Champions League Primer Equipo

Champions 24/25, octavos -vuelta-| ¡Qué manera de sufrir! ¡Qué manera de pasar!

Escrito por Antonio Armero

Seguramente que estaban esperando ver pasar nuestro cadaver, tanto en España, como en Europa, pero de momento tienen que esperar. El equipo está en cuartos de final. Pero madre mía, lo que hemos sufrido!. Un gran cantautor, seguidor de nuestro rival de hoy, les hizo un himno que decía algo así, ¡Qué manera de sufrir, que manera de ganar!. Pues esos hemos sido hoy nosotros. Porque hasta ese penalti anulado en la tanda a los rojiblancos es para que entre en los anales de la historia. No creo que a los colchoneros les puedan pasar cosas más raras, y aunque lo del pupas hace tiempo que quedó atrás, de vez en cuándo queda algún ramalazo. Disfrutemos de la victoria, pero sin olvidar que aún hay que mejorar muchas cosas si esta temporada queremos campeonar.

Bofetada inicial…y a sufrir

Saltaban los nuestros a un Metropolitano encendido, con un once más o menos esperado. Atrás, Asencio y Rüdiger con Mendy y Valverde en los laterales. Modric en la sala de maquinas acompañado de Tchouaméni y Bellingham. Arriba el tridente ya casi habitual, Mbappé, Rodrygo y Vini. El Cholo con su once de gala. Los nuestros con un gol de ventaja logrado en ese 2-1 del partido de ida. Ventaja que se esfumó en un abrir y cerrar de ojos. Pues nada más echar a rodar el balón, el Atlético se aprovecha de un error atrás de los blancos para que Julián Álvarez se haga con el balón y abra rápido para Grizmman, que de una la pone al área para que entrando desde atrás Gallagher la aloje en la meta defendida por Courtois. Bofetón inesperado nada más comenzar el partido que igualaba la eliminatoria y ponía el partido en dónde les gusta a los colchoneros. Ahora en vez de abrirse (dudo que de inicio lo hubiesen hecho) en busca del gol, tenían todo el tiempo del mundo para dejar la posesión a los nuestros, poner el autobús ante Oblak, y buscar las contras para darnos la puntilla. Y así trascurrieron practicamente los 45 minutos de éste primer acto. Los nuestros tuvieron el balón durante más de un 60% del tiempo, pero les costaba encontrar el resquicio por donde encontrar por dónde hacer pupa a los rojiblancos. Por contra, y especialmente en la recta final de esta primera mitad, los de Simeone daban la sensación de peligro cuando se acercaban a la meta defendida por Oblak.

Thibaut, con varias intervenciones durante el tiempo reglamentario sujetó al equipo en el partido. Fotografía X Real Madrid.

Como decía, los nuestros tenían el esférico tras el gol rojiblanco, pero les costaba encontrar con claridad ocasiones en las que poner en dificultades a Oblak. Especialmente el equipo buscaba a Vinicius, que una y otra vez intentaba entrar por el entramado defensivo rojiblanco. Un incansable Rodrygo también lo intentaba por su banda, y el equipo no encontraba a un Mbappé perdido en esa maraña de defensores colchoneros. En una de las internadas de Vini el brasileño intenta poner un centro desde el suelo y el balón toca en la mano de Giuliano, pero ni el VAR, ni el colegiado consideran infracción en la acción. El Atlético se estira y Julián Álvarez obliga a una gran intervención a Courtois. Los nuestros siguen teniendo el control del partido, pero son los rojiblancos los que cada vez que llegan a nuestro área lo hacen creando sensación de peligro. A los nuestros les faltan ideas para romper el muro rojiblanco. Aprietan los colchoneros en la recta final de la primera mitad, y de nuevo Julián Álvarez obliga a Thibaut a otra gran parada.

Nos vamos al descanso con esa tempranera ventaja local y la sensación de que teniamos que mejorar en nuestro juego si queríamos pasar la eliminatoria ante un Atlético fuerte en defensa y peligroso en ataque.

