Mundial de Clubes Primer Equipo

Mundial de Clubes 2025 -Semifinales- | DURO CORRECTIVO DE UN PSG QUE TODAVÍA ESTÁ A OTRO NIVEL

“Imagen. Vinicius formó parte del ataque junto a Gonzalo y Mbappé. Fotografía X Real Madrid.”

El Real Madrid afrontaba el partido de semifinales del mundial de clubes contra el actual campeón de Europa con mucha ilusión tras los partidos vividos con Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, sin embargo, pronto se convirtió en una tortura y acabó siendo la primera derrota del donostiarra en su nueva etapa como entrenador.

PSG  4  Real Madrid  0

Comenzó el partido diez minutos tarde por el tráfico que afectó a la llegada de ambos equipos al estadio.

Empezó el Madrid con presión alta en los primeros minutos, esquema que el donostiarra está inculcando y que los jugadores van asimilando poco a poco.

No funcionaba bien la presión, y el PSG obligó a Courtois a realizar dos grandísimas paradas en tan solo dos minutos, pero a pesar de los esfuerzos del belga, tras solo siete minutos de partido un error de Asencio dentro del área lo cambió por completo.

El canterano blanco trató de controlar el balón en la frontal de la pequeña, se le fue un poco largo y la jugada terminó con el primero para el PSG que aceptaba el regalo sin miramientos.

Trataron de responder los blancos y en la siguiente jugada un pase desde la derecha pudo terminar en gol, pero el remate no llegó.

Entonces llegó el segundo fallo del partido, esta vez fue Rüdiger quien trató de ceder a Courtois pero acabó golpeando el aire, Dembelé cazó la pelota e hizo el segundo para los parisinos que, sin apenas esfuerzo, se ponían con un dos a cero en el marcador.

Kylian Mbappé volvió a ser titluar de inicio. Fotografía X Real Madrid.

Kylian Mbappé volvió a ser titluar de inicio. Fotografía X Real Madrid.

El Real Madrid asimilaba el segundo golpe, y el partido se transformó en un partido de ida y vuelta, con los dos equipos en busca de la portería rival. Pero era sin duda el PSG quién se acercaba con más peligro a la portería rival, mientras que los ataques del Madrid morían en la frontal rival o con disparos lejanos sin peligro para el portero del equipo parisino.

Si ya estaban las cosas complicadas, en el minuto 23 cayó el tercero para el PSG, gran jugada de Hakimi por la derecha que dio un gran pase a Fabián, control dejando sentado al defensa y tercero para un PSG que sentenciaba el partido en menos de media hora.

Y así llegó el partido a la pausa de hidratación, con un equipo en la lona, perdiendo tres cero a pesar de dos grandísimas paradas de su portero y otro con tres goles de ventaja y sensación de estar pasando por encima a sus rivales.

Pareció salir con aire renovado el Real Madrid de la pausa, y buscó el gol con varios acercamientos al área rival, especialmente en uno en el que Mbappé fue derribado dentro del área, sin embargo, el PSG aprovechaba cada error en el pase de los blancos para ser a la contra como alma que lleva el diablo, generando peligro en cada ataque, y en el minuto 39 pudo llegar el cuarto, Kvaratskhelia no estuvo fino en esta ocasión y el balón se fue a la izquierda de la portería blanca.

Pasaron los últimos minutos de la primera con el Madrid tratando de controlar el balón y el PSG tratando de morder en cada recuperación, y todavía tuvieron tiempo para hacer trabajar de nuevo a Courtois en el minuto 47, con un remate desde dentro del área con mucha potencia que el belga tuvo que despejar de puños.

Terminó la primera parte con un centro del PSG desde la izquierda que se fue envenenado y obligó de nuevo al portero madridista a trabajar y sacar la pelota a córner, el árbitro no dejó sacar y pitó el final.

Los madridistas agradecían el fin de la agonía, al menos en su primera mitad.

Comenzó la segunda parte y en solo dos minutos hizo el cuarto el PSG, por suerte para el Real Madrid Dembelé estaba ligeramente adelantado y el gol quedó anulado por fuera de juego del francés.

