Liga Primera División Primer Equipo

Primera División 24/25 -jornada 23-|Merecimos más

Escrito por Antonio Armero

Ha sido una semana de mucho ruido y mucho antimadridismo, nada nuevo en la oficina. Aquí vende mucho que los demás son los buenos, hagan lo que hagan, y nosotros los eternos malos de la película. Y con eso y contra el rival de turno tenemos que luchar. A los rivales parece ser que les resultan muy bien sus lloros, a nosotros unas reclamaciones normales se nos vuelven en contra.

En los prolegómenos del partido cariñoso homenaje del madridismo a Marcelo, que en estos días ha anunciado su retirada del fútbol.

La historia interminable

Las redes sociales de nuestro rival mencionaban la magnífica obra de Michael Ende, todo con el fin de hacer una gracieta. Así son ellos. Se crean sus fábulas y se las creen, pero la realidad duele, y eso es lo que no resisten, que siempre estarán por detrás, hagan lo que hagan durante la temporada, queden como queden en la clasificación. Venían a llevarse el liderato, y salieron con defensa de cinco y los demás por delante de ellos bien cerraditos en su parcela. El Madrid saltaba a retener el liderato y a poner tierra de por medio con los rojiblancos. Ancelotti ponía en liza con lo que a día de hoy puede contar. Muchas e importantes bajas en defensa. Asencio y Tchouaméni formaban la pareja de centrales, con Fran y Lucas en los laterales. Arriba el dúo brasileño con Kylian. Centro del campo con calidad y piernas con Valverde, Bellingham y Ceballos. Primeros minutos igualados en el que los rojiblancos intentan algún acercamiento a la meta merengue, pero pronto el Madrid se hace con el esférico ante un Atlético que pone el autobús en su parcela en espera de alguna contra con la que sorprender a los madridistas. La historia de siempre. Los nuestros se liaron a mover el balón de un lado a otro sin encontrar espacios por donde penetrar en el área colchonera. Y es que a los nuestros se les atragantan este tipo de partidos, y más si no utilizamos la banda izquierda durante este periodo cuando tenemos jugadores diferenciales por esa banda. También poca movilidad ante una defensa tan estática como la colchonera. Y es que no todo va a ser culpar al rival de como juega, ya que cada uno utiliza sus armas o juega como sabe, y ante eso tú tienes que encontrar el antídoto.

Antes del partido se homenajeó a Marcelo por su retirada del fútbol. Fotografía X Real Madrid.

Llegando al primer cuarto de hora Lino lo intenta con un disparo lejano, pero no encuentra portería. Dado a que a los nuestros les cuesta entrar en el área, Rodrygo lo intenta con un disparo lejano que detiene Oblak sin dificultad. La actitud ultadefensiva de los de Simeone y el no saber contrarestarlo de los madridistas está convirtiendo de momento el derbi en algo anodino. En el 27 de partido se produce una jugada que según venía para casa en el coche, los antis ya quieren sacar partido de ella. Es la amarilla a Ceballos por pisotón a Barrios y en la que el Utrerano ve amarilla. Los antis parece que reclaman roja por la dureza de la entrada y por donde acaba pisando Ceballos a Barrios, que le puede causar una lesión. Pero está claro que Ceballos llega tarde, y que según el reglamento si no hay intencionalidad, es simplemente amarilla. El Madrid sigue como dominador absoluto del partido, con los colchoneros agazapados esperando dar un zarpazo. Llegando a la media hora de juego Mbappé se adentra en el área y la deja para Vini, pero Galán evita que el brasileño llegue al remate cuando parecía una clara ocasión de gol para los blancos. Intenta salir de la cueva el Atlético y Barrios remata por encima de la meta defendida por Courtois. En el 34, penalti a favor del equipo rojiblanco. Aquí quiero detenerme. Para mí, no es penalti. Tchouméni estira la pierna y prácticamente no toca a Lino, pero el jugador está listo y al notar un leve contacto se va al suelo. Entiendo que desde el otro lado se vea como penalti, seguramente si es al revés nosotros lo veríamos así. Pero aquí la cuestión está en los que tienen que decidir sobre estas jugadas. Parece ser que es San Mamés, en una jugada similar han pitado también penalti. Pero aquí ya no es tema de ésta o aquella jugada, sino de un cúmulo de cosas que hace que los madridistas ya estemos hartos. El caso y siguiendo con el partido, es que el penalti lo trasformaba Julian Álvarez en el 0-1. La historia interminable. Unos ponen el fútbol y otros marcan. Aunque a fuerza de ser sinceros, fútbol, fútbol, tampoco estaban poniendo mucho los nuestros. El gol dejó descolocado a los nuestros y el Atléti se ánimo a dar un paso adelante, pero con ese 0-1 llegamos al descanso.

