“Imagen. Vini vivió hoy las dos caras del fútbol. Falló un penalti que pudo poner en ventaja al equipo, y después marcó el gol del momentáneo empate a uno. Fotografía X Real Madrid.”
Un poco, o muy lejos. Porque probablemente sean seis al finalizar la jornada, eso sin contar el golaverage particular con el actual líder, el cuál se antoja muy complicado de superar y más jugando de la manera en la que el equipo lo está haciendo actualmente. No seré yo quién haga sangre con el equipo, entrenador o jugadores, pero entre los muchos dichos que tiene el rico lenguaje castellano hay uno que dice ” no hay peor sordo que el qué no quiere oír, ni peor ciego que el qué no quiere ver.” De todas formas, si hay un equipo que no arroja la toalla, es el nuestro. Aunque hoy no haya dado esa sensación.
Real Madrid CF 1 Valencia CF 2
Sesteo
No sé si fue el horario del partido, la prórroga del miércoles, o qué la cabeza estaba ya en el partido del martes. El caso es que al equipo le costó entrar en el partido y sesteó. Ancelotti, que en cada partido tiene que recomponer el equipo por bajas o sanciones, en esta ocasión daba entrada en la portería a Fran González ante las bajas de Courtois y Lunin. Lucas y Fran en los laterales, acompañados en la defensa por Tchouaméni y Rüdiger. Medular con el eterno Modric, Valverde y Bellingham. Arriba Vini, Brahim y Mbappé. En teoría un once para no pasar apuros ante un Valencia que venía sin tres de sus mejores hombres, y que está viviendo una temporada convulsa en lo deportivo y social. Arrancaba el partido con un par de llegadas de los valencianistas al marco defendido por el joven Fran González (no ha cumplido aún los veinte). Nos acercábamos al minuto 10 cuándo un balón largo sobre Mbappé deja al francés sólo ante Mamardashvili, y cuando el delantero se dispone a rematar es trabado por detrás por Tárrega. El colegiado señala la pena máxima y muestra tarjeta amarilla al jugador del Valencia, pero es requerido por el VAR y se va a revisar la jugada. Estupor en la grada ante lo que parecía un penalti clarísimo. ¿Daría marcha atrás y no lo señalaría?. Pero Cuadra Fernández se ratifica en su decisión. Algunos también pensamos que podría haber mostrado roja en vez de amarilla al jugador del Valencia, pero parece ser que la nueva norma dice que si es dentro del área y se señala penalti, ya es suficiente castigo y la amarilla es el color adecuado de la tarjeta. El caso es que Vinicius se marchó al punto de penalti para patear la pena máxima, pero el guardameta de complicado nombre se lo detenía para mantener el marcador en tablas. Tablas que tan sólo dos minutos después, rompia el Valencia por medio de Diakhaby, que remataba de cabeza un saque de esquina ante el que nada puede hacer el joven Fran.

El Madrid, que tenía la posesión, pero que de momento, y salvo el penalti no había puesto en apuros a Mamardashvili, iba a empatar en el 20, con gol en propia de el ya goleador por parte ché, Diakhaby. Pero Cuadra Fernández visita de nuevo el VAR para anular el tanto por posición de fuera de juego de Mbappé. El Madrid, repito, a pesar de tener el balón, jugaba como aletargado, dejando de que un Valencia, simplemente ordenado, nos pusiese en apuros cada vez que recuperaban el esférico. De esa manera, llegando al 25 de juego Diakhaby, un quebradero de cabeza para la zaga merengue, está apunto de hacer el segundo para su equipo. El encuentro entro en una fase soporífera, al menos éste que escribe lo vivió así. No sé si también se afectó el horario del partido. Aunque ya aprovecho para recordar a los más jóvenes, que cuándo yo era un crío y los horarios eran más o menos unificados, los partidos se solían jugar entre las 16 y 17 horas del domingo. Pero volviendo al juego. Pasada la media hora de partido el Madrid empezó a incomodar de verdad al meta georgiano del Valencia. Por dos ocasiones Kylian la tuvo para el empate. Primero con un disparo que tras rozar en un defensor, se marcha por poco. Un minuto después remata desde la frontal para que se luzca el meta valencianista. El propio Mbappé remataba al larguero en una jugada ya invalidada por fuera de juego. Buscaba el Madrid el empate antes del descanso, pero la puntería, o mejor dicho, la falta de ella, nos privó de irnos al descanso con el 1-1.
