“Scariolo, nuevo técnico del Real Madrid. Fotografía Realmadrid.com”
Tras el final de temporada que tan buen sabor de boca nos dejó con consecución del título de liga con una autoridad aplastante, llegó el anuncio de un “vuelco” en la sección de baloncesto, desde entonces no puedo parar de pensar en el famoso refrán “La mancha de una mora con otra verde se quita”, aplicable al amor, y por tanto muy apropiado al ser ese el sentimiento hacia nuestro equipo.
La mancha de una mora…
Lo primero es hablar de las salidas, dolorosas puesto que todos han formado parte en mayor y menor medida de esta gran época dorada de la sección:
Dirección deportiva: Herreros su trabajo en ésta parcela nos hizo olvidar, y mira que es difícil, sus éxitos como jugador culminados con aquel triple mágico que nos dio la liga en Vitoria ante el entonces Tau, y que silenció un pabellón que puesto en pie cantaba aquello de “Madrid se quema, se quema Madrid”, pocas veces he gozado tanto de un titulo, os miento, disfruto todos como el primero, pero sin duda fue muy especial. Como director deportivo fue el encargado de conseguir que grandísimos jugadores apostaran por nuestro equipo pese a las dificultades que supone luchar contra el imperio NBA, los presupuestos ilimitados de equipos griegos o turcos, o más recientemente el canto de sirena de los “petrodólares”. Únicamente podemos darte las gracias por tu trabajo y por representar al Madrid con tanta dignidad, te deseamos lo mejor en tu nueva vida.
Cuerpo técnico: Se me hace muy complicada la despedida de un cuerpo técnico que logró todos los títulos en sus tres temporadas entre otros, “la Euroliga de nuestras vidas”, pero no únicamente eso, Chus Mateo, Paco Redondo y Lolo Calín como cabezas visibles del mismo, siempre han demostrado aparte de su profesionalidad y buen hacer, una sintonía con los aficionados difícil de olvidar, pero además han sido muy elegantes en la despedida, unos auténticos caballeros y madridistas. Como despedida a los tres me gustaría dejaros este mensaje que le envié al que ya era nuestro ex entrenador en nombre de nuestra Peña: “Queremos trasmitirte todo nuestro agradecimiento por lo mucho que nos has hecho disfrutar estos años, por tu entrega, por el baloncesto desplegado, por cada una de las victorias, por tu saber estar en las pocas derrotas, por esa final inolvidable de Kaunas que será imborrable para los que estuvimos allí, por haber siempre puesto en primer plano a la afición, has hecho historia con el Real Madrid y siempre serás uno de los nuestros. Te deseamos lo mejor y esperamos que en el futuro nuestros caminos vuelvan a juntarse. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS“.
Por favor, no dejéis de leer el artículo de despedida que Rafa, nuestro gurú en temas de Baloncesto, le dedicó a Chus y que encontraréis en la sección de baloncesto de esta nuestra web.

