“Imagen. Kylian volvió a marcar y dio la victoria al equipo. Fotografía X Real Madrid.”
Volvíamos de otro parón de selecciones, los cuáles son siempre complicados por el cansancio que acumulan los internacionales, por no hablar de las posibles lesiones y que rompen el ritmo competitivo de los clubes y sus entrenamientos. Pero hasta que no sé den cuenta de que hay que confeccionar los calendarios de otra manera, es con los que nos toca lidiar.
Getafe CF 0 Real Madrid CF 1
Dos equipos fieles a su estilo
Saltaba el Madrid al Coliseum con la necesidad de sumar los tres puntos si quería recuperar el liderato tras la victoria in extremis del Barcelona ante el Girona. Alonso formaba un once no sólo pensando en el partido de hoy, o esa sensación daba, ya qué dejaba en el banquillo a gente cómo Vinicius y Arda, incluso un Ceballos que últimamente estaba teniendo mucho protagonismo. Acompañando en ataque a Kylian, Mastantuono y Rodrygo. La medular para Tchouaméni, Camavinga y Bellingham. Mucho músculo, quizá teniendo encuenta lo rocoso que es el equipo azulón. Atras, Militao y Alaba en el centro de la defensa, flanqueados en los laterales por Valverde y Carreras. Desde el pitido inicial se vio que ambos equipos iban a ser fieles a sus estilos. El Madrid, desde el pitido inicial se hizo con el control del partido (un 76%) de pòsesión en la primera mitad. Mientras tanto, el Getafe se parapetaba entorno a la meta defendida por David Soria y cerraba todas las vías de acceso a los madridistas, a los que a pesar del dominio les costaba crear ocasiones claras de peligro. Y aunque como dije, las ocasiones serían escasas para los nuestros, la primera ocasión llegaba a los 8 minutos, tras un centro de Rodrygo a Mbappé que lo deja sólo ante Soria, pero el disparo del francés lo ataja con facilidad el guardameta del Getafe. Un minuto después lo vuelve a intentar el tortuga, pero su disparo sale rozando la meta azulona. Corren los minutos, con un Madrid dominador que no encuentra, salvo los dos disparos de Kylian, como meter mano a un Getafe que es un frontón. Además de parar continuamente el juego a base de faltitas.
Pasamos la media hora de juego, y el Madrid lo intenta por la banda de Mastauntono. El argentino cada vez que juega deja detalles. La tuvo Franco en el 33 para poner en ventaja a los merengues, pero Djené se la robó con autoridad cuando el argentino se disponía a rematar. Si no llegaban las ocasiones desde dentro, había que buscarlas desde fuera, y Tch0uaméni dispara desde lejos y el esférico se marcha alto. El Getafe, que apenas se había acercado a las inmediaciones de Courtois, tiene la más clara en el 49, cuándo Sancris la engancha de volea y el balón sale rozando la meta madridista. Nos encaminamos al descanso y el Madrid vuelve a tener una nueva ocasión en un centro de Bellingham que remata Rodrygo para que Soria detenga sin problemas. Antes del descanso el Madrid tiene la oportunidad de irse con ventaja en el marcador. Primero con un complicado remate de Mastantuono que detiene Soria, y después con un doble remate tras una falta en la frontal. Remate de Alaba que saca con dificultad Soria, y de segundas remate de Valverde que se va fuera. Con el 0-0 nos ibamos al descanso.
