“Imagen. Modric y Mbappé, dos de los mejores en el día de hoy. Fotografía X Real Madrid.”
No estamos acostumbrados a jugar por nada, y aunque uno siempre ve con ilusión los partidos del equipo, no es lo mismo. Hoy al menos tocaba dejar una buena imagen, y ayudar a Kylian a lograr el Pichichi y la Bota de Oro. Nos queda el partido en casa frente a la Real. Un partido que puede resultar muy emotivo por muchas circunstancias. Y en el horizonte, un ilusionante Mundial de Clubes.
Sevilla CF 0 Real Madrid CF 2
Mucho dominio y poco remate contra un muro
Con todo el pescado vendido para los dos equipos, quedaba cerrar de la mejor manera posible la temporada (aún queda una jornada). Los sevillistas, salvados en la última jornada, tenían sus cuitas con la directiva, y decidían en gran número quedarse fuera del Pizjuán durante los primeros 45 minutos. Por parte de los nuestros, no quedaba otra que cerrar una temporada que no ha sido lo que esperábamos, de la mejor manera posible. Ganar los dos partidos aún en disputa, ayudar a Kylian a ganar el Pichichi y la Bota de Oro, y despedir con todos los honores a Carletto. Un Carletto que hoy daba entrada en el once titular a la pareja protagonista del último encuentro. Jacobo y Vallejo formaban en el centro de la defensa, con Fran y Valverde en los laterales. Hoy la portería era para Lunin. la medular para Tchouaméni, Modric, Güler y Bellingham. Dupla atacante con Mbappé y Endrick. Salió mandón el Madrid, con un Sevilla que intentaba sorprender a la contra, pero al que le duraba poco el balón. Intentó sorprender Suso a Lunin en el 8 con un disparo que no encontró portería, pero el control era madridista. No habiamos llegado al 12 de juego, cuando Bellingham pone un balón largo para Kylian, el francés se va en velocidad y Badé le tiene que enganchar del brazo para frenarlo. El colegiado de inmediato le saca roja al jugador sevillista. Tras consultar en el VAR, por si existiese fuera de juego del madridista, la decisión se mantiene y el Sevilla se queda con 10. Si ya el Sevilla estaba muy metido en su campo, la expulsión de Badé hizo que el cuadro dirigido por Caparrós fuese totalmente un frontón. Al Madrid, a pesar del dominio le costaba penetrar en ese muro sevillista. A penas llegaban ocasiones claras ante la meta defendida por Nyland. En el 20 de juego Endrick recibe de Güler y detiene el guardameta sevilllista.

Los de Ancelotti tienen a su merced a los de Caparros, pero las pocas veces que estos salen al ataque se muestran con peligro, y así se lo hace ver Lukebakio a Lunin en el 38, obligandole a una buena parada. Casi al filo del descanso, un despiste de Jacobo está a punto de costar un disgusto a los nuestros, pero García Pascual falla sólo ante Lunin. Con una posesión del 61%, pero con un solo remate sobre la meta hispalense nos ibamos al descanso.
¿Fútbol o frontón?
Y es qué si el primer tiempo fue luchar contra un equipo totalmente replegado en su campo, la segunda fue mucho más de lo mismo. El segundo acto se iniciaba con una dura entrada de Isacc Romero sobre Tchouaméni, en la que de inicio el jugador sevillista veía tarjeta amarilla, pero tras consultar el VAR el colegiado le mostraba la roja y el Sevilla se quedaba con 9 jugadores. Estaba claro que los sevillistas iban a seguir montando un frontón delante de la meta defendida por Nyland. Caparrós empieza a mover su banquillo. Ancelotti hace lo mismo, dando entrada a Víctor Muñoz por Endrick, que sé va dolorido. Aprieta el Madrid, y Gudelj tiene que sacar bajo palos un disparo de Valverde. A los nuestros les cuesta jugar contra equipos que se les cierran tanto. Y falta el tipo de delantero al que se le cuelguen balones al área e intente rematarlos. Normalmente intentamos penetrar en jugada al toque, y con defensas tan cerradas se hace complicado. Hay que abrir más las bandas y buscar balones al área, pero como ya he comentado anteriormente, nos falta ese tipo de jugador que las culmine . Viendo que el Sevilla arriesgaba poco en ataque, Carletto apostaba por quitar un defensor, Vallejo, y dar entrada a Gonzalo. Era el minuto 65 y el Madrid ponía toda la artillería en busca del gol que le diese la victoria. Y estuvo a punto de lograrlo Mbappé con un disparo tras recibir de Modric, que acababa estrellandose en el larguero. Pero si acertaría el francés en el 75. Kylian la engancha desde fuera del área y la pone cerca del palo izquierdo de la meta defendida por Nyland, que nada puede hacer por evitar el gol. Tras el 0-1 Carletto mete a Lucas y Ceballos por Güler y Fran. Muy buen partido de los dos. Nos metíamos en los cinco últimos minutos, y iba a llegar el merecido 0-2. Centro al segundo palo, Gonzalo cabecea para que entrando en el otro palo Bellingham anote el segundo gol merengue.

