“Imagen. Valverde disputa un balón con un jugador francés. Fotografía X Real Madrid.”
Dicen que se suele aprender más de las derrotas que de las victorias, y creo que la de hoy es para analizar y sacar conclusiones. Si comentaba que en la primera mitad el equipo defendía bien, pero que le faltaba creatividad en ataque, en la segunda mitad nos vimos superados por los franceses, y sólo al final apretamos en busca del empate. Queda mucha Champions, esperemos que ésta derrota no sea una rémora.
Lille OSC 1 Real Madrid CF 0
Mucho orden, pero poca creatividad
Primer partido en ésta temporada como visitante en Europa. Rival al que si los datos no me fallan nunca nos habíamos enfrentado en competición europea alguna. Y Ancelotti sorprendía dando la titularidad a Endrick en ataque junto a Vinicius. Volvía Camavinga tras su lesión que formaba en el centro del campo junto a Valverde, Tchouaméni y Bellingham en el 4-4-2 que presentaba el técnico italiano. Comenzaba el partido de manera muy dinámica, con ambos equipos queriendo tener el balón y buscando la meta rival. El Madrid iba a tener su primera ocasión pasado el minuto 5. Recupera Bellingham y se la da a Vinicius para que desde el vértice del área busque el primer palo y Chevalier evite el tanto con una gran intervención. El partido se estaba convirtiendo en un ida y vuelta en este primer cuarto de hora de partido, con un enchufadisímo Endrick que corría como un poseso a por todos los balones en ataque. Pasaban unos segundos del primer cuarto, cuando los merengues montan una contra, Valverde la pone al área y el despeje de un defensor lo engancha Bellingham para mandarlo por encima del travesaño.
El Madrid juega muy ordenado en defensa, juntando mucho las líneas, pero a la hora de salir al ataque faltaba chispa. Algo de creatividad para hacer llegar los balones a Vini o Endrick. Nos acercábamos al descanso cuando llegó la mejor ocasión para los locales y la oportunidad para Lunin de demostrar que el club y el mister pueden seguir confiando en él. Centro cruzado de Zhegrova y Jonathan David remata en el segundo palo casi encima de Lunin, el ucraniano se la saca de encima, le vuelve a caer al jugador del Lille que vuelve a rematar y Lunin saca una mano prodigiosa para evitar el gol. Se fue creciendo el equipo francés ante un Madrid que en ataque estaba ofreciendo más bien poco. Defendía bien, sí, especialmente a un Camavinga que ha vuelto en forma y sujetó bien al equipo atrás, amén de que el equipo juntó muy bien las lineas a la hora de defender. El Madrid intentaba atacar con balones largos, y en uno de ellos Camavinga buscó a Vini, pero el guardameta frances estuvo rápido para abortar la ocasión merengue. Parecía que nos íbamos a marchar a vestuarios con el empate inicial cuando una falta al borde del área da origen a un penalti posterior. Me queda la duda de qué falta pita, porque si es la de Bellingham sobre Zhegrova, para mi no es falta, ahora, si es la posterior de Rüdiger podría ser. El caso es que la falta la bota Zhegrova y pega en la barrera, los jugadores franceses reclaman mano, el juego sigue y tras consultar con el VAR el colegiado decreta pena máxima por manos de Camavinga. Jonathan David va a los once metros y convierte el 1-0. Nos quedó una ultima jugada para empatar antes de pasar por vestuarios, pase que recoge Vini, pero rechaza Chevalier para que Endrick la recoja y intente marcar de remate picado, pero el esférico no encuentra portería.
Los cambios no cambiaron nada
Tras pasar por vestuarios el Madrid salió con Fran García por Mendy. Y en los primeros minutos de la segunda parte se notó la entrada del canterano, tanto en labores defensivas, como en ataque. Primero cortando una peligrosa internada de Zhegrova, poco después con peligrosas incorporaciones al ataque intentando poner el pase final a sus compañeros. Pero el equipo francés seguía muy convencido de su juego y poco a poco retomó el control para acercarse con peligro a la meta defendida por Lunin. Zhegrova, uno de los jugadores más peligrosos del Lille en la noche de hoy, lo intenaba en el 55 con un duro disparo que se marchaba por poco ante la estirara de Lunin. Ancelotti, poco dado a realizar cambios pronto, vio la cosa negra cuando en el 56 sacaba a Mbappé y Modric por Militao y Endrick. Muy activo el joven brasileño durante la primera mitad. Tchuoaméni pasaba a la defensa. Mientras tanto en banda el italiano tenía a más efectivos calentando. Pronto entraría Güler. Pero el equipo cada vez parecía más desordenado. Mientras tanto a los locales se les veía tranquilos, como si no temiesen por el resultado. Ordenados en defensa y saliendo con peligro al ataque. En una contra y tras una pérdida merengue los franceses la iban a tener en botas de Jonatahn David, pero Tchouaméni iba a estar rápido para evitar el remate del jugador del Lille.