Una segunda parte de nombres propios
Alonso tenía que cambiar cosas si quería derribar el muro azulón y llevarse los tres puntos del Coliseum. De entrada, sustituía a Alaba dando entrada a Asencio. Es de suponer que era un cambio por problemas físicos de David. El Getafe volvía al campo con el mismo once, ya que no les estaba yendo nada mal. Los primeros minutos de este segundo acto parecen que la iniciativa es de los locales. El Madrid parece que ha salido con una marcha menos. Milla agarra una volea en la frontal que se le va a las nubes. El Madrid da la respuesta con un disparo de Bellingham que detiene Soria. Y vienen los cambios que decíamos que tenía que realizar Alonso si quería cambiar la dinámica del partido. Retira a Mastantuono, que lo estaba haciendo bien, y entra Vini, uno de los nombres propios de ésta segunda mitad. El 7 iba a revolucionar el partido con varias acciones. Siguen pasando los minutos, y el Madrid no es capaz de derribar la muralla montada por Bórdalas. Pero sigue a pico y pala intentándolo. En el 64 Xabi retira a Camavinga (buen partido del francés), y entra Güler, que se iba a convertir en otro de los nombres propios de éstos 45+7 minutos. Mientras tanto, el Madrid seguía sumando ocasiones, que si no claras, iban acercando al equipo blanco al gol. Buen centro de Bellingham (cada día encontrando su mejor versión) y Mbappé que remata yéndose el balón muy cerca de la meta de Soria. Nueva ocasión para los blancos en una falta desde la frontal. Chuta Kylian y el balón roza en Militao para irse fuera.
Nos metemos en los últimos veinte minutos del partido. El Madrid por juego ha hecho méritos para ir por delante en el marcador, pero lo cierto es que el 0-0 sigue reflejado en el luminoso del Coliseum. En el 76 se iba a producir un cambio que tendría incidencia en el devenir del partido. Bórdalas quitaba a Kiko Femenía, que tenía una amarilla, y da entrada a Nyom, otro de los nombres propios de esta segunda parte. Y es que a los 40 segundos de estar sobre el terreno de juego, y sin estar el balón de por medio, le da un sopapo a Vinicius y ve la roja. No hay discusión, por mucho que digan los getafenses. Y tan sólo dos minutos después llegaba el gol merengue. Gran pase de Güler (otro nombre propio) para Mbappé (otro) que fusila a Soria. El Madrid por fin tomaba ventaja. Y pudo Kilyan aumentar la ventaja del equipo y la suya propia, pero ésta vez Kylian remata flojo para que Soria detenga sin problemas. Los de Bórdalas se iban a quedar con nueve al ver la segunda amarilla Sancris. Alonso y Bórdalas hacian los últimos cambios y el Madrid está a punto de sentenciar cuando las manecillas del reloj marcaban el 90, pero Carreras remata excesivamente cruzado. Y ya en el descuento iba a aparecer el último nombre propio del segundo acto. Pudo empatar el Getafe en la prolongación. Balón al área madridista y Kamara remate segun le viene para que Courtois saque la pierna para evitar el empate.
Ahora nos vienen partidos de esos que se llaman grandes. Es el momento de ver lo qué puede dar el equipo en envites complicados. Ganarlos no nos va a dar de momento ningún título, pero sí pueden servir de espaldarazo moral para reforzar éste nuevo proyecto.
¡¡¡Hala Madrid siempre!!!
Alineaciones
Getafe CF: David Soria; Kiko Femenía, Juan Iglesias, Djené, Domingos Duarte, Diego Rico; Mario Martín, Milla, Arambarri; Sancris y Liso. Sustituciones: Min.76, Nyon por Femenía; ; Min.87, Kamara por Mario Martín; Min.90, Coba Gomes por Liso.
Tarjetas amarillas para Duarte, Femenía, Sancris (2) -roja-. Nyom -roja-.
Real Madrid CF: Courtois; Valverde, Militao, Alaba, Carreras; Camavinga, Tchouaméni, Bellingham; Mastantuono, Mbappé y Rodrygo. Sustituciones: Min.45, Asencio por Alaba; Min.55, Vinicius por Mastantuono; Min.65, Güler por Camavinga; Min.86, Brahim y Gonzalo por Rodrygo y Bellingham.
Tarjeta amarilla Tchouaméni
En estos campos es donde se ganan las Ligas. Ahora viene el Tourmalet, vamos! Hala Madrid!