“Imagen. Mbappé volvió a marcar, y ya lleva ocho goles en siete jornadas. Fotografía X Real Madrid.”
Dicen que algunas derrotas sirven para aprender, y creo que ésta le va a venir muy bien al equipo, al primero, al entrenador y a los nuevos fichajes. El míster ya conoce el club, sabe de la exigencia y de las expectativas que se crean alrededor de nuestro Real Madrid, y derrotas como las de hoy hacen mucho daño a la imagen del club. No dejan de ser tres puntos en el inicio del campeonato, nada que no sé pueda arreglar, pero repito, a los madridistas no nos agrada que nuestro equipo deje ésta imagen, y menos contra rivales como éste. Estoy seguro de que jugadores y cuerpo técnico sacarán una buena lectura de lo sucedido en el Metropolitano y el equipo seguirá en la dinámica que nos mostró en la seis primeras jornadas.
Club Atlético de Madrid 5 Real Madrid CF 2
De poder a poder
Llegaba el primer partido grande de ésta Liga (con perdón para el resto de rivales a los que nos hemos enfrentado) y el Madrid quería continuar con su magnífica racha de victorias con las que ha iniciado éste inicio de campeonato. Por su parte los rojiblancos, querían reponerse a su mal inicio de campeonato, y que mejor para ellos que hacerlo contra los nuestros. Alonso apostaba por meter en defensa a Carvajal y Carreras en los laterales, con Militao y Huijsen de centrales. Arriba Vinicius y Mbappé eran acompañados por un Güler que adelantaba su posición, y en la medular, Tchouaméni, Valverde y Bellingham. Volvía el inglés a la titularidad. El Atlético se reforzaba en la medular, dejando arriba a Julián Álvarez y Sorloth. Y como era de esperar los rojiblancos, arropados por una afición que llenaba el Metropolitano salió apretando a los nuestros. Rozando el 5 de juego Militao se empleaba a fondo para rebañar un balón a Sorloth cuándo éste se quedaba solo ante Courtois. En ésta jugada sonaron las alarmas, ya que el delantero del Atlético pisaba sin querer el tobillo de Militao y éste quedó varios minutos tocado, temiendo por su continuidad en el partido. Pero al final el brasileño puedo seguir. Mientras tanto, el Atlético seguía apretando a los nuestros, que no eran capaces de hilvanar una jugada cuándo eran capaces de recuperar el esférico. Cuando se rozaba el primer cuarto de hora de juego, llegaba el primer gol del partido. Centro al área de Giuliano y remate de cabeza de Le Normand que supera a Courtois para subir el 1-0 al marcador.
Pasaban los minutos y los nuestros no eran capaces de pillarle el aíre al partido. El Atlético seguía buscando la meta defendida por Courtois, aunque la presión ya no era tan intensa como en los primeros minutos. Pudo llegar el segundo tanto colchonero en el 20, tras un despiste de Carreras que permite a Barrios asistir a Sorloth, el noruego se queda solo ante Thibut que cubre bien el marco evitando el segundo gol colchonero. Pero a nadie sé le puede olvidar que hasta en los peores momentos puede aparecer la calidad de los jugadores meregues, y en el minuto 26 una excepcional asistencia de Güler a Mbappé el francés la convierte en el 1-1. Tanto el turco como Kylian están de dulce en éste inicio de temporada. El gol despertó al equipo blanco, que dio un paso adelante y comenzó a tener más el balón. Arda se convertía en el timonel del equipo, y no solo eso, sino que en el minuto 37 y tras un error de la defensa rojiblanca haría el 1-2 para los nuestros. Mbappé se aprovecha de un fallo de Le Normad para servir a Vini, éste alcanza la línea de fondo y sirva atrás para que el turco entrando por el centro del área remate de primeras para batir a Oblak. El Madrid daba la vuelta al marcador y bajaba los decibelios del Metropolitano. Pero no los de los jugadores del Atlético, en la siguiente jugada y por medio de Julián Álvarez estrellaba el esférico en en poste de la meta defendida por Courtois. Moría el primer tiempo y parecía que el Madrid se iba a ir con ventaja al descanso, pero el colegiado daba 7 de prolongación. Pero antes, en el 43, al Atléti se le anulaba un gol a Lenglet por manos de éste. Entramos en el descuento con ocasión merengue, pero Güler, quizá el mejor merengue hasta el momento, la enviaba por encima del travesaño. En el 48 llegaba el empate colchonero. Un centro de Koke era rematado sin oposición por Sorloth para poner el 2-2 en el marcador. No quiero justificar la derrota final, pero el noruego, que ya tenía una tarjeta amarilla, tras el gol se metió a celebrar el gol con los aficionados colchoneros, lo que según el reglamento es amarilla y le hubiese supuesto la expulsión. El caso es que nos fuimos a vestuarios con 2-2.
