Liga Primera División Primer Equipo

Primera División 24/25 -jornada 17-| Duelo al gol en Vallecas

Escrito por Antonio Armero

Vallecas entre otras cosas es mi barrio, el qué me vio nacer, crecer y en el que con 61 años sigo viviendo. Por lo tanto algo de simpatías por el equipo de mi barrio tengo que tener. Pero indudablemente mi equipo es el Real Madrid y siempre quiero que gane a los de la franja. Pero he vivido muchos partidos en Vallecas, y no sólo los Rayo-Real Madrid. Sé que la afición franjirroja aprieta y el Rayo se crece, y que siempre (o casi) nos toca sufrir en mi barrio. Hoy no iba a ser menos.

Un eléctrico Rayo casi fulmina al Madrid, pero…

Tras la importante victoria en Bérgamo volviamos a la competición nacional. Nos esperaba Vallecas y el Rayo, un Rayo que gusta por jugar un buen fútbol y deja jugar al rival. Carletto apostaba por centro del campo con mucha calidad, pero quizá menos músculo. Y quizá ahí es en dónde nos comieron la tostada los vallecanos en el arranque del partido. Y es qué aunque el Madrid intentó sorprender en el saque inicial con un disparo desde el centro del campo de Arda que no cogió portería, los franjirrojos salieron presionando como leones a los nuestros, y no habíamos llegado al cinco de partido cuándo una buena jugada de De Frutos acaba con un buen centro al área que remata sin oposición Unai López para batir a Courtois. El Madrid se veía pronto por detrás en el marcador. Intenta reaccionar el equipo vestido hoy de gris, pero el Rayo ejerce una presión asfixiante e impide la salida cómoda del balon de los nuestros. Pasan los minutos y el Madrid no es capaz de hacerse con el control del juego. Así es complicado inquietar a Batalla. El Rayo aprieta, pero con el paso de los minutos con menos intensidad. En el 33 Pathe Ciss la tiene para el 2-0, pero su disparo de marcha por poco por encima del travesaño. El Madrid pierde muchos balones en la entrega y no es capaz de inquietar a los vallecanos. Poco después llega la mejor de los madridistas en este período. Gran jugada de Rodrygo que da el pase atrás para que Arda, no viendo que Bellingham estaba en mejor posición desaproveche una buena ocasión para poner las tablas en el marcador. Pero quién no iba a fallar sería Munin. Córner a favor del Rayo que ejecuta Isi y Munin de cabeza establece en 2-0. Parecía que el Madrid se hundía, pero…

Dos de los goleadores del partido, Bellingham y Rodrygo. Fotografía X Real Madrid.

…Valverde al rescate

Tan sólo dos minutos del segundo gol rayista el Madrid se metía en el partido con un golazo de Fede Valverde, que desde fuera del área la pegó con el alma para que Batalla no pudiese hacer nada por evitarlo. Otra cosa hubiese sido peligroso para los madridistas, porque el Rayo estaba muy enchufado al partido. El gol fue como un bálsamo para los merengues, que con el gol de Valverde lograba amainar el volcán vallecano y no sólo eso, que al filo del descanso lograba empatar el partido tras un centro de lujo de Rodrygo que Bellingham de cabeza alojaba en el fondo de las redes franjirrojas. En cuestión de cinco minutos el Madrid lograba reparar lo que estaba siendo un grave descalabro.

No matar el partido y una jugada que pudo cambiar el rumbo del choque

Empezaba la segunda mitad con el Madrid buscando la portería de Batalla, y Güler lograba adelantar a los madridistas, pero la jugada era invalidada por un claro fuera de juego. Primer cambio en el Rayo (Embarba deja su puesto a Álvaro García) y el partido que ahora tiene otro color. En el 11 de la reanudación el Madrid le daba la vuelta al marcador. Un zapatazo de Rodrygo se convierte en el 2-3 tras tocar en un defensor rayista. Iñigo Pérez vuelve a mover su banquillo con un doble cambio, Valentín y Camello entran por Ciss y Nteka. Y aquí quizá el Madrid empezó a dejar de ganar los tres puntos, porque de nuevo le dejó la iniciativa a los vallecanos. Carletto hace su primer cambio dejando Brahim su puesto a Vini. Y con el Rayo otra vez volcado sobre la puerta de Thibaut, un centro-chut de Lejeune lo toca Isi para convertirlo en el 3-3. Vuelven los cambios en el Rayo. Un Rayo que busca la victoria y un Madrid que se defiende bien. Álvaro García está a punto de poner en ventaja a los locales. Nos metemos en los últimos veinte minutos y Ancelotti quita a Modric para meter a Camavinga. Poco después se produce la jugada que pudo marcar el resultado final Vini es derribado dentro del área (justo en la frontal, pero por dentro), y ni colegiado, ni linier, y lo que es peor, el VAR, señalan nada. No es quitar méritos al Rayo, que por juego quizá se mereció ese empate, pero como dice mi amigo Javi, juguemos mal o bien, siempre nos hacen alguna que puede cambiar el resultado a nuestro favor.

