![]() |
Primeros entrenamientos sin los internacionales. Fotografía realmadrid.com. |
Aún es pronto para saber si los cambios harán mejor o peor al equipo. Lo que está claro es que era necesario un cambio y el Madrid lo ha acometido. Han salido de Madrid Tremell Darden (Olympiakos), Dontaye Draper (Efes), Nikola Mirotic (Chicago Bulls) y Dani Díez (cedido a San Sebastián). Por contra, y casi puesto por puesto, el equipo dirigido por Pablo Laso ha incorporado a Jonas Maciulis, Facundo Campazzo, Andrés Nocioni y K.C. Rivers. El corazón del grupo se mantiene, con Rudy Fernández renovado hasta 2018, Sergio Llull, Jaycee Carroll, Sergio Rodríguez y el eterno capitán, Felipe Reyes. Bourousis, Slaughter y Mejri se ganaron la continuidad el año pasado.
Con Kelvin Creswell Rivers (Charlotte – Estados Unidos, 1987) el Madrid ficha otro anotador compulsivo como Jaycee Carroll. Porque la característica principal de este alero de 1,96 m. es su enorme capacidad anotadora. Juega como escolta o alero pequeño y, aunque no es su fuerte, defiende con criterio. Es zurdo y de gran físico. Ha jugado en media Europa en equipos de prestigio medio como Benetton, Virtus, Lokomotiv y Khimki (donde en la Euroliga 2012-13 promedió 9,6 puntos, 2,7 rebotes y 1,5 asistencias). Proviene de los Reno Bighorns de la D-League americana donde la temporada pasada firmó 15,7 puntos, 4,1 rebotes y 2,2 asistencias por partido. Parece un complemento ideal para Jaycee Carroll y seguramente aportará más anotación que Darden.
Facundo Campazzo (Córdoba – Argentina – 1991) es un fichaje que va a sorprender a más de uno. De gran inteligencia, rapidez y agilidad, tiene además un gran manejo de balón y un aceptable tiro exterior. Su punto fuerte es su visión de juego (va a hacer diabluras en el Palacio) y siempre compite con gran intensidad. A pesar de sus escasos 1,79 m, funde los plomos a muchos bases rivales. Fue el mejor asistente de la Liga Argentina con 6 por partido así como el mejor recuperador (2 por partido). Este año fue clave en el título de la Liga Argentina que consiguió con Peñarol, siendo MVP de la final y elegido en el quinteto ideal de dicha Liga. Comenzará la temporada como tercer base, pero mejorará sobradamente las prestaciones ofensivas de Draper (excelente defensor pero poco dado a ver aro). Con él en la plantilla Laso puede reconvertir a Llull en 2 en muchas fases de la temporada. El Madrid ha acertado con este fichaje, sin duda.
Jonas Maciulis (Kaunas – Lituania, 1985) es un multiusos muy del gusto de Laso. Con 1,98 m de altura, este alero lituano puede defender con gran intensidad, rebotea bien y tiene un buen tiro exterior, además de penetrar con fuerza. Si lo vemos como el sustituto de Dani Díez, sin duda el Madrid sale ganando con un jugador más experimentado y que entrará en la rotación mucho antes que el canterano, ahora cedido a San Sebastián. Maciulis siempre estuvo en la agenda blanca pero ha sido este año cuando al fin ha viajado a Madrid. Proviene de la Liga griega, del poderoso Panathinaikos, donde ha militado las dos últimas temporadas, en las que ha ganado dos Ligas y dos Copas. En la última Euroliga anotó 8 puntos de media por partido, cogió 4,2 rebotes y dió 1,7 asistencias en 24 minutos de juego. Un jugador de equipo al que Pablo Laso sacará el máximo rendimiento.
En definitiva, el Real Madrid ha intercambiado cuatro piezas en la búsqueda de los títulos perdidos. Además, ha prescindido de los dos entrenadores auxiliares de Laso. La pretemporada ya ha comenzado y las sensaciones son muy buenas. Con los mundialistas peleando por el título en España, Laso cuenta con media plantilla, pero está contento con las nuevas incorporaciones.
El Madrid jugará siete amistosos antes de arrancar la Liga Endesa. El primer partido de pretemporada será hoy, 7 de septiembre, a las 20:00 horas, frente al Palma Air Europa en el Palau d’Esports de Son Moix de Mallorca. Más tarde, participará en el Torneo Costa del Sol en Málaga. El 12 de este mes se medirá a Valencia Basket y el 13 al Unicaja. Dos buenas piedras de choque antes de que el 15 de septiembre se produzca el derbi frente al Estudiantes en el Torneo de Feria de Albacete. El último partido amistoso en España será frente al CAI Zaragoza el 1 de octubre. Entre medias, disputará del 19 al 21 de septiembre la Copa Euroamericana. Los hombres de Laso viajarán a Puerto Rico y Colombia para enfrentarse a Cangrejeros de Santurce en San Juan de Puerto Rico (19 de septiembre) y a Guerreros en Bogotá (21 de septiembre).
La primera cita oficial para el Real Madrid llegará en Vitoria los días 26 y 27 de septiembre con la Supercopa Endesa. El equipo blanco, actual campeón del torneo defiende título ante el Laboral Kutxa, Valencia Basket y Barcelona. Ya queda poco para que la nueva temporada comience. Una temporada en la que el Real se presente como candidato a todos los títulos.
Como responsable del Blog, quiero agradecer una vez más a Gabriel su colaboración, y tnernos al tanto de todo lo que ocurre con nuestro equipo de baloncesto.