“En la imagen, Cristiano pone el 3-3 en el marcador. Fotografía as.com”
Real Madrid 3 UD Las Palmas 3
Difícil hacer una valoración de un partido que tuvo muchas cosas. El Madrid llega un tiempo subido en una montaña rusa que tanto le pone arriba, como que le baja a los infiernos. Sin dejar Rusia, es como si jugase a la ruleta que lleva el nombre de ese país. La suerte le sonríe en la más de las ocasiones, pero tenia que llegar el día en que se pegase el tiro, y menos mal que no ha sido en la sien y el disparo a ido a parar al pie. Al menos aún tiene cura.
Comento en la crónica del partido, que aunque el colegiado y sus linieres no estuviesen finos, que no lo estuvieron, mirar a la actuación arbitral y querer ser ciegos ante los errores que comete el equipo no me parece inteligente. Porque si tú no analizas tus errores e intentas ponerles solución, los vas a seguir cometiendo o incluso empeorándolos. Porque llevamos tiempo jugando con fuego, y al final si juegas con dicho elemento, corres el riesgo de quemarte. Hoy las heridas han sido importantes, aunque de momento no graves.
En el título de la crónica pongo dos palabras que suenan igual, pero que se refieren a cosas distintas. La actitud, que en algunas fases de la presente temporada, sobre todo en el inicio de algunos encuentros, no ha sido el problema hoy, como no lo fue en Villarreal. Un equipo sin actitud nos levanta partidos como el de El Madrigal o casi hoy contra Las Palmas. En ese aspecto nada que reprochar a los jugadores. O al menos a la mayoría de ellos. Aptitud: Capacidad, habilidad, conocimiento para desenvolverse adecuadamente en una materia. Si hay algo que le sobra a estos jugadores, es eso, aptitud, pero por lo que sea algunos de ellos se la deben de haber dejado en las taquillas de los vestuarios. No se entienden ciertos fallos, especialmente en defensa, que nos ponen cuesta arriba los partidos, como no se entiende, que habiendo sido demoledores en ataque, ahora nos cueste dios y ayuda meter las muchas ocasiones que generamos. No quiero hacer sangre, ya que queda tiempo para poner solución a estas dudas que ahora nos asaltan a los madridistas. Si mantenemos la actitud, y uno por uno los jugadores (unos más que otros), van recuperando lo mejor de ellos, aún puede ser una gran temporada. Se acercan partidos complicados, y ahí es donde les quiero ver, tanto a los jugadores, como al cuerpo tecnico. Yo al menos, y aunque ahora busco muchas explicaciones, sigo creyendo en ellos.
Primera parte
Los primeros 45 minutos comenzaron de manera muy trepidante. No se llevaban 10 minutos y ya había dos goles en el marcador, uno por equipo. Pero aún antes de estos ya hubo uno anulado a Morata cuando apenas se llevaba un minuto de juego, que por poco, pero parece que era.
El juego era rápido de un área a otra, y en estas llegó un magistral pase de Kovacic a Isco para que el malagueño adelantase a los blancos. Pero duró poco la alegría en el bando madridista, ya que apenas dos minutos después, empataban los canarios. Tana de espaldas a lo portería merengue recoge un centro, se gira y se va de Sergio Ramos para fusilar a Keylor. Gran gol del jugador canario, pero creo que tanto Sergio, como Keylor, pudieron hacer algo más.

Isco con este gol puso pronto por delante al Madrid. Fotografía as.com
Estaba bonito el partido. Ya dije en el artículo sobre Las Palmas, que el equipo insular gusta de jugar bien al fútbol, y lo estaba demostrando ante un Madrid muy inseguro en defensa. Encima, se produjeron varios fueras de juego cuanto menos dudosos en contra de los nuestros. La verdad que viendo las imágenes, todos muy justitos.
No se había llegado al cuarto de hora de partido e Isco tuvo el segundo, pero la jugada se fue al limbo. El partido estaba vibrante, y en el 15, Jesé en jugada personal y en disputa con Carvajal tuvo el 1-2.
