«Imagen. Chus Mateo tiene trabajo. Sin embargo, ha recuperado efectivos y el equipo va a ir a más. Fuente: X Real Madrid Baloncesto.
Tras un gran primer tiempo del Real Madrid ha vuelto a tener otra desconexión en el tercer cuarto. Ha acusado el esfuerzo físico y mental de las dos prórrogas del partido del jueves. La buena noticia es que la plantilla está al completo.
Joventut 80 Real Madrid 76
Hala Madrid…
EL EQUIPO DEBE CONTROLAR LOS MOMENTOS DE DESCONEXIÓN
A los que en Constantina
rompen el fértil suelo, a los que baña
el Ebro, a la vecina
Sansueña a Lusitaña,
a toda la espaciosa y triste España.
El Real Madrid, en un mal tercer cuarto, ha dilapidado una buena primera parte. El cansancio acumulado ha influido a en la parte final del encuentro. Sirva como homenaje para nuestro glorioso Real, el pasaje de la obra “Profecía del Tajo”, de nuestro universal, irrepetible y genial Siglo de Oro, de la mano de Don Fray Luis de León.
Prólogo
En la previa del partido, tras la gran victoria el jueves pasado en el Palacio Azulgrana en Euroliga, el Real se enfrentaba al histórico y siempre peligroso Joventut de Badalona. Buena entrada en el Pabellón Olímpico de Badalona. El Madrid presentaba la reincorporación de Usman Garuba. Finalmente, Chus Mateo puede contar con todos sus efectivos. Andrés Feliz volvía a su ex cancha.
1er cuarto
El Real, de Chus Mateo, ha puesto en liza al Facu (en su línea, el mejor), Abalde (buenos minutos), Rathan-Mayes (otra vez, desaparecido), Mario Hezonja (algo irregular, pero determinante) y Edy Tavares (le han fallado las fuerzas). El partido ha comenzado con 4-0 inicial de Daven Dotson con velocidad a la contra. Hay que estar atentos en la salida del balón. TRIPLEEEE DE MARIO: 4-3. Triple del ex madridista Adam Hanga. Abalde, desde la esquina, el 7-5. Tavares, por elevación, iguala a 7. TRIPLEEEEEEEEEEE DE SUPER-MARIO: 8-10. El partido está igualado, con alternativas. El Facu se estrena en penetración: 8-12. TRIPLEEEEEEEEEEEEEEEEE DE UN EXCELENTE ABALDE: 10-15. El Facu, no sólo es un genio asistiendo a sus compañeros, además. Defiende con garra y tapona la entrada de Dotson. Entra Andrés Feliz en la cancha por el argentino. Hanga se tiene que retirar por una lesión en el tobillo izquierdo y se interrumpe el juego. Triple de Robertson y el equipo local infringe un parcial de 9-0. El Real, atascado por los cambios y ha perdido el ritmo. Chus Mateo no pide tiempo muerto. Demasiadas pérdidas en pocos minutos. Mueve el banquillo y entra Hugo González por Mario. TRIPLEEEEEEEEEEEEEEE DE MUSA: 19-18. Hugo corre a la contra: 19-20. Dos tiros libres de Pustovyi ponen el 21-20. TRIPLEEEEEEEEEEEEE DE IBAKA SOBRE LA BOCINA, que silencia al Pabellón. Final del primer cuarto: 21-23, a favor del equipo blanco.
2º cuarto
El segundo cuarto lo ha comenzado el Real con Llull (poca participación), Rathan-Mayes, Deck (algo descentrado), Hugo (buenos minutos) e Ibaka (de más a menos). Empieza el cuarto con canastas de ambos equipos. Ibaka pone el 23-25, con semigancho y anota otro TRIPLEEEEEEEEEEEE: 25-28. El internacional hispano-congoleño y ex NBA saca a su defensor de la zona y le impide puntear el tiro exterior. Entra Garuba por Ibaka. El Real debe controlar mejor a Tomic en el poste bajo y anota el 27-28. El partido ha entrado en una fase en la que ambos equipos están algo imprecisos y no hay un dueño claro del partido. Musa anota dos tiros libres y pone el 27-30. Defiende con intensidad el Real, dos tapones consecutivos de Hugo y Musa son celebrados con rabia. Hugo esta siendo muy valiente y decisivo. Penetra y anota el 29-32. Vuelve el Facu por nuestra joya de la cantera. El Real, muy pronto en bonus. Tiempo muerto en el Olímpico de Badalona. Hay que frenar a Tomic, es el principal activo del equipo catalán. TRIPLEEEEEEEEEEEEEEEEEE DEL GRAN CAPITÁN: 33-35. El Facu, a la contra, el 33-37. Vuelve el Real ha recuperar el mando del partido. TRIPLEEEEEEEEEEEEEEEE DEL TORTUGA DECK, tras mover muy bien el balón todo el equipo. Garuba pivota con maestría y establece la máxima ventaja blanca en el partido: 33-42 (+9), a falta de 02:34 minutos para el descanso. El entrenador local. Daniel Miret, pide tiempo muerto. Parcial de 0-7. Una pérdida y un triple de Robertson acercan al equipo catalán: 38-42. Tiempo muerto de Chus Mateo. Hay que acabar el cuarto con cierta ventaja. TRIPLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE DEL MAGO, EL GENIAL FACU: 40-45. Nos vamos al descanso con ventaja blanca. Buena primera parte del Real, acertado en sus rotaciones.
