Imagen: Facu tendrá que asumir protagonismo ante la lesión de Maledón Fotografía RealMadrid.com
El Madrid dejó escapar una renta de 19 puntos para acabar perdiendo en la prórroga ante Breogán. Como notas positivas las acciones de Lyles en el tercer cuarto y la intensidad defensiva durante gran parte del encuentro, en lo negativo la falta de acierto en el tiro, 45% en tiros de dos, 26% en triples, y el decisivo 64% en tiros libres con 10 errores en 28 lanzamientos. Próximo partido ante Baskonia que perdió ante Valencia Basket en la otra seminal del torneo.
Breogán 83 – Real Madrid 78
Hala Madrid
Tiempo para debutar
Cuarto partido de pretemporada, esta vez en Pontevedra ante el equipo lucense del Breogán, como declaraba Scariolo a RealmadridTV antes del partido debía servir para coger sensaciones, para seguir absorbiendo los nuevos sistemas y para que los jugadores se sigan conociendo, el rival “no importaba”, no se iba a plantear el partido pensando en sus fortalezas. Con Maledon uniéndose a las bajas de Abalde, Mario y Deck, dos nuevas caras esperando debutar, Procida y Lyles. El partido se inicia con asistencia de Llull a Tavares que inaugura el marcador, la defensa del Madrid era muy intensa, fruto de ello dos recuperaciones atrás que finalizamos con dos triples desde la esquina por medio de Kramer y Okeke, 8-0 de inicio, cortado por Cook desde el tiro libre. Los siguientes cinco puntos llevan el nombre de Llull en dos penetraciones, una de ellas con tiro libre adicional al recibir falta, también está a punto de anotar una mandarina sobre la bocina de posesión pero lo que hubiese sido un “churo afortunado”. Pequeña reacción de los gallegos para poner el marcador en 6-13, y la primera noticia se produce a falta de 5:30 para finalizar el cuarto, debut de Lyles que ocupa la posición de 4 acompañando a Bruno Fernando. Aranitovic anota dos triples seguidos, el Madrid no atacaba tan fluido como en los primeros minutos pese a que Llull también logra anotar un triple, 12-16. Scariolo a falta de 3 minutos hace debutar al joven Procida, Feliz había sustituido a Llull como escolta , García, el “fichaje” para la pretemporada, dirigía el equipo. Nos costaba anotar, incluso desde el tiro lbre como “demostraba” Bruno, y Breogán aprovecha para acercarse a solo tres puntos, 16-19, el Madrid no permitiría ninguna anotación más y una canasta de Garuba cerraba el cuarto, 16-21.
Sin acierto pero con descaro
El Madrid no estaba acertado en el tiro exterior, la tendencia se mantenía en el inicio del segundo cuarto, pese a tener segundas oportunidades gracias al dominio del rebote , al menos los jugadores no se “cortan” y pese a los fallos siguen intentándolo, como hace Okeke hasta que por fin encuentra el premio para volver a elevar la diferencia a los 10 puntos, 18-28, momento que aprovecha Luis Casimiro para pedir tiempo muerto. Toda una declaración de intenciones por parte de Scariolo, de nuevo Facu deja la pista pero la dirección la asume Sergi García pese a que Feliz estaba en la cancha, parece que a nuestro nuevo técnico le gusta la aportación del dominicano desde el puesto de escolta. Con 24-32 tras una nueva pérdida en ataque es el italiano quién para el partido, tras un triple de Bisconti llegan los primeros puntos de Lyles como madridista, los anota desde el tiro libre tras recibir falta bajo canasta, el canadiense parece animarse y anota los siguientes dos puntos remontando línea de fondo, Feliz toma el relevo tras una nueva buena defensa y anota un triple en una contra para el 27-39. Procida anota también sus primeros puntos como madridistas poco antes del descanso tras capturar rebote de ataque, es la última canasta antes del descanso, 29-41.
Lyles se presenta
Los porcentajes al descanso eran 50% en tiros de dos , bajo para lo que nos tiene acostumbrados y 35% en triples, al menos en tiros libres se había mejorado tras los tres tiros libres de Bruno errados de forma consecutiva, 13 de 16, los rebotes igualados, 16 para cada equipo. La primera canasta en la reanudación, cuanto habían trascurrido casi 1:30 es un calco de la de inicio de partido, asistencia de Llull para chiquitín. La defensa intensa volvía a hacer acto de presencia en el Madrid, frustrando los intentos de ataque de Breogán. Tras una canasta de Lyles llega la primera canasta lucense tras casi 3 minutos de juego a la que responde de nuevo Lyles con un triple y tras recuperación, asistencia mágica de Facu a Tavares para acercarnos a la veintena de diferencia. 31-50. Interesante el despliegue de recursos de Lyles, activo en el rebote y en ataque mezclando juego por fuera y dentro, así queda patente en su siguiente canasta en la que al verse frenado en la penetración se aleja un metro para a la media vuelta anotar en suspensión. El partido entra en una fase de “correcalles” y a falta de 2:20 Scariolo decide pedir tiempo para solventarlo, en cuanto a la defensa poco que ajustar, 6 puntos habíamos concedido en el cuarto. Desde el tiro libre el equipo de Luis Casimiro logra anotar 5 puntos consecutivos, Lyles, protagonista del cuarto anota aunque los últimos puntos del cuarto llegan de la mano de Cvetković con un triple sobre la bocina, 43-56.
