“Imagen. Camavinga y Güler celebran el gol del partido. Fotografía X Real Madrid.”
Duro partido para los nuestros en Mendizorroza, en dónde se encontró un rival que disputó cada balón como si les fuese la vida en ello (cierto que están luchando por no descender), empleandose en ocasiones con una dureza excesiva. Sabíamos que no nos podíamos permitir dejarnos puntos si queríamos seguir luchando por el campeonato, y hoy los nuestros han hecho un gran ejercicio de profesionalidad, aún a sabiendas que el miércoles tienen ante sí uno de los retos más impotantes de la presente temporada.
Deportivo Alavés 0 Real Madrid CF 1
Latigazo de Cama ante un “muy intenso Alavés”
Saltaba el Madrid a Mendizorroza sabiendo de la victoria ayer de los azulgranas (les costó imponerse al Leganés), y de que no sé podian permitir un fallo si querian seguir luchando por el campeonato. Carletto daba entrada en el once a Güller, que acompañaba en ataque a Rodrygo y Mbappé. Los laterales los volvían a cubir Lucas y Fran. Un centro del campo con mucho músculo, con Tchouaméni, Camavinga y Valverde. Le cuesta a nuestro equipo hacerse con el balón en el arranque de partido, con un Alavés que presiona y en la que sus jugadores entran fuerte al balón en cada disputa. Corre el minuto 10 de partido cuándo Arda corre a por un balón largo que le ha servido Rüdiger, el turco se queda solo ante Owono y cuando intenta rematar el guardameta, con los dos jugadores en el salto, toca sobre la pierna de Arda y esté cae. Ni el colegiado, ni el VAR dictaminan nada. Mientras tanto, desde el fondo en dónde están los seguidores más radicales del equipo Babazorro, se escuchan gritos de ¡Asensio muerte!. Entre el público, y el juego duro de los jugadores alavesistas, están intentando desestabilizar a los nuestros. Aún así, pasado el 15 de juego los nuestros empiezan a tener más protagonismo con el balón. Un par de llegadas con Rodrygo como protagonista empiezan a inquietar a los locales. Llegando al 20 el Madrid iba a tomar ventaja en el marcador. Balón cruzado al segundo palo que remata de cabeza Asencio al fondo de la red. El colegiado avisado por el VAR anula el tanto por supuesta falta de Rüdiger sobre Owono. Se mantienen las tablas en el marcador.

Nos vamos hacía el último cuarto de hora de este primer acto, y los jugadores del Alavés son pirañas sobre los nuestros, a los que les cuesta llegar con peligro a la inmediaciones del área babazorra. Un dinámico Rodrygo, lo intenta una y otra vez, y una y otra vez es cosido a faltas por los jugadores locales. Pero en el minuto 35 el Madrid iba abrir la lata. La jugada se inicia en Güler, el turco busca en la frontal a Camavinga, que juega con Valverde, el uruguayo le devuelve la pelota al francés que tras dejarla correr un poco engancha un disparo ante el que nada puede hacer Owono. Golazo para poner en ventaja a los blancos. Pero poco después del gol el Madrid se quedaba con 10 jugadores por expulsión de Mbappé. El francés, que estaba siendo cosido a patadas por los jugadores locales, pierde los nervios y hace una fea entrada sobre Antonio Blanco y ve la roja tras consultar el colegiado con el VAR. Nada que discutir, pero seguramente se podía haber evitado si el colegiado hubiera evitado el juego duro de los vitorianos. Buscaba el empate el Alavés antes del descanso, pero una gran acción defensiva de Asencio ante Blanco evitaba una gran ocasión de gol para los locales.
Resistencia numantina ante un duro Alavés
Uno puede entender que cada equipo juegue sus bazas. Que los que están con el agua al cuello evitando no descender jueguen a la desesperada. Pero cuando uno se extralimita en la dureza del juego, poniendo en riesgo la salud de compañeros de profesión (tranquilamente podríamos incluir aquí la acción de Kylian), ya hablamos de otra cosa. Y si el colegiado de turno no es capaz de poner freno a ese juego, entramos en un terreno peligroso. Porque luego resulta curioso que contra otros rivales no se empleen con tanta intensidad, y no hace falta decir nombres. Hoy, con casi el doble de falta los vitorianos (21-12), hemos visto las mismas tarjetas (4-4). Pero repito, ya no está en el número, sino en la dureza de las acciones. Ya, volviendo al arranque de la segunda mitad, al Madrid le costaba salir de su campo en los primeros compases de este segundo acto. Apretaban los vitorianos metiendo balones al área buscando a Kike. En el 65 Coudet introduce su primer cambio, dando enrada a Toni Martínez por Carlos Martín. Intenta salir el Madrid al ataque a través de sus laterales y buscando a Rodrygo. En el 63 es el Madrid quien mueve fichas. Entran Vini y Bellingham por Arda y Rodrygo. Muy batallador el brasileño el tiempo que estuvo en el terreno de juego. Detalles de Arda, aunque no acaba de explotar. El partido está abierto, con resultado aún incierto. No es que los locales estén creando excesivo peligro, pero lo corto del resultado crea mucha incertidumbre. En el 68, y en una jugada que Vinicius se marchaba directo hacia el área Babazorra, es derribado por Manu Sánchez. El colegiado no señala nada y el juego continúa. Pero poco después es avisado por el VAR y ve como el jugador del Alavés clava los tacos por detrás a Vini cuándo éste se marchaba sólo hacia el área local. Roja directa para Manu Sánchez y fuerzas igualadas.