Entrabamos en los últimos veinte minutos del partido. Al Madrid no le salen las cosas. En los franceses mucha calma. Son minutos en los que los nuestros se cargan de amarillas, porque cada robo de los locales supone una contra que hay que cortar de cualquier manera. Parece que toca apelar a la épica para al menos lograr un empate. Balón colgado al segundo palo que Güler remata de cabeza y salva Chavalier. Ahora quién lo intenta es Rüdiger, y de nuevo aparece el guardameta de Calais para evitar el empate. Llegamos al 90, gran centro de Modric y remate al cuerpo del portero de Güler. Como tantas y tantas veces los nuestros evocaban a lo imposible, pero hoy no era el día. Cinco de descuento que no dieron para el milagro.
Espero que durante los días que quedan de aquí al sábado se vean con calma el partido de ésta noche y se saquen conclusiones. Creo que de vez en cuándo el verte las costuras sirve para hacer un buen remiendo.
¡¡¡Hala Madrid siempre!!!
Lille OSC: Chevalier; Tiago Santos, Diakité, Alexsandro, Gudmundsson, Bakker; André Gones, Bouaddi, Cabella; Zhegrova y Jonathan David. Sustituciones: Min.72,Sahraoui por Cabella; Min.88, Meunier por Bakker.
Tarjetas amarillas para Jonathan David y Diakite.
Real Madrid CF: Lunin; Carvajal, Rüdiger, Militao, Mendy; Tchouaméni, Valverde, Camavinga, Bellingham; Vinicius y Endrick. Sustituciones: Min.45, Fran García por Mendy; Min.57,Modric y Mbappé por Endrick y Militao; Min.67, Güler por Camavinga.
Tarjetas amarillas para Modric, Endrick, Bellingham, Camavinga y Rüdiger.
Desde luego que es una derrota para aprender y para saber qué por mucho que seas el Real Madrid,las victorias hay que trabajarlas , no vienen solas y menos sin jugar a nada como está sucediendo está temporada.
Este curso , además de a Kross,se echa de menos a un Joselu como revulsivo que remate hasta lo irrematable.
Esperemos que más pronto que tarde Ancelotti sepa dar con la tecla para hacer funcionar como Dios manda a este equipo con innumerables cracks y volvamos a ser el Campeón de Europa.
Hala Madrid!
Gracias por tu comentario Gregorio. Añorar a los que ya no están ni nos va a solucionar nada. Creo que hay que trabajar con lo que tenemos y acoplar las piezas de manera que la máquina funcione de la mejor manera posible. Y si no tienes esas piezas, a lo mejor hay que acudir al mercado de invierno. No siempre hay que buscar grandes estrellas para que te solucionen el problema. No creo que Joselu estuviese catalogado como tal, con todos mis respetos para el bueno de Joselu, pero era una solución en determinados momentos. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
En las buenas y en las malas, HALA MADRID Y NADA MÁS ⚽️⚽️
Eso siempre Sergio. Gracias por tu comentario. Un abrazo fuerte y Hala Madrid siempre!!!
Dieron la mayoría de los pases lentos y en campo propio, lo que hacía que el rival siempre estuviera bien colocado, además nadie rompía líneas y encaraba el uno contra uno y así es difícil generar ocasiones de gol.
Con el nuevo formato de Campeonato no puedes especular en ningún partido, porque no sabes con qué rivales te estarás jugando la clasificación final de los ocho primeros .
Esperemos no sea tarde para aprender.
Gracias por estar siempre Pedro. Espero que saquemos algo positivo de ésta derrota y el cuerpo técnico sepa corregir errores, no sólo achacables a ellos. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
Que sea para bien.
Gracias por tu comentario Paco. Un abrazo y Hala Madrid siempre!!!
Habría mucho que decir, no solamente sobre lo de ayer, también de lo sucedido hasta hoy desde el comienzo de la temporada: Una pretemporada apócrifa, sin los titulares… una defensa corta y desigual… lesiones…, muchas cosas, unas por escasa o incorrecta planificación y otras por circunstancias ajenas al propio Club.
Lo cierto y verdad, es que a estas alturas no sabemos buen a qué queremos jugar, no hemos encontrado un jefe de máquinas como era Kross, y vamos a rogar que aguante Rudiger, porque si pica Rudiger, el desastre puede ser total.
Faltan dos defensas de garantía y un cerebro en el centro del campo que organice todas sus piezas en medio, detrás y delante, ese, cerebro, desde que salió Kross, es la mayor carencia de esta plantilla.
O eso, o sigamos con lo que hay, a ver que pasa.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!!
Como siempre, gracias por tu comentario Julián. De momento no me gusta como caza la perrita, pero vamos a tener paciencia. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!