El Real Madrid seguía intentándolo, y conseguía llevar el balón hasta el área rival, pero el remate no llegaba, teniendo una más clara Mbappé que al final se durmió dentro del área.

En el minuto 52 tuvo Mbappé el primer disparo claro desde la frontal tras una pared con Valverde, pero el francés se excedió en la potencia y mandó el balón al primer anfiteatro.

En el minuto 59 un nuevo error, esta vez de Tcouameni, facilitó la contra del PSG, pero el Madrid supo solucionar la papeleta y salir a la contra generando peligro, pero el gol de los blancos no llegaba.

En los siguientes minutos una jugada individual de Bellingham que disparó desde fuera del área, su disparo se marchó a córner tras rechazar en un rival, y en el saque de esquina Mbappé disparó tras saque corto, pero Donaruma metió bien los puños. El Madrid quería, pero no podía.

Saltaron al campo Modric, Militao y Brahim, y el juego del Madrid mejoró, llegando los mejores minutos del equipo blanco en la semifinal, pero no era suficiente y no llegaban ni los goles ni tan siquiera ocasiones claras que obligaran a trabajar al portero del equipo francés, sin embargo, el PSG robó una en el 68 y la contra pudo ser determinante, pero esta vez Gonzalo Ramos no estuvo fino.

En el minuto 70 llegaba la mejor noticia del partido para el madridismo, Carvajal volvía a jugar un partido tras su eterna lesión.

En el minuto 71 de nuevo ocasión para los franceses, tras el fallo saltaba el Madrid a la contra, y la jugada fue el reflejo del partido, llegada a la frontal y error en el último pase, otra jugada que no llegaba a ocasión.

Enganchó una Valverde minutos después, pero su disparo golpeó en un defensa y el balón salió a córner, Donaruma seguía sin mancharse las manos.

Siguió el partido sin grandes ocasiones en ninguna de las dos áreas, hasta el minuto 84 en el que Militao remataba de cabeza un córner sacador por Modric, pero no era el día y el cabezazo tampoco cogió portería.

A pesar de la titularidad de Mbappé, Xabi siguió confiando en Gonzalo. Fotografía X Real Madrid.

El minuto 87 llegaba el primer disparo a puerta con verdadero peligro para el Real Madrid, pero Donaruma estaba atento y sacó abajo con una mano dura, Pareció molestar al PSG la ocasión del Madrid, y en la misma contra un pase en profundidad por la derecha para Achraf que pilla a Curtois a media salida, el extremo francés cruza el esférico Barcola que tras driblar dentro del área, ante un Madrid incapaz, cede a Gonzalo Ramos para que termine haciendo el cuarto y definitivo gol.

No quiso alargar la agonía el árbitro que señaló rápido el final del partido y mandó a los jugadores a vestuarios.

Terminó el partido con un cuatro a cero para el equipo galo que mostró una superioridad tanto física como táctica frente a un equipo que murió con dos errores infantiles al inicio del partido y que terminó con tan solo dos disparos entre los tres palos en todo el partido.

Ahora solo queda confiar en el equipo y el entrenador y esperar que para el inicio de temporada el equipo esté más rodado y nos pueda dar muchas alegrías la próxima temporada.

El once inicial del PSG fue el formado por: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Beraldo, Nuno Mendes; Fabián, Vitinha, Neves; Doué, Dembélé y Kvaratskhelia. Cambios: (Min. 59 Gonzalo Ramos y Barcola por Kvaratskhelia y Dembelé), (Min. 66 Mayulu y Zaire-Emery por Doue y Fabián Ruíz) y (Min.79 Lee Kang-in por Nuno Mendes).

El Real Madrid formó de inicio con: Courtois; Valverde, Rüdiger, Asencio, Fran García; Arda Güler, Tchouameni, Bellingham; Mbappé, Gonzalo y Vinicius. Cambios: (Min. 64 Militao, Modric y Brahim por Asencio, Bellingham y Vinicius), (Min.71 Carvajal por Gonzalo) y (Min. 83 Lucas Vázquez por Güler).

