«Imagen. Lucas Vázquez en un lance del partido frente al Athletic. Fotografía X Real Madrid.»
En ocasiones, y no pocas, nos empeñamos en hacer con nuestros errores a los rivales mejor de lo que son. Y cómo digo más adelante, no es cuestión en éste caso quitar méritos al Athletic Club, que supo jugar sus bazas y sacar provecho de nuestros errores. Pero está claro que nuestros fallos faciltan mucho el trabajo del rival, y nos pasa muy a menudo.
Athletic Club 2 Real Madrid CF 1
El Madrid resiste a la presión del Athletic, San Mamés y alguna decisión dudosa
Aunque los últimos resultados en el Bocho digan lo contrario, visitar San Mamés y al Athletic siempre es empresa complicada. Pero a la vez es uno de los partidos más bonitos que se vive en nuestro fútbol. Nos tenemos que remontar a 1903 para encontrar el primer enfrentamiento oficial entre leones y merengues. Son muchos los duelos disputados en el viejo San Mamés en los que la tensión de los duelos a llegado a límites insospechados, pero siempre dentro de una sana rivalidad, ya que siempre ha habido un gran respeto entre ambas instituciones (otra cosa es el trato de un sector de la afición bilbaína con los nuestros). Hoy el Madrid saltaba al nuevo San Mamés con la intención de mantener esa racha positiva que le ha acercado al liderato, pero ayer el Barça, en su partido también adelantado de la jornada 19ª, goleaba al Mallorca (de que forma tan distinta se emplean los bermellones cuando juegan contra nosotros). Por su lado el Athletic ha arrancado muy bien la temporada, y está situado en la 4ª posición, habiendo perdido hasta hoy sólo tres partidos en Liga, uno de ellos en su casa frente al Atlético. Valverde saltaba con los hermanos Williams en ataque, y un Sancet que venía de realizar un gran partido en Vallecas. Carletto recuperaba en la medular a Tchouaméni , y formaba en ataque con Rodrygo y Mbappé, con Bellingham algo más retrasado. Y como era de esperar el Athletic salió presionando a los nuestros que se las veía y se las deseaba para parar los primeros envites de los bilbaínos. Ya en el minuto 3 Courtois se tenía que emplear a fondo. El Athletic apretaba a la par que lo hacía la afición de San Mamés, y los nuestros no eran capaces de meterse en el partido. Llegando al primer cuarto de hora de partido y cuando el Real parecía dar un paso adelante, se produce una jugada polémica que deja mucho que comentar. La jugada acaba en gol de Mbappé que es anulado por fuera de juego del francés, pero el colegiado se va a revisarlo en el VAR, en dónde acaba revisando, no el fuera de juego, sino un derribo a Rodrygo del que no considera que sea pena máxima. Sinceramente que creo que hay el contacto suficiente como para que se hubiese pitado el penalti.
El Athletic seguía presionando la salida de balón de los nuestros, creando muchos errores, algunos no forzados en la entrega entre los nuestros. Muy fallón hoy Fran García, especialmente en ésta primera mitad. Uno de estos fallos en la entrega de los madridistas provocaba a la media hora de juego una nueva ocasión para el Athletic, pero Berenguer con todo a favor la enviaba fuera. Intentaba Bellingham llevar los mandos del juego del Madrid, se ofrecía a sus compañeros para luego buscar la mejor opción y lanzar al equipo al ataque, pero la presión de los rojiblancos imposibilitaba cualquier intentona de los madridistas. Llegabamos al descanso con un Madrid que había resistido a la presión del Athletic, de su afición y de un error arbitral que quizá hubiese cambiado el rumbo del partido.
Los errores propios tumban al Madrid
El partido de hoy demuestra que lo de la posesión es una milonga. Al final del choque un 63,4% para los merengues por un 36,6% para los leones. Está claro que lo importante es saber que hacer con la posesión que tengas, sea mucha o poca. Y el Athletic aprovechó mucho mejor ese 36%. En parte porque supo sacar provecho de los errores del rival. Y eso es tambien reconocer los méritos de los rojiblancos, porque puede parecer que decir que si hoy el Madrid perdió por deméritos propios, no es desmerecer el trabajo del Athletic. Volvía el Athletic tras pasar por vestuarios con la misma intensidad que había desmostrado en la primera mitad. Y en el minuto 8 de la reanudación un centro muy cerrado al área no es despejado por Asencio, Courtois se ve el balón encima y la despeja como puede y da en el cuerpo de Berenguer para acabar dentro de la meta merengue. Una falta de entendimiento acababa por poner por delante al Athletic en el marcador. Carletto tomaba la primera decisión en busca de revertir la situación, y daba entrada a Brahim por Ceballos. En el 60 gran ocasión para los blancos. Gran jugada de Rodrygo que asiste a Mbappé y el francés sólo ante Agirrezabala chuta a las manos del guardameta. No se termina de encontrar Kylian. El Madrid lo intentaba, pero más por impulsos que por acierto en el juego. Valverde mueve su banquillo. En el 67 el Madrid tiene ocasión de empatar el encuentro. La jugada se produce tras un remate de cabeza de Rüdiger que acaba tocando el travesaño, pero que es arrollado en su salida por Agirrezabala. El colegiado pita la pena máxima y Kylian coge el esférico para ejecutarlo. Pero está claro que el 9 no está pasando por su mejor momento. Y no creo que sea cuestión física, creo que es algo más psicológico, que la presión le está pudiendo. El caso es que penalti mal tirado que detenía el guardameta del Athletic. Es probable que el empate hubiese cambiado el decorado, pero hay seguía la ventaja del Athletic, con San Mamés apretando.