El Madrid intentaba salir en velocidad al ataque, mientras los canarios sobaban y sobaban buscando llegar al área merengue. Mandan los ataques por encima de las defensas, ambas bastante flojitas. No se había llegado a la media hora de partido y Las Palmas tenía que hacer su primer cambio, Bigas, que había tenido un encontronazo con un compañero, abandona el terreno de juego y entra Aythami.
Estaban pasando muchas cosas en estos primeros 45 minutos. Bale con su velocidad estaba poniendo en apuros a la defensa canaria, pero sus internadas no llegaban a buen puerto. De nuevo pudo adelantarse el conjunto amarillo tras una gran jugada de Jesé, pero Boateng no aprovechaba el centro del exmadridista.
Los canarios en una contra volvieron a poner en aprietos al Madrid. Otra jugada personal de Jesé a la contra la culmina él con un disparo que en evita Sergio Ramos que se convierta en gol. Seguro que el publico presente en el Bernabéu, y el que lo estuviese viendo en casa, no se estaba aburriendo. Aunque como ya dije, los equipos no estaban finos en defensa, si que en ataque estaban proponiendo muchas cosas.

Bale estuvo bien en la primera mitad, pero un error suyo dejó al equipo con diez toda la segunda parte. Fotografía as.com
La primera parte culminaba con una ocasión para los merengues que no abortaba Lemos tras remate de Morata. Zizu tendría que buscar en el descanso para superar el buen juego canario y afianzar una defensa bastante insegura.
Segunda parte
Muy pronto se le complicó el partido al Madrid en esta segunda parte. Apenas se llevaban un par de minutos de juego cuando un error de Bale dejaba al equipo con 10. Primero con una patada por detras al rival, y luego dándole un empujón. Doble amarilla y a la calle. ¿Muy riguroso el árbitro?. Me niego hoy a poner el ojo sobre el colegiado, y eso que habría motivos. Pero si nos centramos solo en las actuaciones arbitrales y no miramos nuestros propios errores, dificil de dar la vuelta a una situación que se pone complicada.
Volvamos al juego en si. No se había llegado al 10 de la segunda parte cuando aún se le ponia peor la cosa al equipo blanco. Penalti en contra por manos de Sergio Ramos, y Viera que pone por delante a los canarios. Otra vez tocaba a épica, y sobre todo cuando solo tres minutos después llegaba el 1-3 por medio de Boateng. Difícil no, al Madrid se le había puesto el partido imposible, y se le había puesto en mucho por deméritos propios y también en gran parte por un Las Palmas que sabe a lo que juega.
Curioso que el Madrid cuando peor lo tenía, fue cuando mejor jugó. Y curioso que lo hiciese cuando la BBC se quedaba sin uno de sus miembros, aunque este fuese el que más estaba aportando de los tres. El caso es que el Madrid volvió a sacar la casta y en parte lo mejor de su fútbol.

De penalti Cristiano acortaba diferencias. Fotografía as.com
Tuvo el 2-3 el Madrid con un remate de Sergio al palo, pero los canarios daban la respuesta con un remate de Jesé que salvaba Keylor. El Madrid tenia que arriesgar en exceso y se exponía a recibir el cuarto de Las Palmas y dar por finiquitado el partido. Pare el espectador que no fuese de uno u otro equipo, el partido estaba de dulce.
Zizu fue introduciendo cambios en busca del milagro, y a fe que si el partido dura cinco minutos más no se yo si hubiésemos asistido a otra hazaña de los blancos. Eso si, hazaña tras cagada previa. El caso es que los madridistas se volcaron sobre el área canaria, y a estos les empezaron a pesar las piernas. En el 70 se le anulaba a Morata lo que podía haber sido el 2-3, y creo que aquí, como en otras acciones se equivocó el colegiado y sus linieres. Pero insisto, no voy a entrar en el tema arbitral, me preocupa más lo que le sucede a mi equipo y porque se llega a estas situaciones que se están dando en los últimos encuentros.