Los errores en ataque nos condenan.
Nuevo triple de Cvetković para empezar, el Madrid seguía con la misma filosofía, intentando defender fuerte atrás y correr en cuanto es posible, sin embargo la falta de acierto en ataque castiga al equipo que ve como con dos triples consecutivos se reduce a 8 la diferencia, 54-62. Una nueva pérdida obliga a Sergio a pedir un nuevo tiempo, poco cambian las cosas tras múltiples ataques fallidos el Breogán por medio de Aranitovic con un triple se acerca a solo 4 puntos, 58-62. Sergi García rompe a mala racha aunque consigue anotar y que le hagan personal pero falla el tiro libre adicional, Okeke a continuación anota de tres para volver a alejarnos, 58-67 con dos minutos y medio por disputarse. Scariolo demuestra que es pretemporada, y con su plan introduce en pista a Grinvalds, pero Breogán con 7 puntos seguidos en contra, un triple y dos canastas fáciles tras robo logran ponerse a 2 lo que vuele a obligar al entrenador madridista a parar el partido, el cinco en pista no cambia, Feliz falla un triple y los lucenses empatan el partido a 67, momento en el que el protagonismo pasa a Sergi García que logra provocar dos personales en los que únicamente anota dos tiros de los cuatro, en la contra Russell anota y García comete personal, por suerte en americano falla el adicional y con 10 segundos por jugar Feliz intenta una penetración en la que acaba perdiendo el balón, en encuentro va a la prórroga con empate a 69.
No supimos cerrarlo
Triple de Kurucs para iniciar la prórroga, la tendencia parecía haber cambiado definitivamente, el Madrid había recuperado a Facu en la dirección, también en pista Kramer que falla su intento de empatar. Los gallegos se ponen a 4 tras tiro libre de Cook, Facu para la escapada con un gran tiro de tres, los árbitros señalan una falta de Kramer cuando podían haber señalado pasos de Cook, al menos el americano falla otra vez uno de los intentos, tras nuevo fallo en el triple, un tapón de Garuba permite al Madrid recuperar la posesión y pese a los fallos en el triple primero de Okeke y luego de Facu logramos rebotear en ataque y Okeke esta vez sí, anota un triple que nos pone por delante. Gran defensa para provocar falta en ataque y penetración de Facu que recibe personal anotando los dos tiros libres. 74-77 a falta de de 1:20. Al último minuto se llega tras canasta de los gallegos y tiros libres para Garuba que falla el segundo, a la contra Kurucs anota de tres volviendo a adelantar a Breogán en el marcador. El Madrid no es capaz de anotar y se ve obligado a hacer una falta rápida que Cook aprovecha para poner a su equipo 3 puntos arriba con 11 segundos de juego. Jugada para Kramer que es taponado en su intento triple, Cook cierra la victoria de los gallegos con dos tiros libres.
Resultado y anotadores:
83-Rio Breogán: Cook (13), Russell (6), Alonso (6), Brankovic (11), Dreznjak (4) -cinco inicial- Apic (4), Aranitovic (15), Sakho (2), Quintela (3), Cvetkovic (6(m Kurucs (13), Dibba (-).
78-Real Madrid: Campazzo 8), Llull (22), Kramer (5), Okeke (14) y Tavares (6) -cinco inicial- García (4), Almansa (-), Garuba (7), Fernando (1), Feliz (5), Lyles (14) Procida (7) y Grinvalds (-).
…y nada más
El inicio del equipo en esta pretemporada había sido espectacular, pero tampoco era normal que con entrenador nuevo y tantas incorporaciones todo fuese tan rodado. Al final se tiene que notar lo que tú dices, esa falta de rodaje en los inicios. Pero las sensaciones son muy buenas. Creo que este equipo ilusiona. Gracias por la crónica Javi. Un abrazo grande y Hala Madrid siempre!!!
Buenos días!
Excelente crónica, Javi! Como siempre! Muchas gracias!
Es pretemporada y hay que ajustar las piezas! A pesar de las bajas, la plantilla es larga y está compensada! Llegará en óptimas condiciones a la Supercopa!
Hala Madrid!!
La falta de rodaje y la “espantada” final.
En el baloncesto no existe el relax, quién se relaja de va al infierno.