Baloncesto Supercopa de España

Supercopa de España -Final- | La peleamos hasta el final

“Imagen. Facu y Tavares en un lance del partido. Fotografía Real Madrid.com”

Como madridista duele ver caer una final por tan poco margen después de darlo todo. Pero también hay que reconocer méritos del rival: supo ajustar en el segundo cuarto, respondió cuando Madrid amenazaba en el tercero, y supo cerrar con madurez en el cuarto.

Real Madrid  94  Valencia Basket  98

Primer cuarto

Parcial: 27-24 a favor del Madrid

Madrid arrancó firme: buen ritmo, intensidad defensiva y aciertos en ataque.

Su dominio del rebote y circulación (vistas algunas asistencias tempranas) le permitieron llevar la iniciativa.

Valencia no tardó en responder y mantenerse cerca, sin permitir que el Madrid se escapara.

Desde ese primer cuarto, el Madrid mostró su versión agresiva: queriendo imponer su estilo, dominando la pintura (buena aportación interior) y usando sus tiradores para abrir espacios.

Segundo cuarto

Parcial: 17-27 para Valencia (es decir, Madrid anotó solo 17 en ese periodo)

Valencia aprovechó la racha: mejor desde el perímetro, mayor fluidez ofensiva, Madrid se atascó.

Tavares dispuesto a encestar. Fotografía Realmadrid.com

Durante ese tramo, el Madrid tuvo fallos (más pérdidas, lanzamientos forzados) que Valencia supo capitalizar.

Al descanso, Valencia tomó ventaja gracias a ese segundo cuarto arrollador.

Ese segundo cuarto fue el tumbo del partido para los blancos: dejó al equipo vulnerable, con dudas ofensivas e imprecisiones que Valencia castigó con contundencia.

Tercer cuarto

Parcial: 25-18 a favor de Madrid

Madrid salió con otra mentalidad: más agresivo, más ordenado.

Volvió a dominar el rebote, empezó a mover mejor el balón y a generar ventajas interiores.

Valencia sintió algo el desgaste ofensivo, aunque resistió lo que pudo.

Este periodo fue el momento de mayor empuje madridista en la final: intento de remontada y de recuperar el pulso del partido. El juego interior (Tavares, Deck, etc.) tuvo protagonismo, así como la solidaridad en defensa.

Cuarto cuarto

Parcial: 25-29 para Valencia

Valencia ajustó en momentos clave: cierres defensivos, buenas penetraciones y triples decisivos.

Madrid luchó hasta el final: peleando cada balón, intentando forzar pérdidas, buscando segundas opciones.

Pero Valencia resistió, supo gestionar la tensión y mantener el margen en esos minutos finales.

Sergio Llull lanza a canasta ante la oposición taronja. Fotografía Real Madrid.com

El cuarto decisivo fue un duelo de nervios y errores mínimos. Valencia mantuvo la compostura y supo cerrar el partido. Madrid lo dio todo, pero no fue suficiente para recuperar esos puntos de desventaja.

El análisis madridista

Nuestra versión más sólida apareció en el primer y tercer cuarto, pero los altibajos (especialmente ese segundo parcial pobre y la falta de continuidad ofensiva) terminaron pesando demasiado. Las estadísticas muestran que Madrid tuvo ventajas (rebote, porcentaje de 2, tiros libres), pero Valencia fue más equilibrado en momentos decisivos.

Este año no se alza la Supercopa, pero el camino y los momentos de brillantez invitan al optimismo para lo que viene: la ACB, la Copa, la Euroliga. Queda por aprender de los errores, ajustar las rotaciones, pulir las transiciones y mejorar la consistencia ofensiva en tramos complicados.

Ficha técnica

94- Real Madrid (27+17+25+25): Feliz (7), Hezonja (19), Abalde (3), Deck (11), Tavares (7) -quinteto inicial- Lyles (9), Kramer (5), Deck (11), Garuba (3), Fernando (0), Procida (3), Llull (9), Campazzo (18).

98- Valencia Basket (24+27+18+29): De Larrea (21), Taylor (17), Moore (10), Reuvers (12), Pradilla (9) -quinteto inicial- Puerto (10), Costello (2), Sako (6), Thompson (9), Iroegbu (2).

 

1 comentario

  • A pesar de no haber podido lograr el título, creo que el equipo lo ha dado todo por intentar conquistarlo. Seguramente se podrían haber hecho mejor las cosas en la cancha, pero cuando los jugadores se vacían se puede estar satisfecho. Creo que nos espera una temporada ilusionante. ¡¡¡Hala Madrid siempre!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puedes aceptar sin miedo :) ¡Hala Madrid!

ACEPTAR
Aviso de cookies