca sobre la línea un remate de Rice. Estaba desatado el Arsenal, que se vuelve a encontrar con una falta en la frontal. De nuevo Rice frente al balón, y de nuevo cañonazo que se cuela por la escuadra derecha de la meta defendida por Thibaut. Las alarmas empezaban a sonar en el cuadro blanco (hoy de gris, como el panorama que se nos presentaba). Ancelotti daba entrada a Lucas y retiraba a Modric. Al poco, Camavinga veía una amarilla que le impide jugar la vuelta.

En el minuto 75 llegaba el 3-0 (y quien sabe si la puntilla a la eliminatoria). Pase abierto a Trossard que juega con Skelly y éste con Merino que bate a Courtois. 3-0 en el luminoso de Emirates. El Madrid quedaba muy tocado. Aún quedaban 15 minutos por delante para intentar lograr algún gol que no hiciese tan complicado dar la vuelta al resultado en una semana en Madrid, pero daba la sensación que ese alma, ese halo del que en tantas ocasiones están tocados los nuestros, nos ha abandonado. Pasaban los minutos camino del 90 entre cambios y pocas cosas reseñables. Al Madrid le costaba inquietar a Raya. A los de Arteta le parecía suficiente el botín, y para colmo de males para los madridistas, Camavinga era expulsado con la segunda amarilla.

Al igual que en Kylian, en Vini depositamos nuestras esperanzas para el partido de vuelta. Fotografía X Real Madrid.

Espero que el miércoles santo el Bernabéu sea una caldera, pero vamos a necesitar mucho más que del empuje de 79.000 almas para remontar este 3-0. Si alguien puede hacerlo es nuestro Madrid, ¿pero quedan aún boletos para tanto milagro?. El próximo miércoles lo veremos.

¡¡¡Hala Madrid siempre!!!

Alineaciones

7 comentarios

  • Podemos enconmendarnos a los milagros, la épica o los espíritus, pero en cuanto a futbol estamos muy lejos del nivel de juego que se le debe exigir a este equipo.
    En los momentos difíciles es cuando no debe faltar el apoyo de los madridistas.

    • Es evidente Pedro que no estamos dando el nivel que exige este equipo, especialmente en los partidos importantes. Quizá excepciones las eliminatorias frente al City y Atlético, en donde también sufrimos. Pero el miércoles hay que estar a tope con el equipo e intentar juntos un nuevo milagro. Y si sé cae, ya haremos balance al final de temporada. Cómo dice mi amigo César el fútbol son ciclos, y nosotros venimos de ciclos maravillosos. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!

  • A pesar del mal resultado yo no veo tan imposible la remontada. No digo que vaya a ser ni mucho menos fácil, y es obvio que lo normal es caer eliminados, pero el Arsenal es básicamente un equipo joven que juega abierto. Si marcamos pronto (y primero) y el Bernabéu ruge, podría asustarse.

    Pero ese Bernabéu, antes que rugir, tiene ante sí un reto aún mayor, que es demostrar cariño y apoyo a este equipo legendario que tanto ha ganado y que tanto nos ha hecho disfrutar. No hace falta ser muy entendido en fútbol para saber que no todos los años se puede ganar, que los equipos tienen sus ciclos.

    En nosotros está que el club continúe con tranquilidad su buena marcha, y es que me temo que últimamente prolifera mucho el madridista que se cree muy entendido y camufla su mediocridad escudándose en una exigencia que supuestamente nos distingue, llegando a faltar al respeto a los profesionales. Me refiero concretamente a Lucas Vázquez.

    Propongo por tanto que en el partido de vuelta se apoye más que nunca al equipo, sobe todo si las cosas van mal, porque al Madrid es muy fácil quererle cuando gana. Lo que ha que hacer, y esto yo se lo gritaría a la cara a más de uno, es quererle cuando pierde.

    • A tope el miércoles con el equipo César. Y al final de temporada haremos balance. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!

  • Veo que por aquí sigue latente la fé en los hados del fútbol, pues nada, ánimo que es lo último que suele perderse.
    Yo ya he ido diciendo todo lo que tuve que decir y me aburre ya repetirme. Que haya armonía y paz, porque esto es la crónica de una muerte anunciada.
    Espero que para el año que viene se tomen en serio otra clase de medidas en lo deportivo más razonables y menos “ideológicas, si no queremos seguir viviendo otra vez en la fé de lo imposible.
    Saludos a todos y
    ¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!!

  • Estoy enfadadísimo con este resultado. El Real Madrid no puede permitirse perder de esta manera, especialmente en una competición como la Champions League. La defensa fue un desastre y el ataque no pudo generar oportunidades claras de gol. Ojalá podamos reaccionar en la vuelta y dar la vuelta a este resultado, pero por ahora, esto es un golpe muy duro

  • Este partido fue un desastre desde el principio. El Arsenal nos presionó desde el inicio y no pudimos encontrar nuestro ritmo. La defensa fue muy débil y el ataque no pudo hacer nada. Estoy muy decepcionado con este resultado, pero espero que podamos aprender de nuestros errores y dar la vuelta a este resultado en la vuelta. Ojalá podamos mostrar nuestra verdadera cara y demostrar que somos un equipo mejor que esto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puedes aceptar sin miedo :) ¡Hala Madrid!

ACEPTAR
Aviso de cookies