Imagen: Lyles entrando a canasta frente a toda la defensa griega. Fotografía Javi Gordo
Mal partido en el que el equipo se vio superado por un Panathinaikos que parecieron encontrar su mejor versión. La gran actuación de Feliz, 16 puntos, y Tavares, 30 de valoración, no fue suficiente ante los pupilos de Ataman con un Faried, recien fichado, que se mostró muy eficiente en la pintura, un renacido Shorts que alejó los fantasmas de su rendimiento en el equipo y el incombustible Sloukas encargado de dinamitar el partido. No es excusa, pero el tema arbitral es preocupante, ¿estaremos pagando no haber renovado todavía con Euroliga?
REAL MADRID 77 – PANATHINAIKOS 87
Hala Madrid…
Feliz protagonista en la salida
El Palacio abrió sus puertas para recibir al Panathinaikos en un encuentro crucial tras la dolorosa derrota sufrida días atrás en Valencia y Sergio Scariolo sorprendió desde el inicio apostando por Andrés Feliz en el quinteto titular con la misión específica de defender a Kendrick Nunn mientras que por parte griega Ergin Ataman optaba por TJ Shorts Kenneth Faried Nikos Rogkavopoulos Juancho Hernangómez y el propio Nunn para intentar asaltar el fortín madridista, el dominicano respondió de manera espectacular a la confianza de su entrenador anotando siete de los primeros nueve puntos blancos con penetraciones verticales que hacían daño a la defensa helena estableciendo el 9-9 en los primeros minutos, sin embargo el Panathinaikos venía dispuesto a romper el invicto local del Real Madrid y pronto tomó el mando del encuentro con un juego coral brillante liderado por Rogkavopoulos desde el perímetro que junto a Shorts y Nunn pusieron el 9-15 en apenas cinco minutos de juego demostrando que los griegos no habían venido de paseo, tras el primer tiempo muerto del encuentro los visitantes continuaron alejándose en el marcador, los atenienses movían el balón encontrando buenos tiros una y otra vez. Las canastas de “Super Mario” Abalde y Tavares lograron recortar distancias pero Kenneth Faried recién llegado al conjunto griego se hizo dueño de la zona con varios mates de mérito imponiendo su físico y demostrando un gran nivel pese al poco rodaje con el equipo. El primer cuarto finalizaba con un inquietante 16-22 que no tanto por el resultado en sí sino por el dominio visitante que dejaba entrever una noche complicada.

Imagen: Chiquitín lo intentó de principio a fin, pero no fue suficiente para la victoria. Fotografía Javi Gordo
Sloukas amplía la brecha
El arranque del segundo acto no trajo cambios sustanciales en la dinámica del partido con el Panathinaikos continuando su exhibición ofensiva y el Real Madrid sin encontrar soluciones defensivas especialmente en el perímetro donde los helenos castigaban una y otra vez con sus aciertos desde larga distancia, Maledon ejerció de bálsamo momentáneo para impedir que el marcador se disparase aportando energía con un mate espectacular que hizo vibrar al Palacio pero el conjunto griego respondía siempre con la misma contundencia gracias a la solvencia de Kostas Sloukas, Ataman había dado entrada a su veterano base y también a Cedi Osman por primera vez en el segundo cuarto tras haber exprimido a jugadores como Shorts o Faried en el primer periodo, Panathinaikos no dejaba caer la renta 29-36. los puntos de Théo Maledon lideraban a unos blancos que trataban de encontrar a Alex Len cerca del aro en su primera aparición en el Palacio pero el ucraniano no conseguía imponerse ante el físico de Faried y compañía. La brecha aumentaba antes del descanso cuando los de Ataman alcanzaron ventajas de hasta trece puntos con el 36-49, que reflejaba la superioridad helena en prácticamente todos los aspectos del juego, los puntos de TJ Shorts en la recta final, jugador que hasta el partido en el Palacio había generado dudas, junto al regreso de Faried hicieron muchísimo daño a la defensa del Madrid que veía cómo la diferencia a favor de los griegos se estiraba hasta una máxima de catorce puntos al descanso 38-52.
