Imagen: Abalde lideró la victoria de nuestro equipo con una gran actuación en defensa y ataque FotografíaJavi Gordo
Victoria importantísima de nuestro Real Madrid ante un Barcelona con ausencias significativas pero que apretó hasta el final. Sin gran fluidez en ataque, en especial en la primera mitad, el equipo mejoró en lel segundo tiempo, apretó en defensa y apareció la figura de Albalde para guiarnos a la victoria con 16 puntos, 5 asistencias, 2 robos y un balance con el en pista de +11. Buen apoyo del “bloque principal”, Facu, Musa, Mario y Tavares.
Real Madrid 96 – Barcelona 91
Hala Madrid
Clásico poco clásico
Partido entre los dos grandes rivales en circunstancias nada habituales en Euroliga, ambos equipos se encuentran peleando por la clasificación para la siguiente fase, casi utópica la clasificación entre los cuatro primeros que asegura factor cancha en los cruces de play-off, muy difícil la clasificación directa para éstos, puestos 5 y 6, y complicado el acceso al play.-in, puestos 7 a 10. Para colmo de males, los problemas en cada equipo, el Barcelona se presentaba con ausencias importantes, aparte de Laprovittola, Vessely, Punter y Nuñez, en el Real Madrid la ausencia de Deck, cuanto daño nos está haciendo la lesión del tortuga, y la convulsión de la espantada de Smith Jr., fichaje visto y no visto, más de esto último, que el Madrid ha decidido no cubrir con un nuevo refuerzo (el plazo finalizó antes de la disputa de esta jornada), junto a todo esto, el run-run creado por la derrota en la final de copa.

Imagen: Chiquitín sigue siendo una pesadilla para nuestro eterno rival, Fotografía Javi Gordo.
Igualdad
Primera parte muy igualada por ambos equipos, el Barcelona de inicio mostraba sus armas con dos triples, Anderson y Satoransky, pese a la presencia en pista del interminable Fall, reusaban los ataques interiores, el Madrid encontraba en el Facu la respuesta, el argentino inauguraba su cuenta particular con un triple y continuaba “forzando” una personal que inteligentemente convierte en intento triple, tres tiros y técnica a Peñarroya que iniciaba su habitual show de protestas, el argentino falla uno de los cuatro intentos, los errores del equipo en los tiros libres siguen siendo un gran lastre esta temporada., Facu lograría un nuevo triple, 9 puntos en el primer cuarto con una sola asistencia, algo poco habitual pero que reflejaba la escasa fluidez de nuestro ataque. Parker emergía en el bando visitante, 8 puntos consecutivos para una diferencia de 7 puntos en el marcador, que entre los brates y Abalde consiguieron enjugar antes del último minuto del cuarto que se cierra tras una canasta de Guillermo, sus únicos puntos en los 5:21 que estuvo en pista – pese a la ausencia de Vessely sigue contando poco -, contestada por Llull, y una canasta lateral de Parra para el 23-25
Muchos nervios
La importancia del partido se veía en el agarrotamiento de los jugadores, pese a las rotaciones en el quinteto no se encontraba la “alegría” en el ataque. dos minutos hubo que esperar para los primeros puntos madridistas, dos tiros libres de Mario, y un minuto más para los puntos visitantes, Parra. El partido entraba en una fase de alternancia en el marcador, el Madrid lo intentaba por dentro primero con Fernando y luego con Ibaka, en el Barcelona Parra asumía el liderazgo, para lograr un pequeño break a falta de poco más de un minuto, 40-44, pero Ibaka con un tiro libre, y luego Musa con un triple tras rebote ofensivo de Mario se encargaron de contrarrestar. Musa tras recuperación fuerza la falta y de nuevo aparece el gran problema de los tiros libres, el bosnio falla los dos y Anderson logra un triple que permite a los azulgrana irse a vestuario tres arriba, 40-43.