Sonó el despertador, pero…
Me imagino que a Carletto no le gustaba lo que estaba viendo de su equipo, aunque también está claro que él es el responsable de lo que sé ve desde el minuto 1, aunque los actores sean los jugadores. Y no quiero que sé entienda como una crítica al mister, pero está claro que hay cosas que no funcionan. Y no hay nada peor que persistir en el error. El caso es que seguramente el italiano les diría a los suyos que si no querían ver como se nos escapaba el campeonato, era hora de despertar y salir a por el partido. Lo intentó a los tres de la reanudación Mbappé con un disparo que rechazaba Mamardashvili, para que un minuto después y tras la salida de un córner, Bellingham toque de cabeza al segundo palo y Vini en difícil posición de remate hiciese el 1-1. Mucho tiempo por delante para darle la vuelta al marcador. Al Valencia, no le peso el tanto del Madrid. Siguió defendiendo con orden e intentando soprender al Madrid a la contra. Mientras tanto, y quizá ya pensando en el partido del próximo martes en Londres, Carletto daba entrada a Rodrygo por Brahim. No ha sido uno de los mejores dias del malagueño, aunque siempre lo intenta. Corberán tambien movía su primera ficha, dando entrada a Rafa Mir por Sadiq. Con la entrada de Rodrygo el Madrid fuerza la maquina ofensiva en busca del segundo gol, y es el 11 quien en un par de ocasiones tiene cerca poner en ventaja a los blancos, pero no está acertado en el remate. El Valencia sigue a lo suyo, quiere resguardar ese punto que de momento se llevaría para Valencia, y si puede rascar algo más, perfecto para ellos. Y tuvo el 1-2 en el 65, por parte de Diakhaby, ¡quién si no!. Pero por allí pasa Fran García para evitarlo. Sería el propio Fran quién en una internada se la ponia a Mbappé, que en posición forzada remataba sin encontrar puerta. Poco después lo intentaba Vini con un disparo lejano que atrapaba sin dificultad el georgiano.
Entrabamos en los últimos veinte minutos de partido, más el añadido, que ya se intuía que podía ser “largo”, pues los chés ya empezaban a hacerse los remolones, especialmente su guardameta, en algunas acciones. Pero a pesar de sus pérdidas de tiempo, el portero valencianista se convirtió en el héroe de su equipo (junto a Diakhaby), con intervenciones como la que el 70 evitaba el 2-1 con un paradón a disparo de Valverde. Se vino arriba el mister valencianista y metió un triple cambio en el 73, con gente de la calidad de Hugo Duro o Pepelu, más Fran Pérez. Mientras tanto el Madrid seguía atacando en busca del gol de la victoria. Rodrygo, el más fresco de todos los atacantes en esos momentos, insistia una y otra vez en penetrar en la defensa ché. Nos acercabamos a los 10 últimos minutos y ahora era el italiano quién metía un triple cambio. Vinicius, Modric y Fran García, dejaban su lugar a Endrick, Camavinga y Alaba. A pesar de sus años, creo que Modric sigue ofreciendo un excelente rendimiento al equipo. Evidentemente el aspecto físico se nota, pero hoy, y es una opinión personal, le habría dejado en el terreno de juego. El equipo estaba teniendo el control en la medular, y fue marcharse el croata y el equipo volver a descentrarse. Los nuestro llegaron a reclamar un par de penaltis, uno por manos de Diakhaby (siempre Diakhaby), pero parece que el esférico da en el pecho del francoguineano. Y otro por empujón del propio Diakhaby sobre Mabappé. En ninguna de las dos acciones Cuadra Fernández, ni el VAR, dijeron nada. En el 85 Ancelotti gastaba su última bala dando entrada a Arda por Lucas. Al poco de entrar el turco de saque de esquina ponía el balon en la cabeza de Rüdiger, pero el remate del bueno de Antonio se marchaba por encima del travesaño. Seis minutos de descuento, el Madrid atacando. Entrabamos en momento Bernabéu, en ese que se logran los imposibles. Pero hoy la tortilla se dio la vuelta, y en el 95 y tras una contra, Rafa Mir la pone al área para que Hugo Duro remate a placer para batir al joven Fran y dar los tres puntos al Valencia.

Muy complicado se nos pone revalidar el título de Liga. Hoy podríamos justificar la derrota diciendo que ellos han llegado sólo dos veces y nos han marcado las dos (para mí ya eso es preocupante), y que nosotros hemos tenido varias y que por unas circunstancias u otras no han entrado. Pero es la historia repetida de muchos partidos. Hace tres días, un equipo al que le cuesta horrores hacer goles ésta temporada, nos hace 4. En fin, lo dije al inicio. No seré yo quien haga sangre con mis críticas (siempre con intención constructiva) al equipo, entrenador o jugadores, pero como decía aquél, los ojos no serviran de nada si la mente no quiere ver la realidad.
