Carroll intenta frenar a un rival en un lance del partido. fotografía as.com
F.C. Barcelona 76 Real Madrid 68
Jornada 13 de la Liga Endesa ACB. Partido disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona. 28 de diciembre de 2014. 19:00 horas.
A pesar de las bajas locales (Navarro, Oleson y Abrines), el Madrid no lo supo aprovechar y cuajó el enésimo mal partido como visitante de la temporada, esta vez en la cancha del máximo rival. La desventaja de 8 puntos puede ser importante para el average particular y la primera plaza de la fase regular. Pero a estas alturas hay que reconocer que el Real debe empezar a mirar hacia abajo, donde Joventut y Bilbao amenazan hasta la cuarta plaza.
Maciulis fue el mejor de los blancos, con pocas piernas durante todo el choque y sin ritmo de equipo ganador. El Barcelona dominó el rebote (44-30) y tuvo más acierto en los minutos finales. Debutó el francés Jackson en las filas blaugranas, autor de 8 puntos.
El Real Madrid cayó derrotado con toda justicia. No tuvo opciones reales de llevarse el partido, a pesar de un buen comienzo con Rudy y Llull al mando (8-13, min. 5). El Barcelona, de menos a más, anotaba prácticamente todos sus puntos desde la pintura, a base de penetraciones y de segundas opciones tras rebote ofensivo. Laso no dio con la tecla en ningún momento. Tomic, Lampe y hasta el torpón Pleiss fueron un dolor de cabeza constante para los pivots merengues. Ni Ayón, ni Felipe, ni Bourousis estuvieron a la altura. La garra de Nocioni y la lucha de Llull, fue lo poco que el Madrid puso en juego.
El jovencito Hezonja y Justin Doellman dispararon a los de Pascual hasta la máxima ventaja (39-29), ya con Sergio Rodríguez en la cancha (4 partidos ha estado ausente el canario). El Chacho no estuvo nada acertado, fuera de forma y de foco. Laso le sentó a los pocos minutos de entrar en juego. El Madrid, con Carroll y Rivers bien ataque pero horrorosos en defensa, llegó al descanso perdiendo por 7, 47-40. El Barcelona, con una rotación de 9 jugadores, muy bien manejados por Pascual, iba por delante sin hacer un gran partido. Su concentración y predisposición suplían su poco acierto (muchas pérdidas y desacierto exterior).
Tras el descanso, las defensas cobraron protagonismo y el partido se hizo feo. Anotar costaba un mundo y el Madrid se movió mejor en el choque, dejando al Barcelona en tan solo 4 puntos en 6 minutos (51-48, min. 26). Pascual lo fió todo a Huertas (jugadorazo) y a los 2 para 2 con Tomic. Lo de siempre. Tan efectivo como previsible. Un palmeo de Mejri sobre la bocina llevó algo de dudas al público (58-55, min. 30), pero el Madrid no culminó la remontada.
Campazzo, al que le vino muy grande el partido y el momento en el que entró en cancha, perdió tres jugadas definitivas para la victoria. Todo lo contrario que Jackson, inédito en anotación y algo chupón hasta entonces. El francés, con cinco puntos seguidos, elevó la ventaja hasta el 71-60 con 2 minutos por jugar. El Madrid estuvo mucho tiempo sin anotar, emperrado en jugadas individuales. El último minuto fue importante para salvar los muebles y que la derrota no fuera más clara. Al final, 76-68… y el martes espera Unicaja en Málaga. El año puede acabar con el Madrid lejos de la cabeza y lleno de dudas. Veremos.
Barcelona 76 (24+23+11+18): Huertas (10), Hezonja (5), Thomas (6), Doellman (12) y Tomic (12)--cinco inicial--; Satoransky (10), Jackson (8), Nachbar (0), Pleiss (6), Lampe (7), Vila (-), Esteban (-) y Hakanson (-). Real Madrid 68 (22+18+15+13): Llull (12), Rudy (8), Maciulis (14), Nocioni (6) y Bourousis (3) --cinco inicial--; Campazzo (0), Sergio Rodríguez (0), Reyes (4), Carroll (10), Rivers (7), Mejri (2) y Ayón (2).