Imagen: Facu empujó para una victoria que no llegó, muchas dudas me deja la acción que nos pudo dar el empate a fata de 16 segundos dónde todo podría haber pasado. Fotografía realmadrid.com
Penalizados por la falta de acierto desde la línea de tres puntos, y la todavía falta de adaptación y rodaje de una plantilla con muchos cambios, el Madrid no pudo estrenarse en la competición con victoria. Esto no ha hecho más que empezar, y debemos seguir confiando.
Bolonia 74 – Real Madrid 68
Hala Madrid
Comienza el espectáculo
Primer partido de Euroliga, si ya muchos de nosotros la considerábamos la mejor competición deportiva este año se ha superado con la inclusión de dos nuevos equipos y las grandes plantillas que se han formado, va a ser durísimo. Para el debut un clásico, Virtus de Bolonia, con Dusko Ivanovic en el banquillo, se da la circunstancia de que su hijo es ahora ayudante de Scariolo. El comienzo no podía ser más prometedor, tras la canasta inicial de Okeke, Super Mario tomaba las riendas en ataque, atrás Tavares sembraba el pánico, así se llegaba al 7-15 a falta de 3-29 para acabar el primer cuarto. Lyles debutaba y se estrenaba desde el tiro libre. El partido entra en fase de intercambio de canastas llegándose al final del cuarto 14-19 tras canasta de Niang tras rebote en ataque.
Todo cambiaba en el segundo cuarto, tras unos primeros minutos en los que el equipo se mantenía mereced a la superioridad física que permitía anotar en penetración o con jugadas al poste, sin embargo, los errores en el triple, no se anotaría ninguno en la primera mitad, junto a la irrupción de Vildoza, llevó a la Virtus a dar la vuelta al marcador y poco a poco poner tierra de por medio. El Madrid se había estancado en los 27 puntos, y a falta de 2:54 Samalic ponía el 34 en los locales. El Madrid volvía a los orígenes, balones interiores, así acababa Tavares con la sequía, y jugadas al poste buscando ventajas, Abalde, Deck y Lyles se encargan de ajustar el marcador al descanso con un esperanzador 38-35 teniendo en cuenta el nulo acierto desde la línea de tres puntos.

Imagen: Edy sacando partido a su superioridad física, lástima que como viene siendo habitual, los árbitro siguen aplicando el “todo vale” contra él. Fotografía: realmadrid.com
No triple, no party
Tras el descanso, el Madrid optaba por un quinteto clásico con Facu, Abalde, Mario, Deck y Tavares, de nuevo se trataba de buscar la superioridad física de los exteriores que llevaban a su par al poste bajo dónde podían anotar más fácilmente, así llega nuestra primera canasta del cuarto, de la mano de Mario zafándose de su defensor y de la ayuda. El triple seguía siendo nuestra cruz, 0 de 9 tras un “airball” de Abalde que intentaba contestar a Smailagic. El Madrid trataba de imponerse también en la pintura, pero se permitía una defensa agresiva sobre nuestro jugador que incluso se llevaba una técnica por una protesta demasiado light para tanto castigo. Amenaza de rotura por parte de Bolonia pero Tavares con un tapón y un posterior rebote lo impide, Facu de palomero logra estrechar de nuevo el marcador, dos grandes defensas, la primera obligando a un tiro forzado al límite de posesión y un robo en la siguiente, junto a dos puntos de Deck tras rebote en ataque de Edy obligan a Ivanovic a parar el partido. Scariolo aprovecha para poner a Feliz de escolta junto a Facu, variante utilizada en pretemporada por el técnico italiano, pero poco utilizada en la Supercopa. Deck desde el tiro libre empata a 43, pero Edwards rompe el parcial de 0-6 con un 3+1, de nuevo la diferencia estaba en el triple, nuevos fallos madridistas que aprovechan los locales para volver a distanciarse en el marcador, 51-43. Tiempo de Scariolo y Bruno anota, en defensa Kraemer recupera y por fin llega el primer triple tras 12 intentos, es Okeke el protagonista, Llull no logra acertar tras otra gran defensa lo que hubiese significado el empate, el cuarto acaba tras un intercambio de canastas entre Alston jr y Llull junto a una canasta final de Hackett para el 55-50.