Un Madrid desdibujado
El equipo podría haberse ido a vestuarios con ventaja tras haber pasado unos primeros veinte minutos bajo el empuje de los colchonero. Logró reponerse y remontar el partido, pero no fue capaz de mantener una ventaja que de haber llegado con ella a vestuarios podría (o no) haber puesto nerviosos a los de Simeone. Pero hoy el equipo a adolecido de lo que hasta el momento había venido mostrando a lo largo de las seis jornadas anteriores, y es seguridad atrás. Cuatro goles encajados en seis jornadas y hoy nos llevamos cinco. Y sin querer buscar culpables, hoy jugadores como Carreras o Huijsen no han estado al nivel de partidos anteriores, en donde nos han sorprendido a todos por su gran calidad. Pero repito, no es cuestión de buscar culpables en éste o aquel jugador, éste es un juego colectivo y hoy el equipo no ha estado a la altura. Y es que las cosas no podian empezar peor para los nuestros en el inicio de la segunda mitad. En un balón al àrea madridista por parte de los colchoneros, entra al remate Nico, Arda levanta mucho la pierna y despeja el balón, tocando posteriormente la cara del jugador del Atlético, Arberola considera que es penalti y el VAR no lo rectifica. Lo lanza Julián Álvarez para anotar el 3-2. El Metropolitano vuelve a apretar y el Atlético se viene otra vez arriba ante la desesperación de los nuestros. En el 60 Alonso introduce los primeros cambios, saca del campo a Carvajal y Güler, dando entrada a Camavinga y Mastantuono. El turco había sido sin duda el mejor del Madrid en el tiempo que había estado sobre el césped. El Atlético pudo hacer el cuarto en el 63, pero Courtois le hace una gran parada a Sorloth. El Madrid está perdido, y en el 64 llega el 4-2. Falta en la frontal para los rojiblancos, la ejecuta Julian Álvarez y bate a Coutois. Gran gol.
Simeone también mueve su banquillo, mientras el estadio colchonero es una fiesta. A los nuestros se les nota hundidos, aunque intentan buscar el gol que le meta en el partido. Más corazón que cabeza, pero las piernas hoy no responden. Ni siquiera se ven ideas que puedan dar la vuelta a esto. En el 70 el de Tolosa mete a Rodrygo por Bellingham. El partido va de un lado al otro en los últimos 15 minutos, sin ocasiones claras para uno u otro. Como en la primera mitad, un descuento relativamente largo, ahora de cinco minutos, y el Atlético que ahonda más en la herida merengue. Baena asiste a Griezmann y el francés hace el quinto. Los rojiblancos no le hacían cinco goles a los nuestros desde el 12 de febrero de 1950, en donde el resultado fue de 5-1.
A éstas alturas de la temporada no dejan de ser nada más que tres puntos perdidos. Queda mucho por jugar y es asumible, aunque esperemos no echarlos en falta al final. Pero como madridistas es una derrota dolorosa. Es un rival que nos odia. Y diréis, ¡como la mayoría!. Yo os diría que no, que estos van más allá, que estos pasan todos los límites inimaginables, por eso el perder contra estos a mí personalmente me jo.. mucho. Pero volviendo a los nuestros, que es lo que me importa. Os deciá en cronicas anteriores que me gustaba lo que veía del equipo, pero que evidentemente había mucho que mejorar, y quizá el partido de hoy haya servido para destapar cosas que las victorias nos impedian ver. Decía al comienzo que algunas derrotas sirven para aprender, y espero que el míster, junto a su cuerpo técnico y los jugadores, aprendan de sus errores con ésta derota. Ahora toca Champions y un largo viaje. Esperamos volver a la senda del triunfo.
¡¡¡Hala Madrid siempre!!!
Alineaciones
Club Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Hancko; Giuliano, Barrios, Koke, Nico González; Julián y Sorloth. Sustituciones: Min.67, Gallagher por Sorloth; Min.83, Griezmann y Javi Galán por Nico y Hancko; Min.92, Baena y Nahuel por Julian Álvarez y Giuliano.
Tarjetas amarillas para Gallagher, Sorlth, Nico, Giuliano y Lenglet.
Real Madrid CF: Courtois; Carvajal, Militao, Huijsen, Carreras; Tchouaméni, Valverde, Bellingham, Güler, Vinicius y Mbappé. Sustituciones: Min.45, Asencio por Militao;Min.59, Mastantouno y Camavinga por Güler y Carvajal; Min.70, Rodrygo por Bellingham; Min.89, Gonzalo por Huijsen.
Tarjetas amarillas para Mastantuono, Asencio, Güler y Carreras
En fin, si se quiere ser campeón, habrá que repasar ciertas actitudes. No se puede salir al campo con el partido ganado, ni con aires de manifiesta superioridad, el Atlético me recordó al equipo de siempre y el Madrid al de la temporada pasada, intensidad contra pasotismo, el resultado se podía adivinar.
Si se quiere ser campeón, además de juego hay que dejar en el campo otras cosas, lucha, entrega, intensidad sacrificio, y nada de eso vimos este domingo por parte de lus jugadores del Real Madrid, y así salió la cosa.
Vuelven las dudas de la temporada pasada y hay jugadores que quedaron retratados, espero que Xabi medite bien lo que bien se ha visto, porque un equipo desconcertado no es un equipo fiable.
Valverde no está, Bellinghan todavía no llega, la defensa si no están Militao o Rudiger nadie más acompaña a Huijsen y en la sala de máquinas, sigue faltando un piloto de garantías.
En fin, muchas tela que cortar, pero habrá que cortarla, si no queremos caer nuevamente en situaciones recientemente pasadas de tal nefasto recuerdo.
Es pronto para hacer sonar alarmas, pero no tanto como para dejarnos de confianza y tratar de fijar mejor los cimientos.
Mbappe no va a solucionarlo todo, necesita ayuda, debemos ser un equipo, no un convento de monjitas alrededor del padre prior.
La manita de hoy no debe volver a repetirse, somos el Real Madrid.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!
No hace falta ser redundantes en todas las carencias que tuvo el equipo, ya el Mister las reconocio en rueda de prensa, esperemos sepa como corregirlas, sobre todo a igualar la intensidad del rival, por mucho que la presión ambiental pueda influir.
Hala Madrid por siempre.