Otro Madrid, otra actitud.

Tenía que buscar el Madrid como meter mano a ese entramado defensivo rojiblanco, y ahora con estos animados por su gol, era la oportunidad de revolucionar el partido. El juego ofensivo de los blancos en el primer tiempo había sido muy estático, como ya comenté, apenas habíamos utilizado la banda izquierda, por la que el equipo suele llevar mucho peligro. Y a los cinco minutos de la reanudación, Mbappé encendía el chupinazo que iba a volcar al equipo sobre la meta de Oblak. Internada de Rodrygo que la pone al área para que Bellingham remate y el balón, tras tocar en un defensor le llega a Kylian que la manda a la jaula. El gol fue como eso, com el chupinazo que despertó al equipo merengue y lo lanzó sobre la meta defendida por Oblak. Apenas un par de minutos después, Vini se cuela hasta la línea de fondo y la pone a la cabeza de Jude, que la estrella en el travesaño. Intenta dar la replica el Atléti, Giulano la pone para Griezmann, pero el francés no remata bien. Sigue el Madrid llegando bien al área colchonera. Ahora hay más movilidad en fase ofensiva y a los colchoneros les cuesta defender a los nuestros. Una buena jugada de ataque merengue acaba con centro de Ceballos y remate de cabeza de Bellingham que atrapa el esloveno. Apesar del mejor juego merengue el Atlético sigue jugando sus bazas. En el 62 buena oportunidad para volver a tomar ventaja en el marcador. Muy buen balón de Julian Álvarez sobre Giuliano, el hijo de Simeone no le pega bien y desperdicia una buena ocasión de poner de nuevo a su equipo en ventaja. El Cholo introduce un triple cambio en el 64. El Madrid sigue buscando el segundo, y ahora es Lucas Vázquez quién con un disparo cruzado pone a prueba a Oblak. Parece que al Madrid le hace algo de falta de aire en la medular, pero de momento no se intuyen cambios. Prueba Mbappé tras una buena acción personal, pero le sale centrado el disparo sin poner es apuros a Jan Oblak.

Quedan 20 minutos y todo puede pasar, pero ahora todo pinta mejor para los blancos. Y es que seguían asediando la meta colchonera. Lucas Vázquez la pone bien para Rodrygo y el brasileño la pega duro para que de nuevo se luzca el meta esloveno y evite el 2-1. Como un minuto después en una gran acción de Vinicius, que tras dejar atrás a Giménez y Llorente, la pega para que de nuevo se luzca el guardameta colchonero. Y otra vez más a remate de Rodrygo. Ya podían decir los colchoneros que su MVP era Jan Oblak. Pero ante la insistencia merengue en ataque, el luminoso mantenía el 1-1. El Atlético de vez en cuando asomaba por la parcela merengue y eso llevaba intraquilidad a la parroquia merengue, como en el 75, que Grizmann no aprovecha un servicio de Julián Álvarez y la cruza en exceso ante Courtois. Siguen Siemone moviendo fichas. Entra Correa por De Paul. A mi personalmente me causó inquietud éste cambio, ya que considero a Correa un muy buen jugador. Por fin en el 81 Carletto se decide a meter a Modric y Camavinga. Al mismo tiempo Simeone da entrada a Sorloth por Julián Álvarez. Quedan 9 minutos y el descuento y el partido sigue en tablas. Lo siguió intentando el Madrid, y cuando moría el partido Oblak de nuevo se tuvo que emplear a fondo para detener un disparo de Kylian. Poco ante había entrado Brahim, quizá el partido lo pedía antes.

Creo que el equipo mereció más. También creo que pudimos hacer más, especialmente en la primera mitad. Las jugadas polémicas ahí están. Ya hablar de todo eso es entrar en bucle. Nos vienen partido duros, y lo que hay que hacer es seguir luchando por intentar conseguir los objetivos propuestos esta temporada.

¡¡¡Hala Madrid siempre!!!