¡¡¡Hala Madrid siempre!!! y a apoyar al equipo, pase lo que pase, hasta el final.
Real Madrid CF: Fran González; Lucas, Tchouaméni, Rüdiger, Fran García; Valverde, Modric, Bellingham; Brahim, Vinicius y Mbappé. Sustituciones: Min.57 Rodrygo por Brahim; Min77, Endrick, Camavinga, Alaba por Vinicius, Modric y Fran; Min.85, Güler por Lucas.
Tarjeta amarilla para Ancelotti.
Valencia CF: Mamardashvili; Aarons, Mosquera, Diakhaby, Tárrega, Jesús Vázquez; Barrenechea, Javi Guerra; Diego López, Sadiq y André Almeida. Sustituciones: Min.59, Rafa Mir por Sadiq; Min.74, Hugo Duro, Fran Martínez y Pepelu por Almeida, Javi Guerra y Aarons; Min.94, Guillamón por Barrenechea.
Tarjetas amarillas para Sadiq, Ibarguen, Tarrega y Aarons.
Nada me gustaría más que llegar a final dé temporada y que el Real Madrid se hubiese proclamado campeón de todas las competiciones, pero la realidad va a ser otra muy distinta, y no será porque no fue anunciada con tiempo.
Las zonas nobles del Club asumían la idea de⚽ que con Mbappè, Vinicius y Bellingam, todo lo demás del equipo ya daba lo mismo, y los frutos de ese erróneo pensamiento se van a recoger ahora.
No se quiso fichar cuando se debió buscando llagarrs gratis los fichajes, ni tampoco buscar un sustituto digno para Toni Kross, y esos errores se pagan muy caros,. Habrá que sacar cuentas de lo ahorrado y de lo perdido, aunque creo que las pérdidas fueron inmensamente mayores.
Son muchos años de pelea directa por los campos de juego con soles, lluvia, calor, frío y barro sobrei cuerpo para no conocer de cerca que es y como debe ser armado un equipo de fútbol con garantía, en consecuencia, tampoco fue muy difícil el pronóstico.
Únicamente desearía que esto supusiera un ejemplo para no reincidir, aunque también lo dudo, porque está temporada me ha recordado la de los “zidanes y pavones” de los Galácticos, mucha delantera, pero trasera de barro de arcilla, y así no se construye un equipo sólido y campeón.
Una pena, porque se podría haber hecho mucho mejor.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!
Igual que perdieron, pudieron ganar, incluso golear, no se trata tanto del resultado como de las sensaciones que transmiten durante toda la temporada, crean ocasiones por la calidad de los jugadores, pero no demuestran superioridad ni autoridad, por no hablar de las dudas en defensa, que ocasiona llevar todos los partidos al límite, y la heroicidad no siempre puede sali bien.
Totalmente de acuerdo contigo Antonio , en relación a Modric y el desorden en el medio cuando no juega, pero depender de un jugador de su edad, como bien dice Julian , no es una buena planificación del equipo.
En relación con los penaltis, urge encontrar un lanzador seguro, no deberían estar siempre con dudas sobre a quien toca tirarlos.
Otro partido más que el equipo no juega a nada y a estas alturas de temporada ya parece imposible conseguir jugar como equipo temible, nos agarramos a que salgan bien las individuales de las estrellas.
Ancelotti no es que no haya podido dar con la tecla para que el equipo funcione, es que tiene al equipo tan viciado que a los veteranos los tiene con más kilómetros de la cuenta y a los jóvenes desorientados.
Tenemos una excelente cantera y no se le da oportunidades.
La defensa está hecha un cuadro, empezando por el lateral derecho y en vez de apostar por algún joven canterano, está consiguiendo echar a nuestro GRAN Lucas a los leones, porque ya no puede dar físicamente lo que daba hace unos años.
Otra cosa a analizar es ,ayer sin ir más lejos, cuando más estaba apretando el equipo para la remontada, realiza un triple cambio que cortocircuito el juego.
Otro caso fue el cambio de Vinicius, que en vez de mover a Kylian a la izquierda, a Rodrigo a la derecha y a Endrich en punta , sigue insistiendo en que Kylian ha de ser un 9, cuando no lo es.
Son cabezonerias del mister que ,como digo, tiene ideas muy viciadas y así no vamos a ningún sitio.
Se necesitan ideas frescas y me temo que con Ancelotti, poca solución hay.
No quiero pensar en que esta temporada perdamos todos los títulos que quedan por disputar, pero con este juego, está actitud y estás ideas , probablemente no se gane nada.
Espero estar equivocado.
Hala Madrid!!