“Imagen. Mbappé celebra su gol junto a Vini y Arda. Fotografía X Real Madrid.”
No suelen sentar bien los parones por partidos de selecciones, siempre nos deja alguna lesión, lastran a los jugadores con el cansancio de en ocasiones largos viajes y otros muchos inconveniente. Pero ya estamos cansados de hablar de éste tema, y mientras tengamos los dirigentes que tenemos… Xabi se encontraba con la lesión (baja de al menos tres meses) de Rüdiger, pero pudo presentar un once de garantías en el feudo donostiarra, en dónde además de pelear con el rival de turno (la Real), nos vimos con los de siempre. Y aún así, el equipo dio una lección de resistencia, calidad y saber estar, para sumar la cuarta victoria en el campeonato. De momento éste Madrid me ilusiona, ¿y a vosotros?
Real Sociedad SS 1 Real Madrid CF 2
Y a pesar de los palos, Remiro y lo de siempre.
Volvia Xabi a su casa, al lugar en donde se hizo un hombre como futbolista. Y se reencontró en los prolegómenos del partido con el entrenador que le hizo debutar y al que la Real le brindaba un bonito homenaje, John Benjamin Toshack. El entrenador galés también entrenó a los nuestros en la temporada 89/90 y unos meses del 99. El tolosarra introducía en el once inicial a Ceballos y Brahim, dando descanso a Valverde y teniendo la lesión de Rúdiger, que le hacía formar en el centro de la defensa con Huijsen y Militao. El Madrid salió desde el inicio queriendo llevar las riendas del partido, y a poco de iniciarse el encuentro se adelantaba en el marcador por medio de Mbappé. Un gran centro de Güler encontraba al francés, pero de nuevo por un pelo el gol era anulado. Esperemos que cuando la acción sea al contrario el VAR tambien hile tan fino. La segunda ocasión para los merengues llegaba de nuevo en botas de Kilyan tras pase de Carvajal, pero Remiro abortaba la ocasión del 10 merengue. Pero dicen que a la tercera va la vencida, y en el 11 de juego Goti da un pase atrás buscando a sus compañeros, Kilyan muy atento roba el esférico y gana en la lucha por el balón a su defensor para batir a Remiro. El 0-1 subía al marcador en un buen inicio de partido de los merengues. La Real intentaba contrarrestar el control inicial de los blancos con buenas transiciones, pero los nuestros se mostraban muy firmes en defensa, con un Huijsen que se ha convertido en el líder de la misma. Nos acercabamos a la media hora de partido cuándo un buen centro de Arda es peinado por Huijsen y rematado por Militao, para que Remiro haga una gran parada y evite el 0-2. Minutos después los mismos protagonistas, córner a favor de los blancos, buen remate de Militao y gran parada del de Cascante.

Pasada la media hora de juego, la Real pone un balón largo para Oyarzabal al que corren el donostiarra y Huijsen, les acompaña en paralelo y a unos metros Militao. El hispano-neerlandés toca sobre el hombro del donostiarra que cae al suelo y ve la roja. A todas luces injusta, ya que Militao, como ya he comentado corría en paralelo y podía haber intervenido en la jugada. Total, un día más en la oficina. Con más de una hora de juego por delante y un hombre menos se disponian los nuestros a defender ese 0-1. Como era lógico los nuestros lo notaron y la Real empezó a apretar. Xabi tuvo que remodelar el once y colocó a Tchouaméni de central y a Militao en la derecha. Los nuestros tiran de coraje en los ultimos instantes del primer acto, y tras un centro de Gúler el balón se vuelve a estrellar en el palo en un remate de Carvajal. Y poco antes del pitido que enviaba al equipo a vestuarios, jugadón de Mbappé, que tras llegar a la línea de fondo se la lía a Aritz y la pone para que Gúler supere con su remate a Remiro. 0-2 al descanso en un partido que se había puesto muy complicado con la expulsión de Huijsen.