Alineaciones

7 comentarios

  • Muy buena crónica, Antonio. Tienes madera de periodista.

    Coincido en lo tarde que hicimos los cambios, este año por alguna razón ha pasado más veces. En todo caso el equipo se vació, y con las bajas que hay y el calendario infernal que tienen los jugadores, no se les pude pedir más. A veces el balón no entra.

    A nivel institucional y de afición yo sí quisiera pedir mayor mesura. Con la cantinela de no callarnos siempre estamos cayendo en el victimismo, y eso no es propio del club. Hemos sufrido algunos errores arbitrales muy gruesos en los últimos partidos, pero pienso sinceramente que las quejas muestran debilidad.

    • Gracias por el comentario César. No llego ni a aprendiz de periodista, pero le pongo ganas e ilusión. En cuanto a nuestro equipo, nada que reprocharles en cuanto a entrega.Tenemos que seguir apoyando a los nuestros y confiar que los lesionados se recuperen y poder contar con todos para el tramo decisivo de la temporada. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!

  • Definir error claro y manifiesto es el gran problema del var y por el que se sienten perjudicados todos los equipos y sus aficionados. No se sabe porque el árbitro de var interviene en unos casos y en otros no. El penalti de ayer, pisotón a balón pasado, hemos y visto y volveremos a ver, que unas veces se pitan y otras no.

    La defensa ( bajo mínimos) con su voluntad y esfuerzo, junto a la colaboración del resto del equipo consiguieron que Courtois pasara desapercibido.
    La temporada pasada ante este mismo rival y resultado, la retaguardia fue, Lunin de portero, Vázquez y Mendy laterales y Carvajal y Nacho centrales, por lo tanto no es novedoso jugar con tantas bajas atrás, y así salieron campeones de Europa y liga, posiblemente esto hizo pensar a la dirección deportiva del club, que con la recuperación de Militao y Alaba no hacía falta reforzar la defensa, para mí el gran error ha sido traer a Vallejo (sin minutos en Granada) para suplir a Nacho (octavo jugador de la plantilla con más minutos jugados) y no haber utilizado las opciones de Rafa Marin o Mario Gila.
    Conclusión con la aparición de Asencio y la recuperación de lesionados, aunque el amigo Julián y otros reclamamos fichar defensas, me temo que la próxima temporada seguirán los mismos problemas.

    • Pues sí, es posible lo que tú dices, pero añadiendo que un año más viejos y más tocados, lo que agrandaría el problema.
      A favor cuenta la cada día mejor exposición de Asencio, pero el problema será aún mayor si no se fichan laterales, porque Carvajal ya tiene una edad y no sabemos como va a responder tras su grave lesión y Lucas Vázquez y Mendy, ni están, ni se les espera.
      Saludos Pedro

  • Por resumir iré directamente a comentar que ese supuesto penalti es una auténtica vergüenza, no es siquiera pisotón, habida cuenta que Tchuamení no tiene nunca apoyado el pie en el césped cuando recibe el impacto del atacante en su propio talón y, además ni le ve porque está de espaldas.
    La primera parte, una más de las torturas pachangueras a las que nos tienen acostumbrados los jugadores está temporada, pero la segunda, no se el porqué, pero volvimos a ver el Real Madrid de la temporada anterior, una máquina perfecta de hacer fútbol que asedió y ninguneó a un rival que tuvo suerte de no llevarse 3 o 4 goles más al Metropolitano.
    En fin, crucemos los dedos porque la dinámica siga, por lo menos, hasta el final de la eliminatoria contra el City, después ya dependerá de la actitud que ellos mismos adopten.
    Por cierto, ayer Asencio hizo que me olvidase de Rudiger, cosa no fácil para mí.
    ¡HALA MADRID POR SIEMPRE!!!

  • El empate sabe a poco.
    No se puede regalar una parte del partido y esperar resolverlo después. Si quieren algo en Manchester contra el City el martes, tendrán que mostrar mucha más intensidad y carácter desde el primer minuto.
    Hay que dar la talla.

  • Este empate no es suficiente para el nivel que se espera del Real Madrid. No se puede salir a medio gas y reaccionar tarde. Si el equipo quiere sacar algo positivo contra el City el martes, necesitarán mucho más esfuerzo y determinación desde el inicio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Puedes aceptar sin miedo :) ¡Hala Madrid!

ACEPTAR
Aviso de cookies