«Imagen. Así de bonito lució el Bernabéu para el Clásico. Pena que la noche no acabase bien. Fotografía X Real Madrid.»
Había ciertos miedos en algunos madridistas ante este partido. La buena dinámica de los azulgranas y las dudas que dejaban los nuestros en la mayoría de sus partidos, a pesar de la espectacular victoria del martes pasado en Champions, eran suficientes argumentos para esos temores. A mí mi corazón me decía que de miedos nada, que se les podía ganar perfectamente. Y también tenía mis argumentos futbolísticos. Pero al final esos temores se han hecho realidad, y aunque me duela decirlo el Barcelona ha sido justo vencedor de éste primer Clásico de la temporada. Toca levantarse y seguir remando.
Real Madrid CF 0 FC Barcelona 4
Entre uyyyss! y fueras de juego el Madrid fue mejor en la primera parte.
No sorprendió Ancelotti con su once y el Madrid saltaba a disputar el primer Clásico de la temporada a un Bernabéu que lucía precioso un espectacular mosaico que cubría todo el graderío. Ante ellos un Barcelona al que le ha cambiado la cara desde la llegada de Flick. Pero el Madrid empezó el partido de manera ilusionante para la parroquia merengue. Los madridistas tenían el balón y empujaban a los azulgranas a su parcela. A poco de comenzar el partido Mbappé la tiene para el 1-0, pero falla lo que no suele fallar en una jugada que estaba anulada por fuera de juego. Los primeros 10 minutos son de empuje del Real Madrid ante un Barcelona que se defiende bien. La segunda ocasión clara para los nuestros iba a llegar a los 13 minutos de juego y tras un mal despeje del meta barcelonista que no aprovecha Kylian. El Barcelona iba a tener su primera ocasión clara tras esa ocasión merengue, un balón largo de Lewandosky para Lamine que acaba rematando a las manos de Lunin.
Llegabamos al primer cuarto de hora con un partido vibrante y nueva ocasión para el Madrid en botas de Mbappé al que responde Peña con un paradón, pero de nuevo había fuera de juego del francés. Tras un mejor inicio de juego por parte de los madridistas, el partido se iba igualando, pero las mejores ocasiones seguían siendo merengues. En el 24 Vinicius se marca una jugada espectacular marchándose en velocidad de sus defensores, pero acaba rematando al lateral de la red. Tres minutos más tarde nueva ocasión merengue en botas de Camavinga qué es invalidada por un nuevo fuera de juego. El Barcelona juega al filo de la navaja con la defensa adelantada, porque de momento le está dando sus frutos, pero en alguna de esas…
Pasamos de la media hora de juego cuándo la parroquia merengue saltaba de alegría para celebrar el 1-0, obra de Mbappé. Falsa alarma, gol anulado por posición adelantada del francés tras recibir de Lucas Vázquez. Y con por lo menos un par de fueras de juego más señalados a los nuestros íbamos a llegar al descanso. Personalmente tenía la sensación que deberíamos habernos ido con ventaja en el marcador, ya que si bien el dominio era alterno, con buen juego por ambos equipos, los fuera de juego (parece ser que todos bien pitados) y las ocasiones erradas, hacían que el 0-0 persistiese en el marcador.
Dos zarpazos de Lewandowski tumban al Madrid
El conjunto azulgrana saltaba tras el descanso con una novedad, Fermín dejaba paso a De Jong. Pero no fue la única variante en el cuadro azulgrana, ya que si desde el inicio jugaba con la defensa adelantada, ahora el centro del campo y los jugadores de ataque metían a los nuestros en su parcela casi sin dejarles salir con comodidad desde atrás. Y a los ocho de la reanudación llegaba el primer tanto blaugrana. Excelente pase de Casadó que deja sólo a Lewandowski ante Lunin y el polaco no perdona. Tan sólo dos minutos después el propio Lewandowski hace el 0-2 de cabeza tras pase de Balde. Dos zarpazos del excelente delantero polaco dejaban KO a un Madrid que intentaba tirar de orgullo. Pero esta vez no daba para una remontada. Carletto intentado arreglar el desaguisado metía a Modric por Tchouámeni. Pudo el Madrid recortar diferencias cuando aún quedaba tiempo para la épica. Minuto 65 y gran pase de Vini para el francés, que sólo ante Peña remata al cuerpo del guardameta azulgrana. Curioso lo de Kylian en la noche de hoy, ya que las que acertaba se las anulaban y las que estaba en posición legal las erraba. Como dos minutos después a ésta, que le volvían a anular un gol. No era la noche de Mbappé, ni la del Madrid. Y gracias, porque el polaco del Barça falló dos ocasiones cantadas para el 0-3. El Madrid estaba roto, lo intentaba como hace siempre, pero en ésta ocasión no daban ni las piernas ni la cabeza. Llegarían dos goles más para el equipo azulgrana Lamine (77´) y Raphinha (84´), y pudo llegar el quinto, que menos mal que no llegó por los cachondeitos, si es que ya no es bastante castigo. Aunque duela hay que reconocer que el Barcelona ha sido mejor y que toca levantarse y seguir remando. Lo llevo diciendo desde el inicio de temporada incluso en las victorias, que éste Madrid tiene mucho que mejorar. No sé si es la ausencia de Kroos, si es la llegada de Kylian o que llega el invierno. No tengo el título de entrenador ni opciones de ser yo quién cambie lo que ocurre. Por eso creo que tenemos que dejar trabajar a los que sí pueden cambiar esto, y al menos darles un margen de confianza que creo qué se merecen. Tenemos una semana hasta el próximo partido para lamernos las heridas y afrontar con garantías el partido en Valencia.
