Partidazo el vivido ayer en el Palacio, aunque al final cayese cruz para nosotros. Pero para cualquier aficionado al deporte de la canasta, Madrid y Barça ofrecieron un bonito y emocionante espectáculo.
Queriendo ofreceros las mejores crónicas, he optado por elegir las que sean de paginas especializadas en baloncesto. Esta pertenece a la Web de solobasket.com
Real Madrid 86 Barcelona 87
Partido importantísimo para ambos equipos el que se disputaba hoy en el Barclaycard Center, crucial para empezar a definir posiciones en el grupo y valorar hasta donde se podrá llegar. Todo un “clásico” pero en inglés.
Tras un inicio espectacular de Doellman, sin fallo, el FC Barcelona Lassa ha seguido apostando por el triple, sin trazar demasiado sus jugadas. Mal negocio cuando tus tiros no entran, no castigas el juego interior del rival, y cometes pérdidas que provocan contrataques fáciles.
Con ello, le ha dado el oxígeno suficiente al Real Madrid para entrar en el partido y endurecer su defensa. La reacción del equipo de Pablo Laso no se ha hecho esperar, y ha girado la dinámica de su equipo como si de un calcetín se tratara. Con un parcial de 20 a 2, los blancos ya doblaban a su rival en el marcador. El primer cuarto ha finalizado con un 27 a 17, y un triple estratosférico de un Sergio Llull que volvía a jugar tras tres semanas de ausencia por lesión.
(Foto: Juan Carlos García Mate ©)
Con las rotaciones, el Real Madrid ha seguido manteniendo el nivel de la primera unidad, que contrastaba con la desconfianza y el desacierto del FC Barcelona Lassa. Xavi Pascual pedía orden en ataque y esfuerzo en defensa, mientras que el Chacho volvía a pista, tras los minutos de calidad de Llull, para dirigir con acierto a los suyos. Por parte azulgrana, Ante Tomic anotaba sus primeros puntos en el minuto 17, tras 2 tiros libre. Demasiado poco para un jugador de su importancia en el equipo.
La estadística del partido daba algunas claves extra: El FC Barcelona Lassa regalaba 8 rebotes en su canasta y 7 pérdidas. El dominio físico del Madrid (Taylor, Ayón, Reyes y Rivers) superaba con facilidad la blanda defensa azulgrana, de unos Navarro,Doellman o Tomic excesivamente concesivos.
Con todo, la diferencia al descanso no era definitiva: Real Madrid 48, FC Barcelona Lassa 37. ¿Qué 3er cuarto veríamos? Un Real Madrid que lograría distanciarse lo suficiente como para sentenciar el partido? Un FC Barcelona Lassa capaz de maniatar a “Los Sergios” para luchar por la victoria?
La segunda mitad ha empezado con la mala noticia para los visitantes de la lesión deJuan Carlos Navarro, que no le permitía seguir jugando. Hasta momento, el capitán azulgrana era el jugador más anotador de su equipo, con 12 puntos y un solo fallo en el lanzamiento.
(Foto: Juan Carlos García Mate ©)
Por primera vez en pista la dupla Satoransky/Ribas -¿quizás la mejor opción para defender a los exteriores del Real Madrid?-, que todavía no habían anotado, con ganas de subir el nivel defensivo de los exteriores azulgranas y ahogar a un Chacho con muchos minutos en pista.
Viendo la anotación de su equipo en el cuarto anterior, Pablo Laso ha decidido apostar el juego ofensivo de su equipo al acierto de Carroll, que ha mantenido a los suyos en el partido, tras el descanso obligado deAyón (4 faltas) y de Sergio Rodríguez. El FC Barcelona Lassa ha logrado lo que parecía muy difícil y se ha mantenido por encima en el marcador, hasta la vuelta de los titulares blancos.
Con un tramo final de partido vibrante, repleto de alternancias en el marcador y la tensión provocada por la importancia del partido, el final no podía ser otro que el de una canasta en el último segundo. Justin Doellman, tras un impecable partido desde la línea de 3 puntos (6 de 6 en triples) ha logrado la victoria para el FC Barcelona Lassa con uno de sus elegantes lanzamientos en suspensión.
Con el 86 a 87 final (50 puntos anotados por los azulgranas en la segunda mitad), el equipo de Xavi Pascual suma su segunda victoria en el Top-16 y pone de relieve la extrema igualdad de su grupo.
R. Madrid
|
Min |
Pts |
R. |
A. |
Val |
|
Sergio Rodríguez |
27:52 |
18 |
4 |
13 |
27 |
punto punto punto |
Gustavo Ayón |
27:19 |
12 |
3 |
4 |
13 |
punto punto |
Guillermo Hernangómez |
12:12 |
2 |
3 |
2 |
9 |
punto |
|
00:00 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
Felipe Reyes |
24:07 |
15 |
7 |
1 |
17 |
punto punto |
Jaycee Carroll |
20:31 |
14 |
3 |
1 |
10 |
punto punto |
Sergio Llull |
14:42 |
13 |
1 |
2 |
12 |
punto punto |
Luka Doncic |
00:00 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
Jonas Maciulis |
19:54 |
4 |
2 |
1 |
7 |
punto |
K.C. Rivers |
25:32 |
2 |
4 |
1 |
2 |
– |
Andrés Nocioni |
15:24 |
6 |
2 |
0 |
3 |
– |
Jeffery Taylor |
10:02 |
0 |
1 |
1 |
-4 |
– |
27-21-15-23
Barcelona
|
Min |
Pts |
R. |
A. |
Val |
|
Pau Ribas |
26:24 |
4 |
2 |
6 |
6 |
punto punto |
Tomas Satoransky |
27:07 |
7 |
3 |
8 |
13 |
punto punto |
Samardo Samuels |
21:31 |
6 |
3 |
1 |
7 |
punto |
Álex Abrines |
18:36 |
4 |
0 |
0 |
2 |
– |
Juan Carlos Navarro |
15:15 |
12 |
0 |
3 |
14 |
punto punto |
Alexander Vezenkov |
00:00 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
Ante Tomic |
20:54 |
4 |
5 |
1 |
11 |
punto punto |
Shane Lawal |
13:20 |
10 |
6 |
1 |
18 |
punto punto |
Moussa Diagne |
00:00 |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
Justin Doellman |
23:17 |
24 |
3 |
1 |
26 |
punto punto punto |
Stratos Perperoglou |
20:55 |
13 |
1 |
1 |
7 |
punto punto |
Brad Oleson |
10:16 |
3 |
0 |
1 |
1 |
– |
17-20-25-25
Recuerdo que la crónica pertenece a la Web de solobasket.com