Amago de reacción
El paso por vestuarios no cambió la cara defensiva del Madrid y en solo dos minutos de juego la diferencia había pasado de catorce a diecinueve puntos con el Panathinaikos arrollador, esa desventaja de casi veinte puntos sí que hizo espabilar finalmente al Madrid que mejoró sustancialmente su defensa robó más balones y al contragolpe se mostró mucho más eficaz también ayudado por el rebote ofensivo donde empezaba a imponer su ley, Andrés Feliz lideró este intento de reacción anotando nueve puntos solo en este tercer cuarto secundado por Tavares y Lyles que también pusieron su granito de arena para mantener viva la llama de la esperanza, el Madrid logró atisbar la remontada recuperándose desde el abismal menos diecinueve hasta rozar la frontera psicológica de los diez puntos pero nunca logró cruzarla porque cada vez que los nos acercábamos un nuevo golpe volvía a alejar la remontada, es lo que tiene caer a desventajas cercanas a los 20 puntos, Shorts, Sloukas y Osman disiparon cualquier esperaza de reacción. “Super Mario” recortó distancias con un triple en la última posesión que permitía igualar el marcador parcial del cuarto, pero deja encarrilada la victoria para nuestro rival que mantenía los 14 puntos de diferencia.
Y para colmo los árbitros
El Madrid intentaba todo para conseguir reducir diferencias, pero los griegos manejaban bien el partido, por si fuera poco apareció el factor arbitral, nunca puede faltar, si ya durante el partido había cierta diferencia en el criterio para señalar las faltas, una polémica falta en ataque señalada a Facu hizo estallar el pabellón, cánticos de “Euroliga Mafia”, que continuaron tras varias acciones en las que solo se pitaba falta dependiendo si era favorable a los de verde, evidentemente no fueron los responsables únicos de la derrota, pero a veces no estaría de más competir en las mismas circunstancias. Scariolo no dejó de buscar la tecla que reavivara opciones probando incluso con un quinteto conformado por tres bases Maledon Facu y Feliz junto a dos aleros Okeke y Hezonja pero tampoco funcionó. El Madrid aún así intentó con más corazón que juego meterse en el partido, con Tavares cogiendo las riendas, chiquitín no se quería rendir, pero un triple de Juancho Hernangómez certificó definitivamente la sentencia. Resultado final 77-87 que certificaba la primera derrota del Real Madrid en el Palacio esta temporada exactamente ciento noventa y seis días después de la última caída ante otro equipo griego el Olympiacos. El Madrid cierra una semana negra en la Euroliga con dos derrotas consecutivas que dejan al conjunto blanco con un balance negativo de cinco victorias y seis derrotas.
Resultado y anotadores:
77 – Real Madrid (16+22+21+18): Facu (4), Feliz (16), Deck (4), Lyles (7), Tavares (20), -cinco inicial-, Llull (-), Maledon (6), Abalde (8), Okeke (3), Mario (5), Garuba (-) y Len (4).
87 – Panathinaikos (22+30+21+14): T.J. Shorts (19), Nunn (8), Rogkavopoulos (7), Juancho Hernangómez (5), Faried (16), -cinco inicial-, Osman (13), Sloukas (15), Mitoglou (4), Samodurov (-), Grant (-).
… y nada más



Me tiene desconcertado el equipo con este inicio de temporada tan irregular. Creo que tenemos una gran plantilla, y no vamos a poner en duda la categoría de Scariolo como entrenador. Pero por el motivo que sea el equipo no acaba de arrancar. Espero que sea cuestión de unos pocos partidos más para que el míster dé con la tecla y el equipo demuestre que puede optar a todos los títulos en juego, porque materia prima hay para ellos. Gracias por la crónica Javi. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
No le atisbo buen futuro a Escariolo, este desconcertante equipo no se sabe si sale por aquí, o por allá.
No he visto nunca un Madrid tan imprevisible.