Ancelotti metía a Mendy y Modric por Fran García y Tchouaméni en un intento de al menos rascar un empate en Bilbao. Ahora el Athletic esperaba atrás al Madrid esperando matar el partido a la contra. Y en una de las llegadas merengue el Madrid empataba el partido. Gran disparo de Mbappé desde la frontal que despeja como puede Agirrezabala, el esférico le cae a Jude que marca el 1-1. Y aún quedaba tiempo para que los blancos fuesen a por el partido. La tuvo el Madrid para el 1-2 tras un pase de Kyliam a Rodrygo que detiene el guardameta vasco. Pero otro grave error de los blancos, ésta vez de Fede Valverde, facilitaba a Guruceta quedarse sólo ante Courtois para anotar el 2-1. Valverde y Carletto movian las últimas fichas y ambos equipos quemaban sus últimas oportunidades. Pero el marcador ya no sé movería.El Madrid pagaba muy caro sus errores y se dejaba tres puntos en San Mamés cuando tenía a tiro el liderato. Hay que seguir peleando y pensar ya en el enfrentamiento del próximo sábado en Girona.
¡¡¡Hala Madrid siempre!!!
Athletic Club Bilbao: Agirrezabala; Gorosabel, Vivian, Yeray, Adama; Prados, Jauregizar; Berenguer, Sancet, Nico Williams e Iñaki Williams. Sustituciones: Min63, Guruzeta y Ruiz de Galarreta por Berenguer y Prados ; Min.79, Unai Gómez y De Marcos por Sancet y Gorosabel; Min.84, Yuri por Adama.
Tarjetas amarillas para Agirrezabala Galarreta y Guruzeta
Real Madrid CF: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García; Tchouaméni, Ceballos, Valverde, Bellingham; Rodrygo y Mbappé. Sustituciones: Min.58, Brahim por Ceballos; Min.71, Mendy y Modric por Tchouaméni y Fran García; Min.88, Endrick y Güler por Rodrygo y Lucas Vázquez.
Tarjetas amarillas para Bellingham, Lucas Vázquez y Tchouaméni.
Castigados por los propios errores . Independientemente de ello, el Madrid no ha tenido el control del partido, nadie es capaz de salir de la presión rompiendo líneas, así es difícil ganar un partido, tienen que demostrar más nivel.
Esperemos la rápida recuperación de Vinicius y Camavinga, viendo el panorama, me parecen imprescindibles.
Saludos y gracias por la crónica Antonio.
Que un equipo con un tal Prados, Yeray,Vivían,Guruzeta,Gorosabel,
Galarreta…pinten la cara a todo un Real Madrid , quiere decir que los nombres no importan, importa el juego y si no lo tienes , el orgullo, la lucha, la motivación, el alma, coraje y corazón. El Real Madrid con Ancelotti ni lo tiene ni tiene pinta de que lo vaya a tener.
Muy a mí pesar, creo que habría que traer aire fresco al banquillo porque así no vamos a ganar nada esta temporada.
El problema actual del Real Madrid no viene de este partido, el problema que tenemos es estructural y podemos buscar las excusas que queramos emplear.
A Ancelotti se le dejó una plantilla que teóricamente contaba con un solo lateral, y ese lateral se lesionó para toda la temporada.
Al no disponer de laterales al uso, Lucas Vázquez no es defensor y Mendy y Franc tienen mucha voluntad, pero no la capacidad requerida, Ancelotti tiene que improvisar bajando la posición a Valverde y a Ceballos (o Modric, en du caso) para cubrir las carencias de los laterales, por lo cual queda en precario en medio campo, haciendo muy difícil la salida de la presión y también abandonando a su suerte a los delanteros por no contar con el apoyo habitual de atacantes de segunda línea.
Pero todavía existe un condicionamiento a mi juicio mucho mayor, que viene a ser la agobiante presión mediática wue está sufriendo Mbappé desde que vino al Madrid, esto no hay humano que pueda aguantarlo, no se le deja ni libertad para decidir si tira o no un penalti, cada moviendo que realiza se le analiza hasta con lupa y todo esto va llevando a que estemos a un cuarto de hora para que se vayan escuchando los clásicos silbidos en el Bernabéu. Así no hay humano que se pueda integrar.
Un jugador de fútbol antes que figura ea una persona, y cada persona tiene su propia personalidad. Mbappé viene de un equipo donde todo se hacía para y por él, y ha de acomodarse a un rol que al principio es extraño, recordemos que lo mismo sucedió con Zidane, Cristiano y Benzema, entre otros, o tenemos paciencia con el o acabará, o enfermo, o pudiendo su salida del Club, hay cosas que el ser humano, por muy figura del fútbol que sea, es imposible que pueda aguantarla.
Un poco de paciencia y cordura tampoco nos vendría mal a todos.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!
Buenas tardes.
Pues estoy mosqueado con las 2 secciones y hay que tomar medidas antes de que se pierda la temporada.
A Ancelotti me lo haría mirar, y a Chus Mateo igual. Y también la dirección deportiva, ya que en las 2 plantillas se ha planificado mal los fichajes y la plantilla en general.
Nada Más que decir, HALA MADRID