Se entraban en los últimos 20 minutos de juego y la remontada parecía muy lejana. Tuvo el cuarto el equipo amarillo en una contra que no supo culminar Simón, y poco después el que desaprovechaba una gran ocasión para recortar diferencias era Benzema. No está fino el francés, que en esta ocasión tras recibir un buen pase de Carvajal la enviaba por encima del larguero. El Madrid las empezó a tener de todos los colores, pero ni el ya mencionado Benzema, ni Cristiano, están. Ambos fallaron ocasiones que en tiempos no muy lejanos iban dentro.
A todo esto, con el Madrid desatado en ataque, los canarios las seguían teniendo para matar el partido, como en el 84 en el que Keylor tenía que desbaratar otra ocasión de Jesé. Muy activo y con ganas el exmadridista durante todo el partido. Un minuto después el colegiado señalaba penalti a favor de los blancos por manos de un defensor. Cristiano fuerte y arriba acorta diferencias. Cinco minutos más el descuento para intentar otro milagro.

Con este remate de cabeza, Cristiano empataba el partido e hizo creer en un nuevo milagro. Fotografía as.com
El partido se acercaba al 90 cuando un gran centro de James lo remataba de cabeza Cristiano para batir a Javi Varas. 3-3 y aún quedaba el descuento. De locos. Pero en los tres minutos extras no ocurrió el milagro. Porque los milagros no se dan todos los días, y porque ya fue bastante milagro el poder empatar un partido que se perdía por 1-3 y con uno menos.
Vienen partidos muy complicados, y el equipo da señales alarmantes. Pero sigo creyendo que esto se puede enderezar y que este equipo puede dar lo mejor de si. Actitud no falta, pero hemos perdido algo que tenemos de sobra, la aptitud. Y otra cosa muy importante, el volver a creer, porque aunque este tipo de remontadas o medio remontadas puedan indicar lo contrario, noto cierta incertidumbre en los jugadores a la hora de afrontar con convencimiento los partidos. No quiero pensar que el Mundial de Clubes vuelve a pasar factura o que la derrota de Sevilla y la eliminación copera nos ha dejado más tocados de lo debido. En fin, esto sigue y las opciones en Liga y Champions siguen intactas.
Real Madrid: Keylor; Carvajal, Nacho, Sergio Ramos, Marcelo; Isco, Kroos, Kovacic; Bale, Morata y Cristiano. Sustituciones: Min.65, Lucas por Isco, y en el 71, Benzema y James, por Kovacic y Morata.
Tarjetas amarillas para Sergio Ramos, Cristiano y Bale (2) -roja-
UD Las Palmas: Varas; Castellano, Bigas, Lemos, Simón; Roque Mesa; Jesé, Viera, Vicente, Tana; Boateng. Sustituciones: Min.27, Aythami por Bigas; Min.69, Mateo García por Boateng, y en el 75, Halilovic por Viera.
Tarjetas amarillas para Simón, Halilovic y Boateng.
Buen articulo Antonio,pasando de los arbitros,aun asi no nos podemos complicar de esa manera.
Bien escrito Antonio.
Dejar a los abritos tranquilo y analizar mas lo que hace nuestro equipo.
Y si es verdad lo que e leido sobre lo que a dicho Marcelo el problema no es Zidane sino que el equipo no juega como se a hablado. Si es verdad toca este verano sacar la escoba y hacer una limpieza. Y como yo no estoy metido en el equipo no puedo nombrar nombres pero espero que Zidane tome medidas al respecto en su momento debido
Muchas gracias David. Tiene mucho mérito lo madridistas que sois viviendo en Alemania, de ahí la D, yo lo pondría más claro para perdonarte algún gazapo del texto, seguro que en alemán lo harías perfecto. Para mi es mucho más importante vuestra colaboración que vuestra ortografía. Siempre estáis presentes en los avatares del Equipo, sufriendo en los momentos malos y disfrutando, casi siempre, con los títulos. Os felicito y me reitero en las gracias.
Gracias Gérardo.
Mejor ahora ??
¡¡¡Qué fracaso de partido!!! Totalmente contrario a lo imaginado en la previa y lo que hubiese sido lógico esperar… por esto funcionan las casas de apuestas.