 

 

6 comentarios

  • Una pena caer de forma tan dura en un torneo que queríamos con muchas ganas. Que pena me da ver como un equipo que durante este torneo ha jugado tan bien, en el partido mas importante haya decidido cambiar todo el esquema que funcionaba por la felicidad y no el enfado de un jugador (echadle la culpa a quien querais). Ojalá Xabi consiga mentalizar a toda la plantilla de lo que quiere y que su plan de juego lo puedan llevar a cabo TODOS los jugadores. En fin confianza en el proyecto y a seguir que en nada empieza una temporada que promete ilusionante
    Modric. Lucas. Gracias eternas y perdón. No merecías este final. Hala Madrid

  • Una pena
    Ahora descanso hasta la pretemporada y debut en liga el 19 de agosto vs el Osasuna.
    Cabeza alta y Hala Madrid Y Nada Más ⚽️ ➕️ , como dice mi abuela

  • Doloroso repaso, como decía un antiguo Mister, el equipo corría como pollo sin cabeza y el rival entraba como cuchillo en mantequilla.
    Hoy solo queda aprender de la derrota y trabajar para mejorar táctica y físicamente, si les respetan las lesiones hay plantilla para que la próxima temporada vuelvan a la senda de los triunfos.

  • Nos empezábamos a ilusionar los madridistas con éste Madrid de Xabi Alonso, y permitirme que este servidor lo siga a pesar del resultado de ayer. Mejor ahora que más adelante. Creo que el míster tiene tiempo para corregir errores y el club ver qué sobra y qué falta en esta plantilla. Los errores que nos costaron ayer el partido no son errores puntuales, son errores repetidos, y sobre ellos hay que trabajar mucho. La presión alta del rival nos causa muchos problemas a la hora de sacar el balón, Sólo hay que recordar los partidos frente al Barcelona la temporada pasada. Pero creo que el míster tiene las ideas claras, y que hay mimbres (quizá algún retoque) para hacer grandes cosas. Y ahora sí! Gracias eternas a Luka y Lucas. ¡Hasta pronto!. Y gracias Rafa por la crónica. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!

  • Dice Pedro que el equipo corría como pillo sin cabeza. No Pedro, el equipo no corría, ni con la cabeza, ni con los pies.
    Dice Antonio que la presión alta no dejaba sacar el balón de la defensa. No Antonio, es que solamente un central de nuestra plantilla sabe sacar el balón desde atrás con criterio, pero no jugaba, estaba expulsado por un error propio.
    A mí me gustaría saber ciertas cosas extrañas, por ejemplo; porqué cambio el sistema de tres centrales por el 4-3+3 de la pasada temporada que tan nefasto fue, dejando a tres centrocampistas deambulando a merced de los mediocampistas del PSG y a los tres delanteros aislados como palmeras en un desierto.
    También me gustaría saber porqué recurre a la idiotez de Ancelotti de sacrificar a un gran centrocampista, como es Valverde, para convertirlo en un mal lateral.
    Y también me gustaría saber qué, habida cuenta de los fallos manifiestos de los centrales, si se tiene es perspectiva fichar ya a Konaté, en lugar de dejarlo para el año que viene.
    También me gustaría saber quién fue el irresponsable que conociendo que el equipo tenía que jugar sus últimos partidos en Nueva York, mandase tras el encuentro con la Juve que la plantilla se trasladase a 1800 klm. de distancia en lugar de permanecer cerca del estadio donde tenía que jugar, consiguiendo con ellos que el equipo, tras un periplo de viaje ciertamente complicado, llegasen a New York hechos polvo unas horas antes del encuentro.
    Muchas preguntas, pero que en su respuesta, lleva prendida la explicación al ridículo tan espantoso que sufrimos ayer a manos del equipo del antimadridista Luis Enrique.
    Hoy más que nunca:
    ¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!!

  • ¿Quién tuvo la idea de organizar el viaje de Miami a Nueva York escasas horas antes del partido?.
    Tormenta, 6 h. sentados y a cagarla en el partido.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puedes aceptar sin miedo :) ¡Hala Madrid!

ACEPTAR
Aviso de cookies