Con balón, pero sin ideas.

Empezaba el segundo acto como terminó el primero, con el Atlético amenazando la meta merengue. De nuevo el argentino Julián Álvarez hacía lucirse al belga. Muy bueno “La araña”. El Madrid vuelve a tener el control, pero cómo en la primera mitad, faltan ideas para crear ocasiones de peligro. Ideas y por momentos parece que ganas por parte de algunos de los nuestros. En el 54 y tras un resbalón de Mendy, Giulano inicia la carrera para ponersela a Llorente, que remata y está a punto de marcar. Poco después el Atlético sale a la contra con De Paul y es una carrera meteórica Asencio le roba el balón cortando una clara ocasión de gol. Un minuto después es Lenglet quien la tiene para el 2-0. Al juego de los nuestros le falta chispa e ideas, pero de momento Carletto no decide cambiar nada. El Atlético con defender bien y la calidad de sus jugadores de ataque, de momento le da para tener empatada la eliminatoria y tenernos en jaque. Por fin, el el 65, Ancelotti da entrada a Camavinga y Lucas, por Modric y Tchouaméni. Con estos cambios Fede pasa a la medular. Aquí hago un inciso para destacar el partidazo del uruguayo. Tremendo el derroche físico y la profesionalidad de Fede.

Nos acercábamos a los últimos minutos del tiempo reglamentario, cuando Mbappé, en una de las pocas jugadas que pudo recibir con claridad un balón en ataque, arranca para marcharse de sus defensores y Lenglet lo engancha cuando se adentra en el área. El penalti lo lanza Vinicius y lo manda por encima del travesaño. Quizá la sobreexcitación le jugó una mala pasada al bueno de Junior. Probablemente ese gol hubiese dejado tocado al equipo rojiblanco, pero tuvo el efecto contrario. Courtois de nuevo demostraba porqué es el mejor realizando un paradón a Giulano. El Madrid intenta estirarse y Lucas remata de cabeza a las manos de Oblak. En el 78 Rodrygo deja su sitio a Brahim. Nos vamos a los últimos 10 minutos de tiempo reglamentario y Carletto mete a Fran por un Mendy tocado, y Simeone cambia Gallagher por Lino. Intenta el Madrid buscar el gol que le dé el pase en los últimos compases del partido, pero ni Brahim, ni Valverde, encuentran la portería de Oblak. Huele a prórroga y Simeone mete a Correa y Sorloth por Giuliano y Griezmann. Y Correa la tuvo en el último suspiro, pero la mandó por encima de la portería.

Todo o nada

Nos ibamos a la prórroga. Salvo los recién ingresados las fuerzas ya escaseaban. El esfuerzo de uno y otro equipo había sido grande. Y empezaba apretando el equipo colchonero. Correa volvía a poner en apuros a la defensa merengue. El juego está muy igualado, llegadas a una y otro área, da la sensación de quién marque se lleva el gato al agua. Se pasan los primeros 15 minutos de la prórroga sin grandes cosas que destacar. Nos vamos al segundo acto del tiempo extra. Los nuestros piden penalti por falta de Correa a Brahim, pero de esto poco se hablará. Y no digo que lo fuese o no, simplemente que si es a favor nuestro, pasopalabra, pero si es a favor del rival, se arma la mundial, como posteriormente pasará en la parte final del encuentro. En el minuto 115 Vini deja su sitio a Endrick. Y poco más del tiempo extra.

Como sucediese en Manchester la temporada pasada en Manchester, Rüdiger lanzó el último penalti, para anotarlo y dar el pase al equipo. Fotografía X Real Madrid.

