Imagen: El increíble Llull, parte de nuestro escudo, jamás podremos agradecerle tanto como nos ha dado a los madridistas. Fotografía realmadrid.com
Victoria tan importante como necesaria, en estas fechas navideñas Llull se vistió de Santa Claus para liderar al equipo acompañado de Rudolph Campazzo, que aún sin la nariz roja, dirigió con maestría el trineo madridista, 9 asistencias, y la ayuda del Duende Hezonja, nuestro jugador más valorado. Enfrente el papel de Grinch se lo adjudicó McCormack aunque sus «trastadas» en la zona no fueron suficientes para fastidiar la fiesta madridista.
Alba Berlín 69 – Real Madrid 80
Hala Madrid
Llull histórico
Inicio de partido vertiginoso, como se esperaba ante un equipo alemán que basa su juego en la velocidad, pero con poco acierto, el Madrid comenzaba errando los intentos triples, el Alba encontraba en Tavares un muro que le hacía cambiar muchos lanzamientos, así transcurrieron los primeros tres minutos y medio, con un pobre 4-2 en el marcador, antes de que el Madrid encontrara el acierto en el tiro de tres, primero Facu, luego Musa, destacado en el primer parcial, con dos junto a una penetración. Los locales mantenían el tipo, 11-13 antes de un nuevo tirón liderado por Deck y Super Mario con la única oposición de Spagnolo 13-20. A falta de 2:41 Llull entraba en la pista e igualaba a Hines como el jugador con más partidos en la Euroliga, también supera a Spanoulis como el jugador con más minutos, el increíble quería dejar su sello, y vaya si lo hizo, dos «mandarinazos» de tres puntos, el segundo con el defensor encima para cerrar el cuarto., 15-28.
Imagen: Chiquitín tuvo trabajo con el «Grinch» del encuentro, pero salió airoso con sus 10 capturas y su influencia en las zonas. Fotografía euroleaguebasketball.net.
Diferencia en el triple
La ventaja continuaba creciendo a golpe de triple, primero Llull, con un 3+1 para a continuación anotar su cuarto triple en los cuatro primeros lanzamientos, Hugo también quería protagonismo y contribuyó también de tres a la mayor diferencia del partido, 21-38, la diferencia de acierto en este apartado estaba resultando clave, quedaban 7:03 para finalizar el cuarto, y de forma increíble el Madrid perdió la inspiración en ataque, casi 4 minutos sin anotar hasta un 2+1 de chiquitín que aprovechaba una asistencia del Facu, al menos, la defensa continuaba funcionando y sólo se habían concedido 5 puntos, una canasta de Spagnolo y un triple de Thomas. Abalde de dos vuelve a poner la máxima de 17, pero un parcial de 8-0 devuelve la esperanza a los alemanes que veían que pese a todos los errores el Madrid no había matado el partido. Dos tiros libres de Facu ponen rumbo a vestuario con el marcador 34-45.
Demasiadas pérdidas
Schneider abre el tercer cuarto con un triple que pronto Deck se encarga de neutralizar, un espejismo, a ambos equipos les costaba demasiado anotar puntos, el porcentaje de tres local no mejoraba y el madridista caía, a lo que se unía una gran cantidad de pérdidas. Las anotaciones caían con cuentagotas, basta decir que entre el 39-52 de Tavares al 43-55 del triple de Mario transcurrieron 2 minutos y medio. Parcial de 6-2 con el que los berlineses se acercan a tan solo 8 puntos, algo que causaba inquietud en el equipo en una temporada en la que demasiados partidos se estaban resolviendo de modo ajustado cuando se habían dispuesto de grandes ventajas. Llull, lo entendió y una canasta en penetración nos permitía volver a los dos dígitos de diferencia entrando en el último minuto y aunque Wetzell vuelve a rebajar la distancia tras asistencia de Spagnolo, Tavares pone el 51-61 tras un gran pase del increíble con el que se cierra el cuarto, pudo ser mejor, pero una nueva pérdida, la 16 en ese momento, lo impide.
Imagen: Hombre récord , el increíble eligió hacer su carrera en el equipo de sus sueños, . Fotorgrafía cuenta oficial de X de Turkish Airline Euroleague
Sin sufrir
El último parcial se inicia con dos errores en el triple de Llull y uno de Mario, el Madrid no encontraba el acierto de la primera mitad, McCormack y Wetxell, este de tiro libre tras señalar los árbitros personal en lo que parecía un tapón de Garuba, ponen la diferencia en solo 6 puntos. Llull acude al rescate, acertando esta vez de tres, su quinto triple en el partido. Olinde anota, y en el siguiente ataque local Garuba se lleva un codazo de McCormack que lo saca del partido, en la revisión los árbitros no lo consideran acción violenta, pese a que en la imagen se ve que aún sin intención, la acción era muy peligrosa y el codo estaba demasiado «abierto». Gran defensa, el Madrid recupera y Llull anota en una gran penetración, la acción se repite con otros protagonistas, rebote trabajadísimo de Tavares y contra rápida de Super Mario que anota y saca personal, 2+1 para el 57-69. El croata entra ebullición, no solo en ataque, también trabajando atrás, lo que nos permite entrar en los últimos 3 minutos con 61-74. Facu leía de forma inteligente el partido, hacía consumir segundos buscando penetraciones para acabar doblando sobre «chiquitín», el escaso acierto local desde el triple contribuía a un final tranquilo, tan solo el trabajo de McCormack bajo el tablero maquillaba la diferencia. Como broche al partido una gran acción finalizada en mate por Mario. 69-80, deberes hechos en un partido en el que Ibaka y Rathan-Mayes no disputaron minutos.
Resultado y anotadores:
69 – Alba Berlín (15+19+17+18): Schneider (5), Hermannsson (8), Delow (13),Thomas (7), McCormack (15), -cinco inicial-, Mattissek (-), Spagnolo (10), Wetzell (7), Samar (-), Olinde (4), Rapieque (-).
80 – Real Madrid (28+17+16+19): Facu (9), Deck (6), Musa (10), Abalde (2), Tavares (9), -cinco inicial-, Llull (20), Garuba (-), Feliz (2), Ibaka (-), Hezonja (18), Hugo González (4) y Rathan-Mayes (-).
Enhorabuena por tu euro crónica, Javi!! Muchas gracias!
Tu titular refleja que el triunfo del equipo le va a servir para mejorar en confianza.
Mención especial para el nuevo récord y el partido de nuestro Gran Capitán, Sergio Llull.
Hala Madrid!!
Grande nuestro Llull!. Comentábamos la importancia de estas tres victorias consecutivas en Euroliga que restañan un poco el mal comienzo del equipo en la competición. Ojalá la dinámica a partir de ahora no deje de ser positiva. Gracias por la crónica Javi. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
Gracias Javi por tu crónica, tan certera como siempre.
No puedo dejar de mencionar a LLULL. No hay palabras para reflejar lo que está suponiendo para el Real Madrid y para la historia del Baloncesto.. 425 partidos de la EUROLIGA, un record que será muy difícil de superar. ¡Lástima de esa maldita lesión, que le hubiera hecho ser el mejor jugador de Europa durante años! Desde ya debemos de comenzar una campaña, para que su dorsal cuelgue del Palacio cuando se retire.