Imagen: Llull TOP 25, el increíble justamente reconocido entre los mejores de la competición. Fotorgrafía Javi Gordo
Abalde muestra el camino
Sensaciones extrañas para todos los que estábamos viendo el partido, el Madrid estaba abajo en el marcador ante un equipo que no transmitía ningún miedo, así debieron hablarlo en el vestuario porque salimos mucho más intensos en la segunda mitad, tras buenas acciones interiores de Edy y Garuba apareció el gran protagonista del cuarto, Alberto Abalde, el gallego puso por delante a nuestro equipo con una jugada de 3+1. 48-45. Poco duró la alegría, Parker, que parecía por momentos imparable anotando desde cualquier posición igualaba con un triple. El ataque había mejorado respecto a la primera mitad, Facu y Musa respondían las canastas de Parker y Metu logrando mantener arriba a nuestro equipo antes de que un nuevo triple de Abalde iniciara la mejor versión de los nuestros, con triples de Musa y Mario y una canasta de fuerza bajo tablero de Fernando logramos la máxima diferencia del partido, 69-58 a falta de 1:15, parecía que vendría la tranquilidad, pero el Barcelona no se vino abajo, y un parcial de 1-9 liderado Metu autor de 7 de los puntos, deja el partido igualado para el último cuarto, 70-67.
Luchando por la victoria
Chus fiel a sus principios afronta el último parcial con el quinteto más defensivo, descanso para Facu, Musa y Tavares, tiempo de apretar atrás para consolidar la victoria. Llull sería el encargado de anotar los primeros puntos del cuarto con tres tiros libres tras recibir personal, el increíble había recibido el reconocimiento de todos los aficionados de la Euroliga al votarle como uno de los 25 mejores jugadores de la historia de la competición – se han dado a conocer los 5 primeros nombres -, Abalde se encarga de volver a poner distancia, 75-67. Los visitantes seguían rebelándose ante la situación y de nuevo emergía Parra para mantener a su equipo en el partido y reducir la ventaja que se ponía a un solo punto, 82-81 a falta de tres minutos, 84-83 un minuto después. El encuentro llegó a igualarse 86 tras dos tiros libres de Llull (5 de 5 de nuestro capitán, ese es el camino), y un triple de Parker. Facu apareció con su magia para burlar toda la defensa y anotar una penetración antes de la jugada que decidió el encuentro, Metu falla un intento triple, Mario recupera el rebote pero pierde el balón ante Parker, quien a su vez ve cómo Tavares, lanzándose al suelo logra pelear por el balón y provocando que los árbitros señalasen “lucha”, muchas protestas, igual había falta en el balón perdido por Mario, Peñarroya se queja de la lucha acusando a Edy de cometer personal… todo discutible. Chiquitín asegura la posesión ganando el salto a Parker (en Euroliga no es como en competición doméstica en el que la lucha se salda por la “flechita” de posesión) y Abalde se encarga de anotar dos nuevos tiros libres. 90-86 a falta de 30 segundos que transcurren entre personales desesperadas del Barcelona que sirven a los nuestros para apuntalar una victoria, acertando, esta vez sí, desde el 4:60.
Alegría
En estos partidos me alegro especialmente por todos los madridistas en Cataluña, como mi amigo Jose Luis García Molero, siempre apoyando a nuestro equipo, y quien seguro se ha despertado hoy con una gran sonrisa. También alegres nuestros amigos Berserkers que mostraron al final del partido una pancarta con un mensaje brutal, “Pobre del que nos de por muertos”.
Resultado y anotadores:
96 – Real Madrid (23+17+30+26): Facu(18), Rathan-Mayes (-), Musa (16), Garuba (4), Tavares (5), -cinco inicial-, Llull (7), Hezonja (19), Bruno Fernando (6), Abalde (16), Hugo González (-), Ibaka (5), Feliz (-)
91 – Barça (25+18+24+24): Satoransky (7), Anderson (15), Abrines (2), Parker (18), Fall (-) -cinco inicial-, Brizuela (10), Villar (-), Willy Hernangómez (2), Parra (20), Metu (17), Sarr (-).
…y nada más
El equipo ha demostrado carácter y determinación, especialmente en momentos críticos del partido. Es fundamental mantener este impulso positivo, seguir trabajando arduamente y enfocarnos en los próximos desafíos que nos depara la Euroliga. ¡A seguir sumando y, como siempre, ¡Hala Madrid!
El equipo ha mostrado garra y mucha personalidad, sobre todo cuando más lo necesitábamos. Ahora toca aprovechar esta inercia positiva, seguir peleando cada partido y centrarnos en lo que viene en la Euroliga. ¡A seguir sumando y, como siempre, Hala Madrid!
Quizá no sea el mejor Madrid – Barça que hemos visto en los últimos tiempos, ni haya sido el mejor partido de nuestro equipo, pero había que ganar y se hizo. Tal y como está la competición ya nos podemos permitir pocos fallos, y si derrotas a un rival directo, mejor que mejor. Gracias por la crónica Javi. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!