Desafortunado comienzo del último cuarto con dos acciones consecutivas de “pasos” cometidos por Feliz, para colmo Vildoza castiga desde el triple para volver a poner distancia de 8 puntos para los locales, Llull trata de responder, pero de nuevo error, además Bruno es castigado con falta su intento de rebote ofensivo, falta clara. El Madrid debía anotar, así lo entiende Llull en penetración, o con alley-hoop sobre Tavares en la siguiente acción, el caboverdiano recibe falta y falla los tiros libres, al menos, Facu provoca falta en ataque de Edwards y tenemos otra oportunidad aunque tampoco la aprovechamos, con error en el triple de Okeke, y posteriormente de Mario tras recuperar Edy el rebote de ataque. Bolonia alcanza su máxima diferencia, 9 puntos tras canasta de Niang, para colmo algo curioso, el Madrid pierde el balón tras una penetración de Facu y aunque los árbitros en principio dan balón a nuestro equipo la repetición en las pantallas del pabellón permiten a los ayudantes de Ivanovic descubrir el error y pedir una revisión. Un triple de Edwards pone la ventaja local por encima de los 10 puntos, 66-54 a falta de algo menos de cinco minutos. Edy y Mario encabezan un parcial de 4-0 que enfada a Ivanovic que pide tiempo muerto y “castiga” a Vildoza por no haber frenado la contra de la última jugada con una falta. Facu provoca falta en ataque y completa la gran acción con un triple frontal, logramos recuperar y en el siguiente ataque permisividad de nuevo arbitral que acaba en técnica a Scariolo junto con una revisión solicitada para vislumbrar quién la había echado “fuera” si Edy o Smailagic, balón para el Madrid, y fallo de Edwards en el tiro dela técnica. Mario falla dos triples consecutivos, y Niang con un mate pleno de fuerza frena la reacción madridista, 68-61 a falta de 2-11. Auténtica locura, el Madrid aprieta en defensa, logrando dos canastas rápidas, y pese a anotar Edwards, un triple de Facu nos pone a solo dos puntos, el Madrid recupera y Facu penetra para empatar, los árbitros, en una acción propia de Euroliga miran para otro lado para no señalar una clara falta sobre el argentino. Con 11:30 tiros libres para Morgan, que anota los dos sentenciando el partido, que se cierra con dos nuevos tiros libres de Hackett.
Resultados y anotadores
74 – Virtus Bolonia (14+24+17+19): Edwards (14), Pajola (2), Smailagic (9), Alston Jr. (2), Jallow (2) – cinco inicial – Vildoza (11), Niang (12), Taylor (3), Hackett (4), Morgan (7), Diarra (4), Diouf (4)
68 – Real Madrid (19+16+15+18): Abalde (2), Okeke (6), Mario (14), Tavares (6), Feliz (4) – cinco inicial – Lyles (4), Kraemer (2), Facu (8), Deck (12), Garuba (1), Bruno (4), Llull (5)
…y nada más
Esperemos recuperar pronto efectivos y centrarnos en nuestro juego.
Equipo hay, pero hay que completarlo y conjuntarlo debidamente.
¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!
Como bien dices Javi, es un equipo que aún está acoplándose y tenemos que tener paciencia, amén de que hoy se pueda haber fallado en algunos aspectos del juego. Creo que vamos a tener una bonita temporada. Gracias por la crónica. Un abrazo fuerte y Hala Madrid siempre!!!
Buenos días!
Enhorabuena por tu crónica, Javi! Muchas gracias!
Como bien apuntas, este año va a ser muy duro! Hay que tener paciencia! Hay un gran equipo y será una gran temporada!
Hala Madrid!!