“Imagen. Okeke y Henzonja celebran un triplazo del primero ante la mirada de Maledon. Fotografía Realmadrid.com”
El Real Madrid ganó el primer Clásico de la temporada en la Euroliga al imponerse en el Palau Blaugrana por 92-101. Trey Lyles fue la gran referencia ofensiva visitante (29 puntos) y los blancos se llevaron el choque gracias a su superioridad en el rebote y la eficacia desde fuera y en tiros libres. Con este triunfo el Madrid mantiene su racha reciente en los Clásicos y logra además su primera victoria como visitante en Europa esta campaña.
Barcelona 92 Real Madrid 101
1º cuarto — Madrid golpea primero (23-34)
El partido arrancó con un Madrid intenso en ataque y muy efectivo desde el perímetro: dominó las transiciones y encontró a Lyles y a sus tiradores para abrir una ventaja de 11 puntos al final del primer cuarto. El Barça no logró imponer su ritmo ni controlar el rebote en los primeros minutos, lo que permitió al Madrid castigar con segundas oportunidades.
2º cuarto — Barça intenta reaccionar, pero sin romper el partido (48-58 al descanso)
El Barcelona ajustó defensivamente y recortó algo la diferencia con mayor protagonismo interior (Shengelia / Veselý) y acciones de Clyburn desde el poste y el rebote ofensivo. Aun así, el Madrid mantuvo la calma: manejó las pérdidas, siguió muy acertado en triples y cerró el primer tiempo con ventaja de 10 puntos. Estadísticamente el ritmo del segundo cuarto fue más equilibrado.
3º cuarto — Madrid estira la renta con dominio en el rebote (69-85)
La salida del tercer periodo fue decisiva: el Real Madrid volvió a apretar en defensa y, sobre todo, ganó la batalla del tablero. Los blancos sumaron muchas segundas opciones (el total de rebotes fue 36 para Madrid frente a 21 del Barça en el global) y ampliaron la diferencia hasta +16 mediado el tercer cuarto. El Barça lo intentó con triples y acciones individuales, pero la falta de consistencia defensiva y las pérdidas le penalizaron.
4º cuarto — Réplica final del Barça pero insuficiente (92-101 final)
En el último acto el Barcelona firmó una reacción notable —llegó a recortar buena parte de la diferencia con más ritmo ofensivo— y ganó el cuarto en puntos (Q4: Barça 23 — Madrid 16). Sin embargo, el daño ya estaba hecho: la ventaja materializada por Madrid en el tercer cuarto y la elevada eficacia visitante (especialmente en triples y tiros libres) cerraron el partido.
El Madrid logró una victoria con dos argumentos claros: control del rebote y acierto exterior / desde la línea de personal. Esos factores compensaron los intentos de reacción del Barcelona, que mostró capacidad para anotar pero todavía ciertas debilidades colectivas (rotación, cierre de rebote y control de pérdidas). Para el Barça es una llamada de atención: necesita mayor regularidad defensiva y que la segunda unidad aporte más estabilidad si quiere competir en Euroliga; para el Madrid, esta victoria refuerza la confianza, especialmente ganar fuera de casa en Europa, y consolida la racha frente a su rival.
Ficha técnica
92. Barça (23+24+21+23): Satoransky (7), Punter (18), Clyburn (19), Shengelia (13), Vesely (15) -equipo inicial-, Laprovittola (10), Fall (-), Cale (2), Parra (2), Brizuela (3) y Hernangómez (3).
101. Real Madrid (34+24+27+16): Campazzo (15), Abalde (2), Deck (4), Lyles (29), Tavares (7) -equipo inicial-, Hezonja (15), Garuba (5), Feliz (9), Maledon (12), Okeke (3), Len (-) y Llull (-).



Hala Madrid…
Tomamos el Palau, y para el recuerdo la canasta de nuestro nuevo especialista en mandarinas, espectacular Okeke. Lyles jugadorazo
…y nada más
Y si las victorias son dulces, si se trata del Barça y en su cancha ya saben a ambrosía.
No se que celebré más, si la propia victoria, o ver el graderío lleno de pañuelos contra Laporta.
En fin, que el equipo va tomando forma y espero ver muchas de éstas más a partir de ahora.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!!
Gran victoria de nuestro equipo en el Palau con la presencia de nuestra Gran Familia apoyando a nuestro equipo. Mejor imposible. Hala Madrid siempre!!!