“Imagen. Doblete de Mbappé para sumar tres nuevos puntos en la lucha por el título. Fotografía X Real Madrid.”
Partido trampa en el Santiago Bernabéu entre un Leganés que jugaba un partido que no era de su liga y un Real Madrid con mucho que perder y poco que ganar.
El equipo sufrió en defensa ante las contras del Leganés, pero la calidad arriba y las ganas y empuje cuando el partido se puso cuesta arriba hicieron que finalmente los tres puntos se quedaran en casa.
Real Madrid CF 3 CD Leganés 2
Comenzó el partido con un Madrid consciente de la necesidad de victoria, haciéndose con el control del esférico y mandando sobre un Leganés que parecía algo asustado ante el rival y el escenario. Sin embargo, tardaron en llegar las ocasiones para ambos equipos, hasta que pasado los quince minutos de juego los blancos parecieron meter una marcha más al encuentro.
En el minuto 14 Tapia salvaba un buen centro de Brahim, y posteriormente el trabajo se le empezaba a amontonar a Dimitrovic, que mantenía a su equipo dentro del partido.
En el minuto 20 tuvo que sacar Sergio González un disparo de Bellingham, y solo dos minutos después, de nuevo Sergio sacaba bajo la línea un disparo de Modric. Se olía el gol de los locales, pero no subía al marcador.

En el minuto 25 llegaba la más clara para el Madrid hasta ese momento, pero Mbappé chocó contra el portero pepinero, que salvó el gol del delantero francés.
Tanto iba el cántaro a la fuente, que finalmente en el minuto 29 Guller era derribado dentro del área y el colegiado señalaba la pena máxima. Mbappé no falló y puso el primero en el marcador para los blancos que parecían encarrilar el partido.
Pero nada más lejos de la realidad, el Leganés despertó con el gol y prácticamente dos minutos después hacía el gol del empate por medio de Dani García, que tras un disparo mordido y una posición de fuera de juego que rompía Fran García, alojaba el balón en la portería de Lunin sin que el portero ucraniano pudiera hacer nada para evitarlo.
Respondió Brahim en el minuto 35, pero su disparo tras varios recortes salió rozando el palo, la igualada se mantenía en el marcador.
Pero fue un espejismo, y en el minuto 40 era de nuevo el Leganés quién marcaba el segundo, Raba tras una gran acción de Oscar García empujaba un pase de la muerte que Lunin no pudo interceptar.
Con la victoria por la mínima de los visitantes llegó el partido al descanso, con un run run en la grada ante una derrota con la que no se contaba.
Comenzó la segunda parte y tan solo tardó dos minutos el Real Madrid en volver a poner el empate en el electrónico, gol a base de insistencia tras paradón de Dmitrovic, balón al larguero y por fin Bellingham, en el último rechace, hacía el segundo para el Madrid.
Como en la primera parte, trató de responder el Leganés al gol blanco, y reclamó penalti en el minuto 50 tras una buena jugada, pero el árbitro no señaló nada y el dos a dos se mantuvo en el electrónico.
El Real Madrid pareció aprender la lección y en el minuto 53 Brahim estrellaba el balón en el poste, el partido se encaminaba a la remontada.
El partido pareció entrar en tiempo muerto, con los dos equipos tanteándose, el Leganés contento con el empate y el Madrid consciente de que tenía la victoria al alcance de la mano.
Ambos entrenadores realizaron cambios y el partido poco a poco volvió a coger ritmo de nuevo, y llegó el minuto 75 de encuentro, Renato Tapia derribaba a Rodrygo en la frontal y Mbappé cogía la pelota dispuesto a lanzar. Y GOLAZO del francés, la barrera se abrió y sorprendió a Dimitrovic que solo pudo ver como el balón entraba en su portería.
El tres a dos se colocaba en el marcador y el Madrid no estaba dispuesto a dejarse empatar de nuevo. Los blancos se hicieron con el balón y controlaron el partido, sin generar demasiado peligro, pero sin dar al rival la ocasión de hacer daño en la portería de Lunin.
Sin embargo, en el minuto 87 Munir tuvo el empate para el Lega, su disparo se marchó rozando el palo derecho de la portería del ucraniano.

En el minuto 91 una buena jugada de Vinicius parecía que terminaría con el tercero de Mbappé, sin embargo, un providencial Rosier cortaba el pase de la muerte del brasileño y dejaba al galo relamiéndose.
El partido terminó sin más sobresaltos, con una victoria mucha más complicada de lo que se esperaba a priori, pero también una victoria que muestra que el equipo no se rinde y que sigue teniendo el título de liga entre ceja y ceja. Ahora a pensar en la Real Sociedad, duro rival en Copa ante el que tendrán que hace bueno el resultado de la ida.
El once inicial del Real Madrid: Lunin, Lucas Vázquez, Asencio, Rudiger, Fran García, Modric, Camavinga, Guler, Bellingham, Brahim y Mbappé). Cambios: (Min. 63 Rodrygo y Vinicius Junior por Brahim y Guler), (Min. 72 Valverde por Lucas Vázquez) y (Min. 81 Tchouameni por Modric).
El Leganés formó con: Dmitrovic, Rosier, Sergio González, Nastasic, Javi Hernández, Renato Tapia, Neyou, Juan Cruz, Dani Raba, Oscar Rodríguez y Diego García. Cambios: (Min. 66 Cisse por Neyou), (Min. 83 Munir por Diego García) y (Min. 86 Diomande, Brasanac y Miguel de la Fuente por Juan Cruz, Renato Tapia y Daniel Raba).
Demasiado sufrimiento para derrotar a un Leganés muy efectivo. Los nuestros muy espesos, especialmente en el primer tiempo, lograron remontar gracias a la calidad de un magnífico Mbappé y la calidad de Bellingham. No sé si los partidos de selecciones pasaron factura a la de afrontar éste partido, pero por momentos pareció que a los nuestros les pensaban las piernas. Al final, tres puntos para cómo bien dices, seguir luchando por el título. Gracias por la crónica Rafa. Un abrazo fuerte y Hala Madrid siempre!!!
Partido clásico de después de parón, algunos no podían ni con las botas.
Dos goles por el agujero de Lucas Vázquez y un despiste de Fran García (carencias clásicas que no se quieren nunca ver) Si este año no ganamos nada, que no pregunten el porqué.
Esperemos el martes estar un poco más tranquilos, aunque con esta filosofía, al menos lo dudo.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!
A veces hay que ser positivo cuando se pierde y criticó cuando se gana.
Bien dices Antonio que el parón de selecciones puede afectar, sobre todo a mentalizarse de la importancia del partido.
Gracias Rafael por tu crónica, pero siento disentir, los nuestros ni controlaron el juego, ni tuvieron la posesión del balón, después de ponerse en ventaja en el marcador, sobre todo en los lamentables minutos finales de descuento.