Imagen: Super-Mario destapó su magia en la distribución de juego, asistencias, aunque no olvidó su faceta anotadora y sus típicas canastas “a la media vuelta”. Fotografía Javi Gordo
El Madrid logró una contundente victoria en un partido dominado de principio a fin, sin conceder ninguna opción, una excepcional defensa y un ataque brillante que finalizaba con la búsqueda del compañero mejor colocado, 26 asistencias. Facu de nuevo magistral y Ndiaye demostrando que es jugador del primer equipo por derecho propio.
Real Madrid 95 – Estrella Roja 72
Hala Madrid…
Fuertes atrás, dinámicos en ataque
Partido grande en el Palacio, nos visitaba el líder de la competición, el equipo de Belgrado había comenzado la competición a un muy alto nivel, con jugadores de la talla de Giedraitis, Kalinic, Isaiah Canaan (todavía recuerdo lo mal que nos lo hizo pasar el estadounidense “de la cinta” en la final de Kaunas) y una debilidad particular, Milos Teodosic uno de esos jugadores que en sí mismo justifican asistir a un encuentro. El partido comienza con una canasta de Miller-Mcintyre, 0-2, la primera y única ventaja visitante en todo el partido, pronto el Real Madrid dejaba claro lo que le esperaba a los serbios en el partido, fortaleza defensiva, no volvería anotar un jugador de Estrella Roja en los siguientes 4 minutos, y ataque efectivo con canastas fáciles merced a una extraordinaria eficiencia en el pase, 5 canastas con 5 asistencias, 3 de Mario y 2 de Facu para un parcial de 10-0. Tras un tiempo muerto televisivo el Estrella Roja pareció reaccionar de la mano de Kalinic, aunque encontraron rápida respuesta en los nuestros, Ndiaye con su primer triple y Tavares, sin fallo en sus cuatros intentos hasta entonces, ambos tras ser asistidos por Super Mario, 5 asistencias en este cuarto, frenaban el ímpetu visitante. Al final del cuarto se llegaría 22-10 tras la aparición de un nuevo e inesperado “pasador”, Ibaka, que se encargaría de asistir a Mario, triple, y a Deck al que dejó solo bajo el aro.

Imagen: Facu sigue en un momento dulce dominando los partidos y haciendo el baloncesto “más fácil” a sus compañeros. Fotografía Javi Gordo
El único momento de incertidumbre llegó al comienzo del segundo cuarto, parcial de 1-8 para los visitantes antes de un nuevo tiempo muerto televisivo, que si en el primer tiempo favoreció a los serbios ahora lo agradeció Chus Mateo. El Madrid volvió a la “normalidad del partido”, cuatro puntos de Musa, finalmente pudo jugar tras el susto del último partido en el que se retiró cojeando, tres de Ibaka y triple lejano de Llull para un nuevo parcial de 10-0 que devolvía la tranquilidad 33-18. La ventaja cercana a los 20 puntos se mantendría hasta el descanso, todo el equipo contribuía, Ndiaye que añadía acierto anotador a su derroche de intensidad habitual, Deck anotando de fuera lo que le convierte en un jugador imparable, Facu que dominaba el partido a sus anchas, o Rathan-Mayes que protagonizó un recital defensivo y aportaba clarividencia al ataque, 3 asistencias en este parcial. 46-29 reflejaba el marcador cuando los jugadores afrontaban el camino al vestuario mientras la grada les despedía con una atronadora y merecidísima ovación.
El espectáculo continua
Parón anotador en la reanudación, un minuto y medio en el que ningún equipo encontraba el aro rival, fue Mario quien logró anotar, dos tiros libres tras recibir personal en un intento de penetración, y tras una canasta de Kalinic fue Ndiaye quién demostró calidad y personalidad anotando un triple que dedicó al banquillo rival, entre risas, que había tratado de “desestabilizarle” con algún comentario, nuestro joven jugador está aprovechando perfectamente los minutos que se está ganando en la rotación interior ante la lesión de Garuba y la marcha de Yabusele. Teodosic se resistía asumiendo galones tanto en la dirección, como en la anotación, pero lo único que consiguieron fue igualar el cuarto (25-25), nuestro equipo no se achicaba, Facu seguía demostrando en cada acción por qué es el mejor base del balonceso europeo, y Abalde, otro que está creciendo en su aportación esta temporada, asumía protagonismo en ataque. Con 71-54 al final del cuarto nadie dudaba que la victoria quedaría en casa,

Imagen: Ndiaye anotando de tres ante la defensa y el banquillo rival tratando de ponerle nervioso,
Recital de Musa para elevar el marcador a una diferencia de ¡¡¡ 28 puntos !!!, el bosnio, un jugador al que “se le caen los puntos”, recuperó el acierto en desde la línea de tres puntos, con tres triples consecutivos, el último con dedicatoria para dos espectadores de lujo que se encontraban en las sillas de pista, Vinicius Jr. y Camavinga no quisieron perderse el espectáculo. Chus aprovechó para de nuevo poner juventud en la pista juntando a Hugo, Ndiaye y Gueye que debutaba en Euroliga, como suele ser habitual en estos casos el objetivo hasta el final era conseguir el estreno anotador del “novato” y por fin llegó, con dos tiros libres tras recibir falta de Canaan cuando buscaba posición dentro de la zona. Miller-Mcintyre, que anotó la primera canasta del partido, fue el encargado de cerrarlo, entre ambas canastas, un único equipo, el Real Madrid. Como dice nuestro entrenador, hay que seguir creciendo, pero desde la victoria siempre es más fácil.
…y nada más
Resultados y anotadores:
95 – Real Madrid (22+24+25+24): Facu(13), Abalde (9), Hezonja (7), Ndiaye (12), Tavares (12), -cinco inicial-, Deck (10), Rathan-Mayes (3), Ibaka (5), Musa (17), Llull (3), Hugo González (2) y Gueye (2).
72 – Crvena Zvezda Meridianbet Belgrade (10+19+25+18): Miller-McIntyre (5), Canaan (7), Kalinic (9), Daum (8), Plavsic (7) -cinco titular-, Teodosic (11), Davidovac (3), Mitrovic (6), Lazic (3), Dobric (2), Giedraitis (3) y Dos Santos (8).
Buenos días,
Excelente crónica, Javi! Como siempre.
La clave de esta dinámica positiva es la gran defensa y el compromiso de los jugadores que sigue intacto. Esta es la línea a seguir.
Hala Madrid!!
Buenas sensaciones las que ha transmitido el equipo en éste partido. Esperemos que el equipo vaya entrando en una dinámica positiva de juego y resultados. Gracias por la crónica Javi. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!