Tanda de penaltis

RM/ Mbappé (gol) 0-1. ATM/ Sorloth (gol) 1-1. / RM/ Bellingham (gol) 1-2. ATM/ Julián Álvarez (gol) 2-2 “se anula por tocar el jugador dos veces el balón” 1-2. RM/ Valverde (gol) 1-3. ATM/ Correa (gol) 2-3. RM/ Lucas Vázquez (para Oblak) 2-3. ATM/ Marcos Llorente (al larguero) 2-3. RM/Rüdiger (gol) 2-4. El Real Madrid clasificado

Sufriendo y con muchas cosas en contra, pero el equipo está en cuartos. Ahora espera el Arsenal, un equipo muy en forma que no nos pondrá las cosas fáciles. Contentos, sí, muy contentos de seguir adelante en la competición, pero con muchas cosas que mejorar. Con muchos jugadores que se tienen que poner las pilas y ser conscientes de la camiseta que visten. Con la calidad sólo no basta. Pero espero que de éste partido tambien se saquen conclusiones.

¡¡¡Hala Madrid siempre!!!

Alineaciones

4 comentarios

  • Muy buena crónica, Antonio, felicidades.

    Deslizas que algún jugador podría poner más empeño, pero yo creo sinceramente que se vaciaron todos, lo que pasa es que unos son más combativos que otros. Si te acuerdas, en la época de la Quinta, el señalado principal en es sentido era Martín Vázquez, pero si se revisan los partidos de esa época era uno de los jugadores que más corría, lo que pasa es que por sus características no era un futbolista de choque. Igual pasa hoy con Rodrygo, Mbappé y alguno más, no son de choque y tratan de estar frescos para desequilibrar en ataque. No hace falta recordar la cantidad de partidos que tiene, el poco descanso y lo bien que se ve el fútbol desde nuestros sofás. Al final, el trabajo del entrenador es equilibrar unas cosas con otras, y asumir ciertos riesgos y carencias.

    Dicho esto, yo creo que debemos estar todos muy orgullosos de nuestro equipo ayer, pues si bien no hizo un juego brillante, se mantuvo vivo en un ambiente extremadamente hostil, con un gol encajado en la primera jugada. Honraron la camiseta

    • Gracias por el comentario Cesitar. Cómo yo has visto mucho fútbol, y valoro lo que dices. Pero sin los propios jugadores los que entre ellos se reprochan cosas. Incluso al final del partido Valverde deja caer que salieron al partido sin intensidad. No digo que no se esfuercen, pero a veces piensan que con la camiseta que llevan y la calidad que tienen es suficiente, y no es así. Creo que dentro del equipo hay jugadores lo suficientemente inteligentes para hacer ver eso al resto. Y que algunos vean que el rival son los once que tiene frente a él, que se desgaste ante ellos, no con el árbitro ni la afición rival. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!

  • Sobreponerse a un gol en el primer minuto y con el infierno en contra, da el valor del esfuerzo , sacrificio y fé de todos nuestros jugadores en los 120 minutos, demostrando que físicamente estaban mejor que el rival.
    Pasar la eliminatoria desde el punto de penalti, en una temporada donde no estan nada acertados, no deja de tener su morbo.
    Del desastre del segundo 27 a la gloria del último instante, para seguir siendo la pesadilla de los atléticos.

  • De acuerdo con Antonio, y sin reproches hacia nadie, algunos de nuestros jugadores deberían salir a jugar más “enchufados”, de esta forma no se hubiese cometido un error en cadena defensivo en el primer minuto de juego que echó abajo todas nuestras previsiones y estrategias.
    No es propio del espíritu del Real Madrid la pasividad, no reconozco este defecto en mi equipo de toda la vida, quien no se sacrifique que no salga, mejor un jugador menos estrella y activo que una estrella pasiva.
    Pero no obstante y pese a haber quedado tras el encuentro como si nos hubieran sacado cuatro muelas sin anestesia, contentos y orgullosos, se logró el objetivo y ahora a recomponerse y recuperar efectivos que todavía nos queda la parte más dura, pero también la más ilusionant de la temporada..
    ¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puedes aceptar sin miedo :) ¡Hala Madrid!

ACEPTAR
Aviso de cookies