Victoria número 25 en ésta Liga, que aunque no sirva para ganar el campeonato, hace que cumplamos con el deber de dejar la mejor imagen del equipo en éste cierre de temporada. El próximo fin de semana toca despedir éste curso en casa, y seguramente a algunos que lo han dado todo defendiendo nuestro escudo. Una despedida segura será la de Carletto, por lo que espero que el Bernabéu se vista de gala para despedir al italiano cómo se merece. Amén de ayudar a Mbappé a lograr el Pichihi y la Bota de Oro.
¡¡¡Hala Madrid siempre!!!
Sevilla CF: Nyland; Juanlu, Badé, Kike Salas, Carmona; Agoumé, Gudelj, Sow; Lukebakio, Suso y García Pascual. Sustituciones: Min.52, Pedrosa por García Pascual; Min.Sambi y Peque por Suso y Juanlu; Min.81, Manu Bueno por Sow.
Tarjeta roja a Badé e Isacc Romero
Real Madrid CF: Lunin; Valverde, Vallejo, Jacobo Ramón, Fran García; Tchouaméni, Modric, Güler, Bellingham; Endrick y Mbappé. Sustituciones: Min.58; Víctor Muñoz por Endrick; Min.65, Gonzalo por Vallejo; Min.76, Lucas Vázquez y Ceballos por Güler y Fran García.
Tarjeta amarilla para Bellingham.
Esta temporada nuestros delanteros no han marcado gol de cabeza, si exceptuamos a Gonzalo en Copa en Leganés, y como bien dices Antonio, nos ha faltado ese recurso , ante defensas cerradas o para agitar el partido en los últimos minutos. Endrick no da el perfil y repescar a Alvaro Rodriguez o Latasa , es una opción que se complica, con tantos jugadores en plantilla.
Como siempre Pedro, gracias por tus comentarios y aportar dinamismo a nuestra Web. Es muy importante la participación de los socios en todas las actividades que hace la Peña. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
Pues si habían pocos alicientes para ver el partido de ayer, los jugadores del Sevilla todavía disminuyeron más más la ración.
Poco que decir, los centrales que queríamos verlos a ver el nivel, solos y sin presión, pasaron sin pena ni gloria, el equipo parecía querer y no poder, únicamente el deseo de que marcase Mbappè era el interés de la tarde, al menos algo positivo salió.
Con todo respeto Pedro, no sé si Gonzalo cediéndolo a un equipo medio de primera durante un tiempo pudiera alcanzar ese nivel que vimos en Joselu, entre otras cosas no tienen mucho que ver, lo que sí está claro es que Latasa viéndole jugar actualmente, creo que no da, ni de lejos, el nivel técnico mínimo que se requiere para jugar en el Real Madrid, al menos es lo que yo veo.
Y en cuanto a Jacobo, hay dos cosas que no me gustan nada de él, una es los despistes de fallo gordo que padece en cada partido, y otra es la justificación que pretende darles, siempre hace lo mismo, tirarse al suelo y fingir que le han golpeado, malas señales son esas para uno que pretende ser central del Real Madrid. Este es el equipo de José Emilio Santamaría y de Goyo Benito, espejos donde yo me miraba cuando comenzaba en esto del fútbol, por no hacer aquí un rol de magníficos centrales que se integran en la historia de nuestro Club, aquí el despiste y el cuento están demás, como siga por este camino le vaticino una historia muy corta en esta entidad, por mucho apoyo que la prensa localista le preste, la mentira nunca hace posible nada positivo, y menos en fútbol.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!!