Pero quién podía imaginar que el jugador que se pierde media temporada entre lesiones, recuperaciones y puestas a punto ayer iba a decidir autoexpulsarse en perjuicio directo de su equipo, quién iba a imaginar que el 9 sale de revulsivo y no le mete un gol ni al arco iris (ése sí que en su línea, Julián), quién podía imaginar un partido tan complicado arbitralmente y que a los trencillas de turno no se les escapase ni una jugada a nuestro favor y su gran error del partido (el tercer gol anulado a Morata) nos cayese en contra, quién iba a imaginar que Marcelo sigue sin querer desempeñar labores defensivas y directamente dimite de su misión principal, quien iba a imaginar que el comentario intrascendente de un aficionado en la previa ‘3 puntos más sin bajarnos del autobús’ lo iban a aplicar al pie de la letra los profesionales supermillonarios que defienden nuestra camiseta…
Pese a todo yo sigo contando con que la Liga debe ser nuestra pero ya abocados a resolverla en nuestro campo en el póker de partidos final que llevo meses anunciando: Atleti-Barça-Valencia-Sevilla… cuando podíamos haber llegado ahí de paseo.
Hola Gerardo , con todo el cariño , primero va el que tiene 57 ,porque el que puede tener 59 tiene ahora mismo 56.
Y a la otra pregunta , ya te digo , que jugando como estamos jugando el partido del alcalde lo palmamos.
Sólo una cosa más , cuando tenemos toda la plantilla a disposición del entrenador es cuando peor nos van las cosas… por que será ¿????
Un abrazo ,
Gerardo,lo siento por que soy mas Madridista que el que mas,pero ante todo se ver el Fútbol. No vamos a ganar ni liga ni nada, el equipo esta muerto físicamente, dirigido por los Agentes,mal dirigido en el campo, tenemos jugadores que unos no valen para el Real Madrid y otros están supervalorados por Afición, Prensa y por los propios Agentes. Hay que hacer una renovación a fondo o el paso siguiente sera que nos pongan como revulsivo a Henzo y Luca y si no al tiempo. Abrazos.
Partido brutal, para pasar del desánimo a la ilusión. Buuufffff. Si siguen así, el corazón no nos va a aguantar. En fin, mi opinión, después de haber visto el partido tranquilamente por segunda vez, veo cosas alarmantes. Estamos en Marzo, que es cuando tendríamos que tener mejor al equipo físicamente y encuentro a Ramos, Marcelo, Kroos y a Cristiano, con síntomas de mucha fatiga. A Benzemá, ya mejor no hablar de él, ¿ fatiga mental ?….¿ O empanada mental ?….Y después igual te hace un excelente partido contra el Nápoles…….y se acabó….a vivir del cuento. Muchos partidos, mucho desgaste en las remontadas por culpa de la defensa de feria que tenemos, un portero que no está bien, pero se va poniendo, alternando errores ( que nos cuestan goles ) con paradas importantes. A mi me da mucha mas seguridad Kiko Casilla, pero es mi opinión. Y además, los árbitros captando los mensajes de Piqué, pues a meterse con nosotros. La expulsión de Bale, que creo era expulsión, si hubiese sido cualquier jugador del Barça, hubiese terminado en tarjeta amarilla y reprimenda. Y no pasa nada. Pero con el R.Madrid no. Roja y a dejarnos con 10. Vamos a ver si alguien termina con esta educación del club y lanza un mensaje tipo Piqué, porque al Barça lo favorecen y mucho, desde que tenemos a Villar ( con Gaspart en la sombra ) y Sánchez Arminio. En fin, mal lo veo. Si seguimos en esta línea, si no hay un cambio radical atrás, no ganaremos nada. Tiempo hay para enmendar los fallos, pero hay que hacerlo YA, aunque sea haciendo descansar a las vacas sagradas. A ver si Zidane se atreve. Porque hay jugadores importantes que necesitan un descanso de NECESIDAD. Es mi opinión, saludos.