Chacho Rodriguez en la imagen de su despedida, esperemos los mismos éxitos en su nueva faceta. Fotografía Realmadrid.com
Jugadores: Dos de nuestros canteranos optaron por la aventura NBA, Ndiaye y Hugo González van a probar suerte con Atlanta Hawks y Boston Celtics respectivamente, ambos lograron hacerse un sitio en el equipo y en los corazones de la afición, Eli John, con sus tiros de tres desde la esquina, sus defensas en los principios de partido para desgastar a las estrellas rivales, y Hugo, con su intensidad, muchos le veíamos como el “nuevo Rudy” (todavía recuerdo sus lágrimas en la despedida del crack), esos vuelos que le permitían increíbles mates o taponar en defensa a las torres rivales, y ante todo, ese madridismo de canterano. También deja el equipo Ibaka, el congoleño con pasaporte español abandona el equipo tras una temporada en la que quizá no encontró el protagonismo deseado tras la llegada de Bruno Fernando al equipo, pero se ganó el cariño de los aficionados haciendo honor a su fama de taponador por la cual se ganó el sobrenombre de “Ibloka”. Otra de las despedidas es la de Musa, el bosnio jugador clave desde su primera temporada, con su rol anotador, “se le caen los puntos”, imparable en penetraciones, será rival en la Euroliga en el equipo de Dubai. A todos les deseamos lo mejor en lo personal y profesional, bueno a Dzanan en Euroliga lo mejor, mejor, que es el título, no. Sobre los tres se ha guardado el Madrid derecho de tanteo en una futura vuelta a un equipo de acb.
…con otra verde se quita
He recordado un sketch de Jose Mota en el que uno de sus personajes dice “no digo que me lo mejores, iguálamelo”. podría parecer bastante, pero somos el Real Madrid, y estoy seguro que ninguno de nosotros nos vamos a conformar con “tanto”, ese es nivel de exigencia del madridismo y el reto que se van a encontrar, pero hay una cosa que seguro les podemos decir, contáis con el apoyo de la afición y en particular de La Gran Familia, que estará a vuestro lado en las buenas y en las malas.
Dirección deportiva: Sergio “Chacho” Rodríguez, vuelve para hacerse cargo de la sección, leyenda como jugador será el encargado de liderar una sección en la que deberá decidir desde fichajes y renovaciones hasta el modelo de juego. Parece ser, aunque no se ha hecho oficial, que contará con Felipe Reyes como adjunto al departamento deportivo, y Martynas Pocius como scouting internacional.
Cuerpo técnico: El entrenador escogido ha sido el actual seleccionador nacional Sergio Scariolo, dejará el cargo tras el campeonato de Europa que se disputará del 27 de Agosto al 14 de Septiembre. Nacido en Brescia en 1961 dirigió al Real Madrid desde 1999 hasta junio de 2002 dónde se consiguió la famosa liga de “Djordjevic” ante el Barcelona en el Palau, como seleccionador se ha proclamado campeón mundial en 2019, tetracampeón europeo en 2009, 11, 15 y 22 y subcampeón olímpico en 2012 y bronce en 2016. Creo que la mejor definición la ha realizado Eric Struelens, ex jugador madridista, en una entrevista concedida a Javier Balmaseda, “Sergio Scariolo es impresionante en cuestión de táctica“.
Jugadores: Dos han sido las incorporaciones anunciadas hasta el momento:
Theo Maledón: Jugador francés, Rouen 6 de diciembre de 2001, procedente del ASVEL Villeurbanne , el base-escolta fue una de las grandes sensaciones de la pasada Euroliga. Jugador anotador con experiencia en NBA destaca por su capacidad para generar juego con buen tiro, asistencias y gran penetrador como características principales.
En sus primeras declaraciones a Real Madrid TV declaró “Venir al Madrid es un desafío” y se definió como “Soy un base que también puede jugar de 2. Soy muy versátil, capaz de jugar con y sin balón. Soy capaz de tirar, conducir, sacar faltas y competir tanto en ataque como en defensa”.

Theo Maledón posando feliz con su nueva camiseta, el 12 es el dorsal elegido. Fotografía Realmadrid.com
Trayectoria:
- Centre Fédéral de Basket-Ball (2016-2017)
- ASVEL Lyon-Villeurbanne (2017-2020)
- Oklahoma City Thunder (2020-2022)
- →Oklahoma City Blue (2021-2022)
- Charlotte Hornets (2022-2023)
- →Greensboro Swarm (2022-2023)
- Phoenix Suns (2023-2024)
- Sioux Falls Skyforce (2024)
- LDLC ASVEL (2024-2025)
- Real Madrid (2025-…)
David Krämer: Jugador alemán aunque nacido en Eslovaquia, Myjava 14 de enero de 1997, llega procedente de La Laguna Tenerife , es un escolta que puede jugar de alero, se trata de un gran tirador, perfil que a buen seguro nos ayudará completando la versatilidad de la plantilla.
En sus primeras declaraciones a Real Madrid TV declaró “Que el Real Madrid luche por títulos es una de las muchas razones por las que he decidido venir aquí. Cuando escuché que el Real Madrid estaba interesado fue una decisión demasiado obvia para mí. Es un club al que he seguido desde niño y en cuanto supe de su interés por mí fue como… Sí, por supuesto, una decisión muy fácil”, sobre sus características como jugador añadió “Simplemente me encanta jugar al baloncesto, darlo todo en la cancha, apoyar a los compañeros y hacer todo lo posible por ganar los partidos. Aportaré lo que crean que necesiten de mí. Lo más importante es venir cada día y hacerlo lo mejor que pueda. Empujarme a mí y a mis compañeros a ser mejores de lo que éramos ayer. Trabajar y dar el máximo”.

Nuestro nuevo jugador David Krämer posa con el número 1, dorsal elegido para su andadura como madridista. Fotografía Realmadrid.com
Trayectoria:
- Oberwart Gunners (2013-2014)
- Ratiopharm Ulm (2014–2019)
- Northern Arizona Suns (2019-2020)
- Bayern de Múnich (2020-2021)
- Basketball Löwen Braunschweig (2021-2023)
- Covirán Granada (2023-2024)
- La Laguna Tenerife (2024-2025)
- Real Madrid (2025-…)
En primer lugar agradecer a Chus y a los jugadores que nos dejan el servicio que han prestado al club y desearles lo mejor en sus nuevas etapas. A los nuevos, darles la bienvenida y desearles que aporten lo mejor de sí al equipo, por el bien colectivo y por su éxito personal. Algunas ya caras conocidas, como las del míster. Gracias Javi por traernos esta información. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!