“En la imagen, José Luis Peinado”
Os traigo un nuevo capitulo de los jugadores que alguna vez vistieron y defendieron el escudo de nuestro querido Real Madrid. Hoy os traigo a José Luis Peinado (en honor a Juan Antonio -Hellin-, que hace poco se fotografió con él), a un compañero que coincidió con él, Zunzunegui, y a otro posterior, Sol. Los tres pusieron de su parte para hacer más grande nuestra historia.
José Luis López Peinado
Conocido como futbolista con el nombre de José Luis, o de apodo “Pepegoles”, nace en Tetuán (Marruecos), un 21 de mayo de 1943.
Aunque su posición natural era el centro del campo, se puede decir de José Luis que era un todocampista. Daba igual en la posición que le pusiera el entrenador de turno, que José Luis respondía.
Desde la cantera merengue, terminará jugando 9 temporadas en el primer equipo, aunque antes de dar el gran salto, jugaría tres temporadas en el Rayo Vallecano.
En sus nueve temporadas con el equipo merengue, conquistará 5 Ligas y 3 Copas. El apodo de Pepegoles le viene de su segunda temporada en el equipo, ya que consiguió 6 goles.
En total jugó 183 partidos oficiales como madridista, siendo en cuatro Internacional con España.

El la imagen, Fernando Zunzunegui.
Fernando Zunzunegui Rodríguez
Zunzunegui nace en Vigo (Pontevedra), un 5 de octubre de 1943.
Como defensa, da sus primeros pasos futbolísticos en el equipo de su ciudad, el Real Club Celta. Con los celestes jugará tres temporadas, consiguiendo 3 goles en 63 partidos.
En el verano del 1966 llega al Real Madrid. Con los merengues jugará durante ocho temporadas, marcando 4 goles en 112 partidos disputados. En su etapa como madridista conquista 4 Ligas y 1 Copa.
Termina su carrera en la U.D. Levante, en conde juega 24 partidos.
El 28 de agosto de 2014 no dejó.

Sol atento al remate de un rival, con Steilike detrás.
Juan Cruz Sol
Sol, como se le conoce en el mundo del fútbol, nace un 13 de septiembre de 1947 en la localidad guipuzcoana de Elgóibar. Su posición natural, defensa.
Tras dar sus primeros pasos como profesional en el equipo de su localidad natal, en 1965 ficha por el Valencia. En el equipo de la Ciudad del Turia juega durante diez temporadas, marcando 14 goles y consiguiendo una Copa de España y una Liga.
En 1975 ficha por el Real Madrid. En sus cuatro temporadas como merengue, conquista 3 Ligas.
Regresa al Valencia para jugar otras dos temporadas (1979-1981), conquistando una Recopa y una Supercopa de Europa. Al final de la temporada 80-81 cuelga las botas.
Fue 28 veces internacional con España.
Fue delegado del equipo Che, y posteriormente ojeador del Chelsea en España. Desde 2013 se encarga del área social del Valencia.
Gracias a los tres por aportar su granito de arena a la historia merengue.
Me encanta este apartado. Gracias Antonio para dedicar tantas horas a deleitarnos con tu saber hacer, nos trasladas al “baúl de los recuerdos” que se agradece, ya que la memoria cada vez es mas corta. A Zunzunegui y a Sol los he visto jugar y en cambio de pepegoles, ya ni me acordaba. Saludos.
Estimado Eric, muchas gracias por tus comentarios y por hacerlo siempre con mesura. Voy al contestarte antes tus tres comentarios en este mismo. En cuanto a esta sección,decirte que me hace bastante ilusión llevarla al cabo,ya que son muchos los jugadores que han pasado por nuestro club,que sin haber llegado a ser grandes estrellas han aportado su granito de arena ha hacer grande al nuestro Madrid.
En el tema del vídeo de Kopa, decirte que es lo mejor que pude encontrar en Internet, aunque es verdad que se hubiesen visto imágenes de su etapa como madridista.
En cuanto al tema de Pablo,y aunque ayer ya lo di por zanjado,decirte lo siguiente. Agradezco de verdad la participación de Pablo con sus comentarios, pueda estar o no de acuerdo con lo que dice. Además, tira de otros participantes como es el caso de Julián, y con sus réplicas de uno al otro lo hacen interesante. Pero no es menos cierto que hace mucho que le pedí que fuese mesurado con algunos calificativos. Menosprecio al los rivales, a Mourinho, el cual tampoco es santo de mi devoción, u otros deslices. Se lo pedí por favor, con el fin de que me facilitase mi labor como responsable de la web y moderador de los comentarios. Además él, y parece ser que al otros, no les parece importante que al un equipo rival se le pueda llamar banda. Además mi si me lo parece. Algunos lo justifican con lo que nos dicen algo nosotros en otros campos, pero el ponernos al la misma altura de ellos no lo justifica. En esta Peña hemos viajado por muchos campos de España y Europa siguiendo al nuestro equipo, por lo tanto no nos van al venir al nosotros al contarnos del antimadridismo que existe por ahi. En vez de caer en la misma respuesta la Peña ha tendido la mano al muchas aficiones y peñas de equipos rivales, con las que hoy existe una buena sintonia e incluso leen nuestra Web. Simplemente eso Enric. Se puede opinar sin ofender,como lo haces tú. De todas formas hoy publicaremos un artículo al respecto de este tipo de incidentes. En cuanto al la desafortunada contestación que recibió por parte de uno de nuestros socios,decirte que ya recibió un tirón de orejas por mi parte y por parte de Gerardo.
Un afectuoso saludo.