“En la imagen, Sergio Llull entra a canasta entre dos rivales. Fotografía as.com”
Lo dije hace unos días, las tres derrotas que habíamos sufrido era solo un paréntesis. El alto ritmos de partidos consecutivos pasa factura a cualquiera, pero más a un equipo como el nuestro que siempre juega a un alto nivel. El Madrid se vuelve a encontrar con la victoria cuando entramos ya en una fase importante de la temporada.
Os dejo la crónica publicada en Solobasket por Evelio Reillo
Real Madrid 98 Crevena Zvezda 68
Tras tres derrotas consecutivas (Iberostar Tenerife, Galatasaray y Herbalife Gran Canaria) el Real Madrid se mostró más acertado que nunca, dejando sobre el parqué una primera mitad de enseño en la que endosó 63 puntos a un Crvena Zvezda que no dio señal alguna de intensidad defensiva durante los primeros 20 minutos.
Ayón estrenaba el marcador, antes de que Dangubid anotase dos entradas para dar la primera ventaja a los suyos. El acierto de Maciulis desde el exterior (9 puntos con 3 triples sin fallo) comenzaba a dar las primeras ventajas al Real Madrid, que se mostraba, además, infalible desde la pinura (12-8). Los serbios se mostraban incapaces de defender el pick&roll entre Llull y Ayón (5 asistencias en el primer cuarto para el mexicano) y los puntos crecían a una velocidad vertiginosa en el marcador de los blancos (21-16 min.6). Anthony Randolph se unía a la fiesta desde el exterior con dos lanzamientos que disparaban a los suyos (27-19) y provocaban el primer tiempo muerto de Radonjic con tres minutos por jugarse. El carácter del omnipresente Simonovic y la presencia en la pintura de Kuzmic (6 puntos) permitía que los suyos siguiesen en el partido a pesar de la incapacidad de su equipo para encadenar dos defensas seguidas con éxito. Parecía que la ventaja estaría por debajo de los diez puntos tras los primeros diez minutos, hasta que despertó Llull para anotar cuatro puntos consecutivos y servírsela entre las piernas a Ayón que cerraba un increíble 38-24 en el primer cuarto.
De 13 canastas anotadas por los blancos, 11 procedieron de asistencia. Los porcentajes de tiro tras los primeros 10 minutos, increíbles:
38/ 7-7 (100%) / 6-8 (75%) / 6-6 (100%)

Mate de Taylor. Fotografía Solobasket.com
El Real Madrid seguía a velocidad de crucero, encontrando tiros abiertos que no fallaban. Thompkins compensaba su sufriendo en defensa (3 faltas en 4 minutos) con 7 puntos sin fallo que seguían ampliando la diferencia (45-30). En defensa, los de Laso se mostraban muy físicos, tratando de incomodar al máximo a su rival, aunque ello les colocase en bonus con 6 minutos por jugarse del segundo periodo. Otello Hunter sumaba un clásico 2+1 lo que, junto a una bomba de Carroll y un triplazo de Rudy, provocaba un parcial de 8-0 que desquiciaba a Randonjic, que recibía la técnica. Un tiro libre de Carroll y otro posterior de Reyes ampliaban el parcial a 10-0 y dejaba muy tocados a los visitantes (55-34). Fue Charles Jenkins quien rompía el parcial con un triple en transición, antes de, entre Carroll (dos bombas) y Doncic (anotando con clase tras hacer volar a su defensor), cerrasen una fantástica primera mitad (63-42).
Dos balones perdidos en las dos primeras jugadas del tercer cuarto para el Real Madrid, que encontraba problemas para atacar la zona 1-3-1 impuesta por Randonjic. La mala noticia para los suyos era la cuarta falta personal de Kuzmic apenas un minuto y medio después del descanso.
Precisamente ese fue el tiempo que tardó Jonas Maciulis en anotar su cuarto triple y estrenar el marcador en la segunda mitad. El Madrid no mantenía el acelerador y se aprovechaba del ansia serbia por remontar el encuentro para mantener la distancia. Casi por la inercia, los de Laso lograban incluso ampliar la distancia a pesar de, al igual que en la primera parte, la garra de Simonovic. Un triple de Bjelica bajaba la diferencia de los 20 puntos, pero la dupla Llull-Ayón seguía haciendo estragos. Para más inri, otro de los titulares serbios, Lazic, se tenía que retirar tras apuntarse su cuarta personal. Llull seguía sirviendo de canastas fáciles a los suyos, mientras Bjelica tomaba las riendas en ataque para los suyos (78-59). Con una penetración del menorquín se cerró un cuarto menos atractivo ofensivamente pero que mantenía al Real Madrid como el claro dominante (80-57).
La lucha de Hunter bajo aros le permitía sacar dos tiros libres en la primera jugada del último periodo. El americano anotaba los dos y además aprovechaba la asistencia de Carroll en el siguiente ataque para poner el 84-57. El parcial seguía creciendo con dos tiros libres de Thompkins, aprovechando sus minutos con el partido decidido. Casi cuatro minutos tardó el Crvena Zvezda en anotar su primera canasta del cuarto, de la muñeca de Jenkins, pero una nueva bomba de Carroll y un contundente mate de Doncic daban una dura respuesta a un equipo roto. El esloveno seguía poniendo el espectáculo, y un pase suyo era recogido por Hunter para finalizar un precioso alley-oop (92-59). En los minutos de la basura, Rudy Fernández tuvo que retirarse con molestias en su pierna derecha. Al final, sin llegar a los tres dígitos, el Real Madrid logró una victoria que se permite seguir aspirando a la primera plaza de esta Euroliga.
R. Madrid 38-25-17-18
Min | Pts | R. | A. | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Sergio Llull | 24:31 | 11 | 2 | 10 | 16 | |
Jaycee Carroll | 20:45 | 9 | 3 | 2 | 9 | |
Rudy Fernández | 20:10 | 3 | 2 | 6 | 8 | |
Gustavo Ayón | 18:24 | 12 | 6 | 5 | 25 | |
Anthony Randolph | 22:37 | 11 | 5 | 0 | 15 | |
Othello Hunter | 18:51 | 11 | 8 | 1 | 20 | |
Trey Thompkins | 13:44 | 9 | 1 | 0 | 2 | |
Felipe Reyes | 06:24 | 1 | 0 | 0 | 0 | |
Jeffery Taylor | 21:42 | 12 | 1 | 1 | 12 | |
Jonas Maciulis | 13:36 | 12 | 1 | 0 | 12 | |
Luka Doncic | 19:24 | 7 | 4 | 5 | 18 | |
Dontaye Draper | 00:00 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Estrella Roja 24-20-13-11
Min | Pts | R. | A. | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Milko Bjelica | 27:52 | 9 | 7 | 1 | 7 | |
Ognjen Kuzmic | 16:33 | 6 | 5 | 1 | 7 | |
Marko Simonovic | 26:02 | 13 | 2 | 1 | 16 | |
Luka Mitrovic | 09:13 | 4 | 2 | 2 | 6 | |
Nemanja Dangubic | 25:39 | 4 | 1 | 0 | -1 | |
08:28 | 6 | 1 | 0 | 6 | ||
Nate Wolters | 19:04 | 9 | 0 | 3 | 8 | |
Charles Jenkins | 28:19 | 10 | 1 | 5 | 11 | |
Ognjen Dobric | 07:28 | 0 | 0 | 0 | -4 | |
Marko Guduric | 19:56 | 7 | 1 | 1 | 8 | |
Branko Lazic | 11:22 | 0 | 1 | 0 | -4 |
Estadísticas As.com