El que sigue invariablemente en su línea es el Sr. Ramos, y tú ni le nombras amigo Pablo. El primer gol rotura de cintura, bastante roma por cierto. El segundo parada clásica de Ramos en el área y en el tercero, simplemente no estaba, se había ido a la banda a beber agua. Hasta la prensa reconoce ya que el Madrid recibe el triple de goles cuando juega Ramos. Siempre lo digo, el Madrid tiene un problema de centrales inmenso, y Ramos es el máximo exponente de esa carencia.
Y el lo referente al delantero, Benzemá no marcaría en los escasos minutos que jugó, pero “la joya de la cantera” si marca alguno lo hace, o en fuera de juego, o porque de los dan a puesta vacía. Por lo menos el francés juega al fútbol, porque Morata no sabe si el balón es redondo o rectangular.
Haztelo mirar Pablo, que la realidad es tozuda.
La realidad es supertozuda y por eso los jugadores de leyenda para un Club (Juanito, Raúl, Ronaldo, Casillas, Sergio Ramos, etc) deberían trascender en la historia pero en este Club de nuestros amores ya sabemos lo que suele pasar con ellos y como terminan sus días deportivos. Algunos prefieren Varanes, Benzemas, Coentraos, Danilos, Lucas Silvas y demás joyas y así nos luce el pelo.
A mi lo que únicamente me preocupa y por lo que me preocupa es el REAL MADRID, todas esas “leyendas” que tú veneras Pablo, han sido madridistas cuándo han cobrado y muy bien. Si algo hicieron, lo cobraron mejor y es este Club quien les ha encumbrado y convertidos en millonarios por generaciones. Yo no me quedo con nadie, únicamente me importa el REAL MADRID, y cuando está tropa deja de prestar servicios en la casa, para mí ya no son nadie. Madridista yo, que lo soy desde la infancia y no he vivido de ello, lo soy por cariño y convencimiento, como hay que serlo, lo demás me importa un bledo.
Creo que te lo he dejado claro.
Al hilo de lo anterior, acabo de presenciar la máster class que acaba de dar Karym Benzema en Aizpurua, verdaderamente para sacarse el sombrero. Yo comprendo que este nivel no esté en la apreciación de algunos a los que en lugar del fútbol les gustan los alardes y las charlotadas, pero ¿que se le va a hacer?A mi me encanta el fútbol, por eso cuando un jugador hace estas cosas, no le subo a altares, ni le venero, únicamente le digo ¡CHAPEAU! así es el fútbol, y todo lo demás números cirquenses.
Julián, cuidado con el corrector después de la euforia y las emociones de la ‘master class’… Aizpurua????, cirquenses???? JAJAJA
A lo mejor tú escribirías”circenses”, el derivado de circo es cirquense, repasate un poco la gramática.
En lo otro, comprenderás que el lapsus de Aizpurua no desvirtúa para nada la disertación, hay a quienes nos gusta el fútbol y hay a quien os gusta el circo. Hay quien consideramos a los jugadores como simples personas y habéis quienes los elevais a los más altos altares de la leyenda y los adoráis, entre esos, evidentemente yo no me encuentro afortunadamente. Si juegan bien les aplaudo y si no, pues lo digo y punto, pero no me convierto en adorador de momias y, desde que pasó por el Madrid un impresentable llamado Luis Enrique, me abrió los ojos de a quien debo considerar madridista o mercenario y, en consecuencia, se da la circunstancia que uno de tus más adorados, hace un par de años suplicó que le traspasasen al Manchester si no le pagaban lo que pedía, si, ese que tú dices que tiene ADN madridista, ADN de color del euro diría más bien yo. Por cierto, hoy también ha estado en su línea, otro par de fallos tontos que no han costado gol de milagro. Lo dicho, simplemente en su línea.