Buen partido de Luka Modric que estuvo activo en todas las lineas del equipo. Fotografía X Real Madrid.

En los últimos minutos el partido se pudo decantar de cualquier lado. Hasta dos ocasiones claras tuvo el Madrid para haberse llevado el partido. Una de Vini, que tras una gran jugada la pega duro para que la saque Batalla con una gran parada. Poco despues y con el brasileño también de protagonista, éste la toca de cabeza para que Rúdiger no acierte a rematar con todo a favor. Courtois salvaba un disparo final de Lejeune que llevaba mucho peligro. El equipo ha levantado un partido que se le había puesto muy complicado, pero le ha faltado convicción para una vez que le había dado la vuelta, haber remachado la victoria.

¡¡¡Hala Madrid siempre!!!

Alineaciones

3 comentarios

  • Yo ya no sé si vale la pena entrar a comentar nada. Creo que hasta aparenta que a mi me ponen una retransmisión en mi TV y a la gente otra.
    Ayer yo ví que los dos primeros goles del Rayo fueron dos centros desde el lateral izquierdo por alto, que Fran García no supo atajar, y que fueron rematados en el lateral derecho de cabeza, sin que Lucas Vázquez estuviese presente, ni para estorbar ninguno de los dos remates.
    Pues bien, los ínclitos comentaristas de Movistar T.V. manifestaron que la culpa era de los centrocampistas que no bajaron (¿).
    Y el tercer gol del Rayo, tampoco mentaron de la descolocación de los dos centrales (uno de ellos ya sabemos que no es central) propició que un individuo de 1’50 de estatura les hizo un traje a cuadros al rematar un centro pasado desde el lateral derecho (de donde sí no) entrando al remate como Pedro por su casa.
    Pero aquí no pasa nada. Que el Rayo V le marque al Madrid tres goles entra dentro de lo normal, seguro que al Valladolid no se los marcaría, pero al Madrid, normal.
    Que desde que se lesionó Carvajal al Madrid le goleen viene siendo la normalidad más normal. Recordemos un poco los últimos encuentros: Dos goles el Birussia, tres goles el Milán, 4 goles el Barcelona, 2 goles el Atalanta y para rematar 3 goles el Rayo V. ¿Hay quien de más?
    Pues nada, a seguir así, síganos echando la culpa a los árbitros y a las lesiones, todo menos ver que en esta plantilla, no son todos los que están, ni están todos los que deberían estar.
    Vendrá la oportunidad de arreglar las cosas en breve realizando algún fichaje para tapar los agujeros, pero no se harán, se seguirá persistiendo tozudamente en el error y nos plantearemos en junio, con una plantilla que cuesta un potosí de mantener y veremos con que balance deportivo.
    Algo parecido está sucediendo en baloncesto.
    Nada, sigamos viendo la competición en retransmisiones distintas aúnque, al final, iremos todos a parar al mismo sitio, eso sin duda ninguna.
    ¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!

  • Otra decepción que nos impide ponernos líderes y no alcanzamos la regularidad que esperamos todos los madridistas.

    Defensa muy flojita en la que los laterales que tenemos no están dando el nivel exigido y el centro de la defensa presenta muchas dudas .

    Si ya Ancelotti cortó la continuidad de Endrick y Arda cuando mejor lo estaban haciendo, ahora está cortando la de nuestro canterano Raúl Asencio.

    Podemos quejarnos de penaltis no pitados, de juego duro en algunas jugadas, pero nos ha metido tres goles el Rayo Vallecano.

  • Falta concentración y tensión, en Vallecas hay que salir con las botas bien atadas.
    En saque de banda, no han salido bien de la presión en ningún momento, ocasionando perdidas cerca de la propia área.
    Si Tchouameni quiere mejorar, tiene que saber que hacer con el balón antes de recibirlo, no puede ponerse a conducirlo en defensa.
    Como no veo perspectivas de fichajes de invierno, podrían probar con Asencio de lateral derecho.
    Supongo que todos estos problemas y otros muchos que todos vemos se mejorarán trabajando y recuperando lesionados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puedes aceptar sin miedo :) ¡Hala Madrid!

ACEPTAR
Aviso de cookies