“Imagen. Gonzalo sigue en racha y hoy volvió a marcar. Fotografía X Real Madrid.”
El Real Madrid consigue la clasificación para los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer a la Juventus en un partido en el que el Madrid fue de menos a más, y ya espera rival que saldrá del partido entre el Borussia Dortmund alemán y el Monterrey mejicano.
Real Madrid 1 Juventus de Turín 0
Afrontaba el Madrid con ilusión un partido que bien podría haber sido una final de la Champions, y se notó en el esfuerzo de los jugadores para lograr el pase a la siguiente fase de la competición.
Comenzaba el partido y de nuevo Xabi Alonso jugaba con tres centrales buscando una presión alta, pero solo tardó dos minutos la Juve en dar el primer susto a los blancos, pero Yiliz no supo resolver y el equipo español salvó la ocasión en contra.
Güler era el encargado de construir el juego del equipo y realizar la transición defensa – ataque, parece que el entrenador donostiarra dará galones al joven jugador madridista.
Trató de responder Vinicius dos minutos después, pero su disparo desde la frontal rechazó en un defensa y llego sin problemas a las manos del portero.

Sufría el Madrid cuando la Juve salía bien de la presión, y en el minuto 7 llegó la segunda ocasión clara para los italianos, Kolo Mouani llegaba solo ante Courtois, intentó una vaselina sobre el portero belga y, por suerte para el Real su disparo se fue por encima del larguero.
Seguían los blancos intentando presionar arriba y la Juve saliendo bien de la presión, y en el minuto 11 nuevamente tenía una clara ocasión, disparo de Yiliz que salía rozando la escuadra de la portería madridista.
Trataba de responder el Madrid con disparos lejanos, pero todos ellos sin peligro, la presión no terminaba de funcionar y el juego colectivo tampoco, mucha pérdida de balón innecesaria que facilitaba el trabajo a los jugadores juventinos.
Tras quince minutos de juego tedioso sin ocasiones, tuvo la primera el Real Madrid en el minuto 29 en las botas de Bellingham, pero el jugador inglés no pudo superar al portero italiano.
Llegó la pausa de hidratación y el equipo salió algo mejor al campo, sin embargo, no conseguía llegar con peligro al área rival, si bien parecía controlar mejor la parcela defensiva puesto que la Juve tampoco dispuso de más ocasiones.
Poco juego y ninguna ocasión en los últimos minutos de la primera parte, si bien en el minuto 49 un centro de Arnold se paseó por el área pequeña del equipo italiano sin que nadie metiera la bota para hacer el primero.
Llegó el partido al descanso con el cero a cero en el marcador, poco juego del equipo madridista que salvó los muebles en los primeros minutos del partido.
La segunda parte saltó el equipo con una marcha más, la presión funcionaba y solo taró dos minutos en probar puntería con un disparo de Valverde que salió desviado por poco.
Había cambiado el guion del partido y en el minuto 50 fue Alexander-Arnold el que tuvo ocasión para abrir el marcador, pero se precipitó en el remate y no consiguió batir a Di Gregorio.
Se amontonaban las ocasiones para los blancos, en el 51 Vinicius no estuvo acertado, en el 52 Di Gregorio tuvo que emplearse a fondo ante un disparo de Bellingham y en el 53 un zapatazo de Huijsen que también detenía el portero de la Juve.
Finalmente fue Gonzalo, quién sigue en estado de gracia, el que logró abrir la lata italiana, un centro desde la derecha de Trent era rematado de forma espectacular por el canterano blanco, nada pudo hacer el portero más que recoger el balón de dentro de la portería.
El uno a cero pareció dar más energía aún al equipo blanco, que encerraba a la Juve en su campo y convertía a Courtois en un mero espectador del partido.
En el minuto 60 pudo llegar el gol del campeonato, centro de Vinicius desde la izquierda que Valverde remataba con una espectacular chilena, por desgracia para el uruguayo Di Gregorio realizó una gran parada para evitar el segundo de los blancos.
Seguían apretando los blancos, Güler controlaba el partido en el centro del campo y el equipo se mostraba cómodo en el campo.
En el minuto 67 llegó el tan esperado debut de Mbappé que sustituía a un Gonzalo que se está ganando un puesto en el equipo y por el que seguro estarán preguntando muchos equipos de primer nivel.

Hasta pasados quince minutos de la segunda parte no llegó la primera ocasión, o media ocasión, de la Juve, con un disparo lejano de Nico González que no encontró puerta.
Respondió rápido el Madrid por medio de Güler, que enganchó un zurdazo espectacular desde la frontal, de nuevo apareció Di Gregorio para evitar el segundo gol que más de uno ya celebraba, el portero italiano se estaba convirtiendo en el mejor jugador de su equipo y sus grandes paradas mantenían al equipo en el partido.
A diez minutos para el final saltó Modric al campo, y nuevamente manejó el partido, manteniendo la posesión el Madrid en todo momento y consiguiendo que pasaran los minutos sin que la Juve tuviera ocasión de empatar el equipo, y sin que apenas creara peligro hasta el final del partido.
Dos tímidos acercamientos del equipo transalpino en los últimos minutos de añadido que no inquietaron a la zaga blanca.
Terminó el partido con uno a cero, victoria blanca que otorga el pase a los cuartos de final de la competición.
Un partido en el que el Real Madrid fue de menos a más, y tras una primera parte en la que no estuvo muy fino jugó una segunda parte en la que se mostró muy superior a la Juve.
El once inicial del Real Madrid: Courtois, Rudiger, Tchouameni, Huijsen, Alexander-Arnold, Fran García, Valverde, Güler, Bellingham, Vinicius Jr y Gonzalo. Cambios: (Min. 68 Mbappé por Gonzalo), (Min. 78 Modric por Güler) y (Min. 90 Ceballos por Valverde).
La Juve formó con el siguiente once: Di Gregorio, Kalulu, Rugani, Lloyd Kelly, Alberto Costa, Locatelli, Khephren Thuram, Andrea Cambiasso, Francisco Conceiçaso, Kenan Yildiz y Kolo Muani. Cambios: (Min. 59 Nico González y Filip Kostic por Lloyd Kelly y Francisco Conceiçaso), (Min.71 Koopmeiners por Yildiz) y (Min. 86 McKennie y Federico Gatti por Locatelli y Rugani)
Se van viendo cosas que pueden hacer ilusionarse al madridismo. Pero sabemos que esto es un largo camino y que solo estamos dando los primeros pasos. Queda por ver hasta donde es capaz de llegar el equipo en esta competición, pero aunque sería importante ganarla, lo realmente importante será el camino qué quedará por recorrer después. Gracias por la crónica Rafa. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
Bravo por el entrenador y preparadores físicos si consiguen que durante toda la próxima temporada, el equipo sea capaz de mantener la presión agresiva al rival, tras la perdida del balón, como vimos ayer contra los italianos.
Ha destacar Fran Garcia siempre generoso en el esfuerzo y sin alharacas.
Como han cambiado las perspectivas, de jugar andando, sin rumbo y como Pancho Villa, con un sistema defensivo desastroso, a la escuadra que venís hoy, donde cada cual sebe donde está y que debe hacer, y solo estamos empezando.
Poco a poco, vamos a ir adquiriendo un sentido de la presión a todo campo que nos dé el balón y desnaturalice el juego del contrario. La cosa promete.
Iremos viendo la evolución, y ya tenemos ganas de que llegue el sábado para comprobarlo. Han vuelto a despertar nuestra ilusión, ahora a ir a más, porque equipo y técnico hay de sobra.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!