Buenos días, Gerardo: Fue un bonito partido, de los que crean afición. Las Palmas estuvo bien posicionado y cogió el balón más tiempo que nosotros. Nuestro entrenador debe valorar si es totalmente necesario el 4-3-3 ó el 4-4-2. Todos creemos que con el 4-4-2, nuestras trincheras están a salvo porque tendremos más tiempo el balón y habrá muchas ocasiones de gol. Existe como una norma o doctrina por la que deba jugar la BBC. Eso merma nuestras defensas y al ganarnos en número en medio campo se nos meten en la cocina muchas veces. La defensa deben saber que los delanteros contrarios no deben recibir sin que estemos encima de ellos, para evitar que tomen velocidad o puedan regatear. Nuestro capitán, debe saber que ya ha sido pillado dando manos en el área y que por mucho que simule haberle dado en la cara llevándose las manos, los árbitros señalarán la pena máxima, lo que perjudica enormemente al resultado. También he de indicarle a nuestro capitán que, un albañil puede recibir un ladrillazo; un herrero, un martillazo; un mecánico un chorreón de aceite o un impacto de un muelle al quitarlo; etc. etc, por lo que el Sr. Ramos debe saber que puede recibir un balonazo en la cara dentro del área. La diferencia entre los profesionales anteriormente reseñadas y la de nuestro capitán es que ellos pueden poner la mano para evitar el ladrillazo; retirar la mano para no recibir un martillazo etc. etc y no tendrán sanción alguna, mientras que nuestro capitán debe saber que si recibe un balonazo en la cara no debe poner la mano para evitar el golpe y simular que le ha dado en la cara, únicamente podrá ponerla una vez salga el balón disparado del impacto, para consolarse el dolor, nunca antes, pues es jugador y eso es parte del juego.
Con respecto a nuestro delantero, muchos aficionados tenemos serias dudas de que sea el delantero que el R. Madrid necesita. Mucho hemos considerado que si hoy pudiésemos tener a Hugo Sánchez, con el planté de jugadores suministradores de balones dentro del área el record se pondría en 170 goles por temporada. No estamos muy satisfechos con el delantero francés, creemos que es más incisivo y colaborador Morata y el chico joven Mario.
Otro tema a dilucidas es la portería. Empezamos a pensar que el año pasado fue un espejismo, una coincidencia que en esta temporada está dejando al descubierto a K. Quizá sea bueno ir pensando en Egea, por si se presentan la ocasión además de aprovechar a Casillas que tiene mayor envergadura, 8 cms de alta y 5 de brazo, supone 13 cms más. Juega bien con los piés. Quizá debamos aprovecharle más en lo que queda de temporada. A James, un chico joven y quizá un poquito falto de madurez, se le inculcamos la disciplina y orden que en el R. Madrid se requiere, puede ser pieza fundamental.
Buenos, Gerardo, voy a dejar que si sigo con la plantilla terminaré por hablar del Sr. Presidente.
Como conclusión final, creo que debe ser muy difícil administrar aciertos ante tanta competencia interna por tener los mejores jugadores del mundo, muy difícil, por lo que espero que ZZ tenga la sabiduría que ha mostrado estos tiempos atrás y reciba el premio que merece él a título personal, los jugadores a títulos colectivo y a los aficionados que se nos cumplan los deseos de obtener los mejores reconocimientos deportivos que estamos esperando. Para el Sr. Presidente y su justa y consejo de administración, que intenten reducir el endeudamiento, por si en alguna temporada los resultados no nos acompañan y los ingresos se reducen de forma considerable y no podemos devolver los créditos y comprometidos, con lo que las entidades financieras y prestatarios podrían aprovechar esa falta de tesorería para elevar el interés en la renovación de cualquier crédito.
Un abrazo.
Es complicado si tenemos al arbitro en contra. El mal juego de nuestro Real no debe enturbiar la realidad que es que marcamos tres goles que fueron anulados injustamente casi todos (de esos que marca el Barça y nunca se los anulan). De haber concedido alguno de ellos el partido se habría desarrollado de otro modo!!!!!. De esto no se habla. Y tampoco del olfato goleador de Morata. Metió los tres mano a mano!! Y la pregunta que nos hacemos todos. Porque no es titular?, y donde esta Mariano??, el jugador de mejor promedio goleador!!!.