20 minutos para el final del partido. El 0-1 tiene al Alavés cerca de los puestos de descenso, a los nuestros les permite seguir soñando aún con la Liga. Valverde, el incombustible Fede, busca con disparo lejano batir a Owono, pero su disparo se marcha por muy poco. La recta final discurre entre cambios, una advertencia a la afición local por cánticos ofensivos hacia Raúl Asencio y una clara ocasión de Bellingham que pudo suponer el 0-2. Ah!, y el regreso de Dani Ceballos al equipo. Por lo demás, el equipo luchó de nuevo contra los elementos para poder sumar tres nuevos puntos. Y sí!, seguro que podemos mejorar muchas cosas, pero cuándo continuamente te ponen piedras en el camino…
El miércoles tenemos otro reto de los grandes. Nada más y nada menos que remontar un 3-0. ¿Pero alguien se atreve a decir que es imposible?. Respeto todas las opiniones, pero ese día se necesita una energía positiva en el estadio, y quién no crea, que se quede en casa. ¡¡¡Hasta el final, vamos Real!!!
¡¡¡Hala Madrid siempre!!!
Deportivo Alavés: Owono; Tenaglia, Mouriño, Abqar, Manu Sánchez; Antonio Blanco, Joan Jordán, Carlos Vicente, Carlos Martín, Aleñá y Kike García. Sustituciones: Min.60, Toni MartineMartínez por Manu Sánchez; Min.76, Guevara y Diarra por Jordán y Abqar; Min.83, De La Torre y Benavidez por Blanco y Aleñá.
Tarjetas amarillas para Carlos Martín, Jordán, Mouriño y Tenaglia. Roja para Manu Sánchez
Real Madrid CF: Courtois; Lucas, Asencio, Rüdiger, Fran García; Valverde, Camavinga, Tchouaméni; Rodrygo, Arda Güler y Mbappé. Sustituciones: Min.63, Vinicius y Bellingham por Rodrygo y Güller; Min.77, Brahim por Fran García; Min.92, Ceballos por Valverde.
Tarjetas amarillas para Vinicius, Camavinga, Lucas y Courtois. Roja para Mbappé
Viendo el nivel de consentimiento del árbitro con los empujones y agarrones , de los jugadores alavesistas, intuía que la primera tarjeta amarilla, se la llevaría un madridista, en cuanto se revolviera o protestara, lo que no esperaba es que fuera a ser roja (merecida).
Ya les paso con Osasuna, Español, etc, equipos inferiores que en su campo, la agresividad es su arma y el liston lo pone el árbitro. Hay que saber jugar el otro fútbol y no entrar a tomarte la justicia por tu mano.
Antonio el miércoles iremos al campo con energía positiva, aunque solo sea para disfrutar del futbol.
Gracias por tus comentarios y por estar siempre ahí Pedro. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
Partido trampa en la que cayó Mbappe pero de la que se salvó el equipo realizando un grandísimo trabajo en conjunto para que el equipo alavesista apenas creará ocasiones peligrosas ante la meta de nuestro guardameta.
3 puntos importantísimos que siguen manteniendo la ilusión el Liga , aunque Mbappe se haya borrado del importantísimo partido del próximo domingo ante el Athletic Club.
Ahora a pensar en el miércoles para someter al Arsenal y meternos en semifinales de la Champions.
Hala Madrid!!
Pues te contesto yo Antonio: NO, no es imposible levantar el 3-0 contra el Arsenal, simplemente hay que emplear los mismos “atributos” que hoy han empleado contra las fieras del Alavés. Si contra el Alavés hubiesen salido igual que contra el Arsenal el otro día, hoy la liga estaría decidida a favor del Barcelona. Pero hoy, además de su categoría como jugadores, le han puesto lo que hay que poner y, estoy plenamente seguro, que si el miércoles salen igual, la clasificación puede lograrse, sin duda ninguna, pero hay que echarle lo que haga falta y, si lo hacen así, podremos ver otra noche mágica en el Bernabéu.
Una sola pega en referencia al partido de hoy, Mbappè podría haberse ahorrado la entrada, hoy no ha tenido transcendencia, pero dentro de tres partidos de liga jugamos a por todas contra el Barça; ¿serán dos, o tres los partidos de sanción? Pues que piensen nuestras estrellas que al fútbol, además de con los pies, se debe jugar con la cabeza, y si se pierde la cabeza se puede perder todo.
Un profesional lo primero que debe hacer es medirse, no ya solo por él, sino por el Club y la afición que le pagan.
En fin, crucemos los dedos porque además de ganas y buen fútbol necesitamos suerte y estar todos juntos el miércoles y el resto de la temporada.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!!
No tengo ninguna duda Julián de qué el miércoles saldrán con el cuchillo entre los dientes.Pena que hace unos días se les olvidase.El miércoles equipo y afición tenemos que ser uno. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!