«Imagen. Los madridistas hacen piña entorno a Mbappé para celebrar el 2-0. Fotografía X Real Madrid.»
El fútbol es muy voluble, lo mismo que lo somos el aficionado a éste bonito deporte. Nos daban por muertos, y dar al Real por muerto es un grave error. Ni el Madrid es tan malo, ni ese súper Barça es tan súper cómo lo pintan (y no es cuestión de quitarles méritos). La evaluación final es la que cuenta, esa que se hace allá por el mes de mayo-junio. De momento parece que escampa.
Real Madrid CF 2 Getafe CF 0
La unión hace la fuerza
El caminar de nuestro equipo durante esta temporada no está siendo el esperado, aunque en Liga y tras los últimos resultados del Barça y nuestras victorias se va aclarando el panorama. En Champions la cosa se ha complicado tras la derrota en Liverpool, aunque la clasificación sigue siendo posible. Por eso, la imagen de unión que ha dado hoy la afición con el equipo y en especial con Mbappé, es muy importante para afrontar juntos los retos que le vienen ahora al equipo. Está claro que juntos somos más fuertes. Carletto sigue haciendo malabares para formar un once con todas las lesiones que tiene el equipo, y aún así quedan equipos que ya los quisieran para sí muchos equipos punteros.
Un siempre correoso Getafe saltó al Bernabéu con la intención de rascar algo del feudo merengue, con las líneas adelantadas he intentado dificultar la salida de balón de los nuestros. El primer cuarto de hora se emplearon los azules con mucha intensidad defensiva, hasta siete faltas pitó el colegiado sobre los nuestros. El Madrid intentaba llegar con balones largos al área getafense, ya que los azulones eran pirañas defendiendo la salida de balón de los nuestros. Dentro del buen inicio de partido de los madridistas, destacaba la seguridad en defensa de Asencio. Parece que el chaval lleva toda la vida jugando con el primer equipo, dando una tranquildad a la defensa fuera de lo normal para su edad. Muy bien Bellingham. Y Mbappé, a pesar de no estar todo lo acertado que nos gustaría (más a él), no deja de intentarlo, marcandose acciones de lo auténticamente crack que es. Y en una de las acciones dentro del área a la salida de un córner, iba a llegar la jugada del penalti que suponía el 1-0. Nyom y Rüdiger se las tenían tiesas en cada una de éstas acciones, y fue en el minuto 29 cuando Hernández Hernández pillaba al defensor del Getafe agarrando al bueno de Rüdi y marcando la consiguiente pena máxima que transformaba Jude en el 1-0. Importante ante equipos como el Getafe tomar ventaja en el marcador. Son equipos que defienden muy bien, difíciles de marcar, y si se adelantan o pasan muchos minutos con el luminoso con ese 0-0 inicial es complicadísimo doblegarlos. Un minuto después Bellingham dejaba a Mbappé sólo en la frontal, pero no está afortunado el francés a la hora de recortar. Pero la voluntad de Kylian merecía premio, y en una jugada que iniciaba Valverde, Bellingham la pone para Kylian, que tras pugnar con su defensor por la posesión del balón la engancha y la pone lejos del alcance de Soria. El 2-0 daba tranquilidad al graderio y al equipo, que tras cinco minutos de prolongación se marchaba al descanso con esa cómoda ventaja.
Lo que pudo ser una goleada…
El primer tiempo había sido prácticamente un monólogo de los blancos (76% de posesión), con varias ocasiones para que incluso la ventaja hubiese sido más amplia. Pero tras el descanso era de esperar que el Getafe saliese con otra actitud. Bordalás es un entrenador de carácter y no creo que le estuviese gustando lo que estaba viendo de su equipo. De hecho el entrenador alicantino introducía dos cambios tras pasar por vestuarios. Uche y Coba entraban por Nyom y Arambarri. Carletto también dejaba en vestuarios a Bellingham y daba entrada a Arda. Arrancaba el segundo acto con una jugada polémica, el colegiado pitaba otro penalti a favor de los blancos que después de revisarlo en el VAR dice que no es. Con éstas nuevas normas ya no sabe uno a que atenerse. Pero los nuestros a pesar de la ventaja buscaban el tercero, y pudo llegar en botas de Brahim tras una bonita combinación con Mbappé. El Getafe no se lo quería poner fácil a los nuestros, y uno de los cambios de Bórdalas, Uche, estrellaba el esférico en el palo de la meta defendida por Courtois. Mala suerte para el jugador nigeriano que se rompía al rematar.
Nos acercabamos a los últimos veinte minutos del partido y ambos técnicos movían fichas. Ancelotti daba entrada a Modric por Rodrygo. Activo estuvo el delantero brasileño. Un disparo de Valverde obligaba a Soria a una excelente intervención para evitar el 3-0. Cómo la tuvo Mbappé, que tras regatear al guardameta del Getafe la envía fuera rozando el palo. Aún así la afición se volcaba con el 9 coreando su nombre. Nos metiamos en la recta final con un partido que había decaido en intensidad, pero en la que ambos equipos seguían buscando lograr algo más. Los merengues ampliar la ventaja, los azulones al menos meter miedo en éstos últimos minutos. Y era el Geta quién en un disparo de Patrick estrellaba de nuevo el balón en travesaño y poste al mismo tiempo. Los de Carletto ya tenían más la cabeza en el partido del próximo miércoles en San Mamés, y con otros cinco de prolongación en éste segundo acto, llegábamos al final del partido. Nunca nos fuimos de ésta Liga, pero ahora tampoco hay que sacar pecho. Sigue siendo un camino muy largo y hay que seguir peleando jornada a jornada. La próxima estación es San Mamés y el Athletic, y ya sabemos cómo se las gastan por esos lares.
¡¡¡Hala Madrid siempre!!!
Real Madrid CF: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García; Ceballos, Valverde, Bellingham; Rodrygo, Brahim y Mbappé. Sustituciones: Min.45, Güler por Bellingham; Min.67,Modric por Rodrygo.
Tarjetas amarillas para Rüdiger y Ceballos
Getafe CF: David Soria; Iglesias, Berrocal, Duarte, Alderete, Rico; Carles Pérez, Arambarri, Milla, Nyom y Álvaro. Sustituciones: Min.45, Uche y Coba por Arambarri y Nyom; Min.66, Patrick y Sola por Carles Pérez y Uche; Min.78, Jesús Santiago por Berrocal; Min.89, Peter por Álvaro.
Tarjetas amarillas para Rico, Berrocal, Milla, Nyom, Álvaro y Santiago.
Contra un rival siempre incómodo, importante victoria que nos acerca a la cabeza de la Liga.
El no terminar de concretar las claras ocasiones que tuvo el equipo, hizo que se jugarán los últimos minutos con una intranquilidad innecesaria , provocando los silbidos de los aficionados más exigentes.
Ahora en los tres próximos partidos, esperemos ver el mejor nivel competitivo de los nuestros.
Victoria a secas y sin brillo. El equipo no da el tono, va como a tropicones, no muestra autoridad, ni tampoco denota propuestas de juego claras.
El miércoles habrá una prueba de fuego que lo admite especulaciones, veremos como se plantea la cosa, si la moneda sale de cara, o de cruz, o sea, imprevisible.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!!