¡¡¡Hala Madrid siempre!!!
Real Madrid CF: Lunin; Lucas Vázquez, Militao, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Camavinga, Valverde, Bellingham; Mbappé y Vinicius. Sustituciones: Min.63, Modric por Tchouámeni; Min.77, Brahim por Camavinga; Min.86, Fran García por Militao.
Tarjetas amarillas para Viniciuas y Militao.
FC Barcelona: Iñaki Peña; Koundé, Iñigo Martínez, Cubarsí, Balde; Casadó, Pedri, Fermín; Lamine Yamal, Lewandowski y Raphinha. Sustituciones: Min.45, De Jong por Fermín; Min.65, Olmo por Casadó; Min.97, Gavi por Pedri.
Tarjetas amarillas para Peña, Koundé, Iñigo Martínez, Casadó y Gavi.
Día muy difícil.
Al igual que el Barcelona se pudo llevar unos pocos goles en la primera parte, al final supo aprovechar sus llegadas.
Toca levantarse , mirar hacia delante y hacer autocrítica.
El equipo debe ser más vertical y tener más compromiso.
Estamos jugando y ganando gracias a individualidades, por lo que Carleto tiene muchísimo trabajo por delante.
Ha demostrado que es un gran gestor de equipo en muchas ocasiones, pero ahora debe demostrar que es un gran entrenador, no podemos salir a jugar y ver qué pasa.
El futuro no era el que esperábamos y habíamos soñado.
Ahora toca unirse, trabajar en silencio y sacrificarse para levantar la temporada.
En las duras más madridista me siento.
Resultado abultado en mi opinión…sin querer desmerecer al rival. Eché de menos a Carvajal y mas efectividad de Mbappe. Ahora más que nunca HALA MADRID!!
Gracias Antonio
¿Y que digo yo aquí? Puedo poner lo que puse la semana pasada, o la otra, o la otra, porque siempre la carencia es la misma.
Había un sentimiento general de que si llegaba Mbappé, con él y con Vinicius ya daba igual quien saliera oñcon ellos. La locura de la zona mobjle del Bernabéu por los delanteros ha propiciado una superpoblación de elementos, alguno de los cuales, con muchas posibilidades de triunfo personal ya se está aburriendo, pero por el contrario, se abandonó la defensa dejando un flanco verdaderamente frágil como son ambos laterales, circunstancia que se agravó con las graves lesiones de Alaba y Carvajal, y de eso son conscientes todos los entrenadores de España y de Europa y saben perfectamente los puntos flacos del Madrid, ayer fué u ejemplo claro de ello.
Los cuatro goles fueron en cuatro sendos fallos defensivos, al igual que el martes pasado, yo no recuerdo que nuestro equipo recibiera 6 goles en contra en dos partidos seguidos en rl Bernabéu, por cierto, el cuarto toda una máster class de impotencia defensiva de Lucas Vázquez quien fué ninguneado por Raphiña de principio a fin.
En fin, habláis de trabajo, pero para trabajar bien hay que disponer de buenos materiales y nuestra plantilla está muy descompensada y su juego, por ello, se desajustado. Mucho delantero y poca cálidad defensiva, por esa brecha se nos descose el equipo.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!
Buenos días!
Enhorabuena por tu brillante crónica, Antonio, como siempre!!
Nada que añadir a lo que refieres con buen criterio.
Hala Madrid!!!