Resilencia
A pesar del 0-2 quedaban 45 minutos por delante en los que los donostiarras iban a apretar. Tocaba saber sufrir. Alonso daba entrada a Valverde por Brahim para reforzar al equipo en el aspecto defensivo, porque como decía, la Real y Anoeta iban a apretar. Y así fue, a los cinco de la reanudación una jugada embarullada dentro del área merengue acababa con el esférico estrellandose en un poste de la meta defendida por Courtois tras dar en Militao, cruzando el balón toda la linéa de meta sin que ningún jugador rival la empuje dentro. Pero las cosas se le iban a poner todavía más complicada a los blancos. en el 54, un centro lateral al área da en la mano de Carvajal. En ésta ocasión nada que objetar, penalti claro. Oyarzabal va a los 11 metros y convierte la pena máxima en el 1-2. Y más de 40 minutos aún por delante. El entrenador realista empiza a mover fichas y da entrada a Soler y Aramburu, se marchan Goti y Aritz. El Madrid resiste, y Mbappé lo sigue intentando.
La Real según pasan los minutos cerca más a los blancos (hoy de azul oscuro), y Xabi también mueve su banquillo en un intento de frenar las acometidas donostiarras. Asencio y Fran García entran por Ceballos y Vini. Los últimos minutos del partido fue una demostración de que éste Madrid sabe sufrir. Fue un esfuerzo colectivo por defender el resultado y resistir al acoso de los donostiarras. Es de esos partidos que quizá en pasadas temporadas se hubiese perdido. Lo peor, el esfuerzo realizado tras los partidos de selecciones. A la ya sabida lesión de Rüdiger, y visto con molestias a Militao y al propio Mbappé, y encima entramos en semana de Champions. Confiemos en la recuperación de los jugadores.

¡¡¡Hala Madrid siempre!!!
Real Sociedad SS: Remiro; Sergio Gómez, Caleta-Car, Zubeldia, Elustondo; Barrenetxea, Gorrotxagui, Goti, Pablo Marín; Oyarzabal y Guedes. Sustituciones: Min.57, Aramburu y Soler por Elustondo y Goti; Min.66, Kubo y Zakharyan por Guedes y Palo Marín; Min.78, Karrikaburu por Gorrotxategui.
Tarjetas amarillas para Barrenetxea y Zubeldia.
Real Madrid CF: Courtois; Carreras, Huijsen, Militao, Carvajal; Ceballos, Tchouaméni, Güler; Vinicius, Mbappé y Brahim. Sustituciones: Min.45, Valverde por Brahim; Min.68, Asencio y Fran García por Vinicius y Ceballos; Min82, Trent por Carvajal; Min.88, Alaba por Güler.
Tarjeta amarilla para Mbappé. Roja para Huijsen.
Si Antonio contestando a tu pregunta el equipo ilusiona y estuvo brillante mientras jugaron en igualdad de condiciones. Luego en un ejercicio defensivo, de sacrificio y compromiso y con la suma de cada vez más jugadores a la causa, lograron una importante victoria.
Que orgullo y que normalidad oír al entrenador del Real Madrid, hablar en euskera durante la rueda de prensa.
.
Gracias Pedro por estar siempre ahí con tus comentarios constructivos y apoyo a la Peña. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre.
¿Para cuándo una querella de las peñas Madridistas en los juzgados, por la prevaricación constante de los árbitros?.
Quién no critica la corrupción, tácitamente la apoya.
Tengo que dar la razón al comentario de Thor, esto ya no se puede tolerar más, es una vergüenza nacional dentro de un estado sin ley. Además de esa demanda contra los estamentos federativos “irresponsables”, se debería presentar otra contra Gil Manzano por el continuo seguidismo de perjuicio que ejerce contra nuestro Club en cada ocasión que nos pita, es intolerable e indigno de un estado de derecho.
Un aplauso a Xabi y a los chicos por el coraje mostrado ayer, orgullo madridista.