3er Cuarto
El Real debe intentar mantener su intensidad, vigilar las pérdidas y gestionar bien los minutos de sus jugadores, tras el duro partido del jueves pasado, con dos prórrogas. Comienza el tercer cuarto con Facu, Abalde, Rathan-Mayes, Mario, y Tavares. Tomic, el croata acerca a los catalanes al 42-45. TRIPLEEEEEEEEEEE DEL FACU: 42-48. Anota el cordobés (de Argentina) el 42-50. Vuelve a tener un colchón de puntos interesante el Real. TRIPLEEEEEEEEEEEE DE ABALDE: 44-53. 11/19 en triples del Madrid. Ha mejorado, de forma notable, su porcentaje de acierto en los últimos partidos. Hay que cerrar mejor el rebote defensivo y evitar segundas opciones. Las pérdidas siguen siendo un lastre, también. Hay que trabajar sobre ello. Un triple de Robertson refleja un parcial de 9-0 y empata el partido a 53. Chus Mateo se ve obligado a detener el partido y solicita tiempo muerto, a falta de 04:52 minutos para el final del tercer cuarto. El equipo ha vuelto a tener otra “desconexión”, habitual esta temporada. El parcial aumenta al 11-0. Resultado de 55-53. Dos tiros libres del Facu rompen el mal parcial del Madrid. Empate a 55. Momento clave del partido. Andrés Feliz da la sensación de que está perdido y no dirige a sus compañeros con la diligencia debida. La sombra del Facu es alargada, pero Feliz debe mejorar sus prestaciones, con independencia del tiempo que precisa tras su recuperación. Nos vamos al final del cuarto con 59-57, con la alegría del respetable y del comentarista de cierto canal televisivo.
4º Cuarto
Todo por decidir. El Madrid inicia el decisivo último cuarto con Feliz, Llull, Deck, Mario y Tavares. Empezamos muy mal el cuarto, con un parcial 20-4 y el marcador es de 64-57. Repito que el mal momento del Real ha coincidido, en gran parte, con la dirección de Feliz en el juego. No está siendo determinante. Esperemos que pronto vuelva a su gran nivel. El equipo le necesita. Vuelve el Facu y…TRIPLEEEEEEEEE DEL TORTUGA DECK. 64-60. Un triple afortunado de Hanga, contra tablero, pone el 69-61, a falta de 05:29 minutos para el final del partido. Tiempo muerto de Chus Mateo. El cansancio del jueves empieza a hacer mella en el equipo. Inciso: el criterio de los árbitros para pitar intencionadas no es el mismo. Le hacen una falta clara a Mario para que no anote y pitan falta normal. No se tiene constancia de que el “respetable” de haya manifestado al respecto. Sin embargo, a continuación, Dotson finge falta del Facu, con una pésima actuación y le pitan técnica, con la manifestación del “respetable”, en perfecto español jaleando el “Así gana el Madrid”. TRIPLEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE DE SUPER-MARIO: 73-70. Musa anota el 73-72 a la contra y firma un parcial de 0-7. Tiempo muerto de la Peña, a falta de 02:02 minutos para el final del partido. -una falta personal y fallo en el pase de Rathan-Mayes ralentizan culminar la remontada. Sin embargo, Musa mantiene la esperanza con el 75-73. Mal ataque del Real, que propicia dos tiros libres para el conjunto catalán. Tiempo muerto de Chus Mateo, a falta de 15,2 segundos para el final. Los anotan los locales: 77-73. Deck fuerza falta y sólo anota un tiro libre: 77-74. Tiempo muerto, faltando 10,3 segundos. Al final, resultado de 80-76.
Epílogo
“THAT´S LIFE”
Quisiera finalizar esta crónica, recordando la canción interpretada por el mítico, genial y admirado Frank Sinatra, “LA VOZ” otro número uno universal, como nuestro querido Real Madrid. La idea es que, aunque el equipo haya perdido un partido, -en el que el cansancio del jueves ha sido un factor determinante, que ha marcado el devenir del encuentro-, hay que seguir trabajando. No hay tiempo para lamentarse. Ahora, toca semana de doble jornada en la Euroliga y el domingo que viene, ante el líder de la ACB, Unicaja.
¡HALA MADRID!
80-Joventut Badalona (21+19+19+21): Dekker (8),Tomic (14), Hanga (8), Dotson (14) y Busquets (-) -cinco inicial- Robertson (18), Kraag (2), Pustovyi (10), Vives (4), Ribas (2) y Van der Wuurst (-).
76-Real Madrid (23+22+12+19): Facu Campazzo (19), Mario Hezonja (10), Abalde (8), Rathan-Mayes (-) y Tavares (3) -cinco inicial- Ibaka (8), Deck (7), Sergio Llull (3), Hugo González (4), Andrés Feliz (-) y Usman Garuba (4).
y nada más
Tanto partido queramos o no termina pasando factura. Y está claro que la exigencia no es la misma para todos los equipos. Sabemos el nivel de exigencia de nuestro club no es la de cualquier otro, y eso también pasa factura, tanto física, como mentalmente. Por lo tanto es lógico que como dices al final el equipo se viniese abajo. Creo que estamos en la senda correcta y que más pronto que tarde el equipo encadenará una larga racha de juego y resultados que nos pondrá en el camino de los títulos. Gracias por la crónica Arturo. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
Gracias por la crónica, crack.
Gran noticia la vuelta de Garuba, en cuanto Feliz y él cojan el ritmo competitivo podremos afrontar de mejor manera la enorme carga de partidos, repartiendo minutos para llegar más frescos a la parte decisiva (de los partidos, pero ante todo de la temporada)
Hala Madrid…y nada más
Que maravilla Arturo, leer tu crónica es como estar viendo el partido. Muchas gracias. Hala Madrid!!!
Nos pasa como en el fútbol, no mostramos autoridad y flaqueamos al final, estamos lejos de aquel conjunto impresionante de la temporada pasada.